Mostrando entradas con la etiqueta Comedia Romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedia Romántica. Mostrar todas las entradas

'It sounded better in my head', una historia divertida sobre la amistad y el amor | Review

jueves, 9 de julio de 2020


Título: It sounded better in my head | Ni en el mejor de mis sueños
Autora: Nina Kenwood                        Género: Comedia romántica
Año: 2019                                                Editorial: Planeta
Natalie lleva años viviendo mortificada por su acné, pero ya está harta de que su vida se vea condicionada por su piel. ¿Por qué ha de sentirse insegura si sale sin maquillaje, o simplemente si se muestra tal cual es al natural?Para colmo, sus padres han decidido separarse, y lo que es aún peor, sus dos mejores amigos han decidido juntarse (mucho). Estas catástrofes emocionales son el tipo de cosas que ponen a Natalie de los nervios... ¡es la reina del drama! En medio del torbellino de inseguridades, Natalie decide aceptar la invitación a una fiesta, que es el colmo de los desafíos que la estresan. Todo apunta a que la noche será un desastre... ¿o quizás el inicio de un romance muy imprevisto?
 "«Somos dos personas que no tienen nada que decirse»"
It sounded better in my head es una novela escrita por Nina Kenwood y publicada por la editorial Planeta, y antes de empezar con la reseña, debo decir que la sinopsis no es tan confiable. Veamos, Natalie ha vivido desde su adolescencia con un terrible acné que le creó muchísimas inseguridades y la convirtió de una chica normal y saludable a alguien con una profunda ansiedad y que prefiere esconder su rostro y no mirar a nadie directamente. Para el tiempo que nuestra novela comienza, su acné está en trabajo de ser solucionado, por lo que para el mundo, ella ya ha dejado de ser esa chica, aunque las secuelas y las inseguridades siguen con ella.
Natalie tiene dos mejores amigos, Zach y Lucy, sus únicos amigos. Pero antes de que la novela comience, Zach y Lucy comenzaron a salir, por lo que a veces nuestra
protagonista se siente como una tercera rueda indeseada (lo que suele pasar cuando en un grupo de tres, dos comienzan a salir).
Para empeorar su ya inestable situación, sus padres le confiesan que han decidido divorciarse, y que a pesar de que hace 10 meses tomaron esa decisión, decidían contárselo ahora que el instituto había terminado y estaba por ir a la universidad.
Decidida a probar que puede tomar riesgos, Natalie decide aceptar una invitación a una fiesta dada por Owen, el mejor amigo de Alex, el hermano de Zach. Y si, ya saben hacia donde va esta historia.
Alex y Natalie nunca han hablado, a pesar de que se llevan pocos años de diferencia y que ha sido la amiga de su hermano por muchos años. Pero luego de esa fiesta, los sentimientos comienzan a confundirse, y la controlada vida de Natalie comienza a volverse más confusa.

La narrativa de la autora es fresca y entretenida, y al ser una novela de comedia romántica, nos encontramos riéndonos con los personajes y emocionándonos con la relación entre Alex y Natalie. Y si, hay varias cosas que quiero mencionar sobre sus personajes y las relaciones.
Lo primero de todo, es que se nos presentan personajes reales y con los que nos es fácil empatizar, Natalie puede parecerles algunos un personaje super dramático, pero en realidad es una chica que tiene miles de inseguridades producto de su temporada con acné (las personas, especialmente los adolescentes, pueden ser muy insensibles sobre el tema), y esto le genero un estado constante de ansiedad y de querer tenerlo todo controlado, así como una falta completa de autoestima.
"Ser una buena persona y ser un buen novio son cosas distintas,."
La relación con sus amigos también se me hizo bastante realista, por todo este embrollo que es estar en un grupo con dos amigos saliendo y todos los problemas que esto puede generar (como la protagonista dice, en caso de las peleas tener que escoger lados, o qué sucedería si rompieran). 
Finalmente, su propia relación. Lo que más me gustó es que no se idealiza el romance
entre ella y Alex, ella no se vuelve completamente loca por él de la nada y dice que es el chico ideal para ella. Admite que tienen sus diferencias, sabe que no todo es perfecto entre ellos, que no sabe a veces por qué le gusta, pero que hay algo en él que le gusta. Me encanta que no se estén declarando su amor eterno porque lo hace real, era tiempo de que nos mostraran una relación de pareja donde la protagonista fuera capaz de admitir sus defectos y los de su pareja. No son perfectos, y es por eso que nos acaban gustando.
Y también que no demonizaran a la ex y que resultara ser un personaje genial.
It sounded better in my head parte de un cliché conocido (enamorarse del mejor amigo del hermano) pero toma su propio rumbo y le da vida con su propio giro original, de una forma refrescante y que acaba metiéndote en la narrativa y siendo parte de la trama. Reflejando un poco más lo que es ser adolescente y no dejándolos en estereotipos o clásicos cuentos de hadas.

En resumen, «It sounded better in my head» es una novela refrescante, entretenida, que te hará reír y que te terminará atrapando en las páginas de la historia de Natalie. Una historia de adolescentes que si parece una historia entre adolescentes, que habla sobre las primeras veces (y lo incómodas que pueden ser), sobre las relaciones (y como no siempre son perfectas o tienen a la protagonista muriéndose de amor) y las inseguridades y cómo estás nos terminan dañando y cómo depende de nosotros (y no de nadie más) aprender a querernos.




Review | 'Set it up', toda historia de amor precisa de un pequeño empujón

sábado, 16 de mayo de 2020


Título: Set it up | El plan imperfecto | Cómo deshacerse de tu jefe
Dirección: Claire Scanlon
Año: 2018            Plataforma: Netflix
Guión: Laura Karpman
Dos asistentes con exceso de trabajo y mal pagados idean un plan para que sus jefes se enamoren.










"Uno es una hermosa mujer con cabello negro y una fuerza que es tanto aterradora como inspiradora. Y el otro es un tipo"

 Luego del éxito que supuso The Kissing Booth entre los usuarios de la plataforma, Netflix decidió volver a apostar en la comedia romántica y es así que llegó ante nosotros Set it up.
La cinta dirigida por Claire Scanlon (Conocida por Brooklyn 99 y Unbrekaable Kimmy Schmidt, dos series que se destacan por su comedia), se embarca en el mundo del cine con Zoey Deutch (Vampire Academy, Why Him, Before I fall...) y Glen Powell
(Talentos ocultos, Scream Queens, Todos queremos algo...) con los protagónicos.
La misma sigue a Harper y Charlie, dos asistentes ejecutivos mal pagados que deben sufrir ser explotados por sus jefes (malhumorados, y exigentes) que los hacen trabajar hasta el agotamiento.
Son los primeros en irse y los últimos en salir de la oficina, y sus vidas personales se han vuelto inexistentes.
Cuando una noche ambos se encuentran, descubren que ellos tienen algo en común: sus  jefes. Por los que, unidos por la desesperación y sus propios deseos personales, deciden convertirse en los cupidos secretos de sus jefes y unirlos para que se enamoren.
Lo que comienza siendo un mero plan se acaba yendo de control cuando se dan cuenta de que ser el hombre detrás de la cortina no es tan fácil, y menos cuando las emociones de las personas están en juego.
Al tiempo que intentan conseguir sus objetivos, ambos se dan cuenta de que entre ambos, puede haber mucho más que un simple negocio.



Uno de los puntos más favorables de la cinta ha sido su elección de cast, Lucy Liu y Zoey Deutch en una misma película era todo lo que estábamos esperando y ni siquiera lo sabíamos.
La química entre sus dos protagonistas (Zoey y Glen) ha sido realista y realmente llegamos a comprender cómo pudieron llegar a enamorarse. Sin mencionar la química que tienen también Lucy Liu y Taye Diggs en el papel del jefe de Charlie.
La cinta no solo ha conseguido divertirnos y manteneros enganchados con risas y el romance, sino que también deja un claro mensaje de empoderamiento, al tiempo que los recuerda que no porque una chica que conoce a un chico, necesariamente deben acabar juntos.
Set it up es dulce, entretenida y predecible, pero logra mantener al espectador enganchado a la pantalla para disfrutar de una historia que no es del todo original, pero que si se disfruta gracias a un guión solido y actuaciones correctas.
En una época donde la comedia romántica ha estado decayendo hacia cintas que parecen apuntar siempre a un humor sexual, Set it up nos retorna a una versión moderna de las clásicas historias románticas que nos entretenían en el pasado, y a un género que fue dejado de lado pero que ahora está remontando nuevamente con fuerza.
Netflix demuestra que a veces se le da bien las combinaciones, y cuando encuentra una formula que le sirve, no la suelta por nada.

En resumen,  «Set it up» es una comedia romántica tierna y divertida, una cinta que nos remonta al género que ha sido dejado de lado pero que está retornando con fuerza en este 2019-2020. Con una trama que, a pesar de no ser del todo original, si consigue entretener a su espectador.



‘The Perfect date’, esto es lo que sucede cuando solo haces una película para que Noah Centineo aparezca en ella

martes, 12 de mayo de 2020


Título: The perfect date | La cita perfecta
Año: 2019  
Director:  Chris Nelson
Un estudiante de secundaria crea una aplicación para ofrecer sus servicios y así ganar dinero para ir a la universidad. Cuando desarrolla sentimientos por alguien, su plan se complica.









"¿Por qué el instituto es la época de la vida en la que se tiene que ser bueno en todo? Solo quiero ser yo, y me siento orgullosa"
La cita perfecta es una cinta original de Netflix dirigía por Chris Nelson y estrenada este 2019. La misma está protagonizada por figuras destacadas en el panorama juvenil como son: Noah Centineo (el nuevo Dylan O’Brien), Laura Marano (Austin & Allie) y Camila Mendes (Veronica Lodge en Riverdale).
¿De qué va la cinta? Como una clásica comedia romántica adolescente, donde
nuevamente demuestran al estilo de El Stand de los besos o Tall Girl(mencionando dos de las peores), tenemos a nuestro chico solitario no-demasiado popular, Brooks Rattigan, Brooks tiene toda su vida planeada: quiere salir con la chica más popular del instituto (Shelby), ingresar a Yale y salir lo más rápido que pueda de ese pueblo donde nació.
Cuando, en medio de su trabajo, encuentra una posibilidad única tras aceptar ser la cita de la prima de un niño rico a cambio de que le de dinero, es que desarrolla una increíble idea: una app de citas, donde él será lo que la chica quiera que sea para que tenga una velada increíble.

Con la ayuda de su mejor amigo Murph y de Celia, la prima del niño rico que resulta ser el clásico personaje que se la conoce por no ser “cómo el resto de las chicas”.
Pero mientras cada noche realiza un papel diferente, Brooks comienza a perderse, ¿quién es realmente cuando deja de actuar? ¿Es en algún momento real sobre quién es?
La cinta no es mala, no se me equivoquen, el problema es que es predecible, poco realista, y un claro ejemplo de por qué a veces solo hacen películas para que el actor buenorro de turno destaque (miren, que yo amo The First Time, pero todos sabemos que esa película fue hecha para ver a Dylan O’Brien sin camiseta, quiero decir, el film entero carece de sentido).
Los personajes secundarios carecen de profundización, lo que nos hace imposible conectarnos con ellos, y la actitud egoísta e infantil de Brooks también nos dificulta empatizar con él.
El film parece implementar las caras conocidas como una estrategia para ver una cinta que hecha agua por todas partes y que acaba siendo tan superficial como su mismo protagonista.
"Tienes razón. Soy demasiado buena para ti. Pero no porque tengo más dinero que tú. Sino porque no soy una mentirosa"

Ni siquiera podemos decir que destaque a nivel visual o de actuación, ya que los personajes acaban siendo planos y sosos, y el soundtrack nada memorable.
En conjunción, podemos decir que The Perfect Date es una película que pasará rápidamente por los laureles del olvido, y agradecemos eso.

En resumen, «The perfect date» es una película que no logra destacarse ni por sus actuaciones, su guión o imagen. Que acaba pasando al olvido con su trama superficial y con personajes poco profundizados, haciendo que el espectador no sea capaz de empatizar ni con su protagonista.



'Nuestro último verano', trama repetitiva, superficial y aburrida

jueves, 5 de septiembre de 2019


Título: The Last Summer | Nuestro último verano
Año: 2019
Director: William Bindley
Llega el verano y, con él, el despertar de la adultez. Un grupo de amigos explora la posibilidad de entablar relaciones nuevas y terminar otras antes de empezar la universidad.










"Es el último verano del instituto, y la última oportunidad de decidir quien queremos ser"
Hoy vengo a hablarles de “Nuestro último verano”, la última “invención” de Netflix para películas románticas juveniles, donde básicamente utilizan cada posible tópico para intentar hacer una trama entretenida, pero que acaba denotándose la falta de contenido y resultando soberanamente aburrida.

Ustedes saben que muchas veces suelo ver películas románticas porque todos tenemos nuestro momento en el que estamos en el mood de algo que derroche corazoncitos, pero siempre pedimos un mínimo de de sentidocomún y no un The Kissing Booth.
Bien, ¿de qué va esta película? Siguiendo uno de los tópicos de las películas de romance al utilizar a varios personajes y entrelazar historias, al estilo de  “Simplemente no te quiere” o “San Valentin’s Day”, la película sigue como centro principal a Griffin, un chico que se encuentra en el verano antes de la universidad, y que está completamente enamorado de Phoebe, una chica-artista que está decidida a centrarse en su trabajo (haciendo un vídeo) que en el romance.

Cuando ambos se encuentran, Griffin intentará ganar su corazón, al tiempo que intenta lidiar con (si, adivinen) el hecho de que su familia espera que él persiga una carrera que no desea, en vez de las artes (*inserta ojos en blanco*).
Mientras que la trama de estos dos pasa, tenemos a Erin y Alec, quienes acaban de romper para poder pasar el resto del verano solteros.  Alec se introduce en una especie de relación con Paige, Erin encuentra a Ricky, un jugador de béisbol con el cual rápidamente desarrolla sentimientos.
Por otro lado, tenemos a Audrey, quien debe pasar su verano trabajando como asistente para una mujer rica, cuidando a su hija, con quien desarrollará una bonita amistad.
Bien, empecemos por las cosas que no me gustaron, primero, de todas las historias, Audrey es la única que no tiene un “interés amoroso”, y resulta irónico considerando que es la única que no cumple con los estándares de belleza. A pesar de que no crítico su trama, la que resultó ser la mejor y la más realista que las otras dos, hubiera sido un poco interesante que se le hubiera dado el mismo trato que a los otros dos personajes.
Segundo, el romance entre los personajes no se me hizo creíble, sino aburrido y predecible, las tramas que se giraban entre si fueron sosas y superficiales, los dramas absurdos y por no mencionar un poco tontos (especialmente el lío entre Griffin y Phoebe).
Una de las cosas que si me gustó, fue como se implementó la idea de las ex parejas en relación con la vida de los personajes, como a veces no es fácil dejar ir a una persona, y menos de inmediato.
Podríamos decir que la película se centra en tres tipos diferentes de amor, el romántico con Griffin y Phoebe, el de uno mismo (con Erin) y el de la amistad (con Audrey) .
Más allá de eso, si me sentí tremendamente decepcionada con el film, siento que se intentó hacer algo para entretener y se le robó todo el contenido que podría haber tenido y una carga emocional que podría haber funcionado mejor.

En resumen, “nuestro último verano” es una película superficial y aburrida, que no logra ni siquiera entretener al espectador y que no consigue que nos creamos lo que nos vende. 


'Para siempre, Lara Jean', siempre hay una última carta de amor...

sábado, 30 de marzo de 2019


Título: Para siempre, Lara Jean | Always and forever, Lara Jean
Autora: Jenny Han
Anteriores: A todos los chicos de los que me enamoré | P.D Todavía te quiero
Adaptación: A todos los chicos de los que me enamoré (película)
Año: 2017
Editorial: Planeta
Lara Jean está disfrutando de su mejor año. Va a graduarse. Está completamente enamorada de su novio, Peter. Su padre está a punto de volver a casarse. Y Margot regresará a casa en verano justo a tiempo para asistir a la boda.Pero en el horizonte se acercan cambios... Y mientras Lara Jean se divierte ayudando en los preparativos de la boda, no puede dejar de pensar que tendrá que tomar decisiones muy pronto. Ha de escoger una universidad, y eso puede dar un vuelco en su relación con Peter.

 "No puedes protegerlo de herirlo. No importa lo que hagas, ser vulnerable, dejar entrar a las personas, salir lastimado... Todo esparte de estar enamorado."

Por fin he podido concluir a trilogía de Lara Jean que comenzó con “A todos los chicos de los que me enamoré”, siguió con “P.D. Todavía te quiero” y concluyó con “Para siempre, Lara Jean”, una tercera parte que en su tiempo había sorprendido a los seguidores, ya que en P.D Todavía te quiero nos habían dado una conclusión bastante buena de la historia.
En esta tercera parte, Lara Jean y Peter se encuentran mejor que nunca, el temor de Genevive ha quedado atrás, su relación es más fuerte, y preparan para decirle adiós a la secundaria y embarcarse en el viaje más divertido de todos: la universidad (bueno, no divertido, pero en las películas gringas lo es, así que finjamos que si).

Pero no todo es color de rosas, porque Lara Jean y Peter deberán aprender lo que es tener que estar separados, ir a diferentes universidades y darse cuenta de que primero deben perseguir sus sueños, antes del de el otro.
Este libro es importante por dos razones: el primero es las relaciones a distancia y el segundo la universidad, creo que son dos temas que siempre han sido un tópico en la literatura, y lo que más me gustó es que se pusiera a prueba la relación de ambos de esta manera.
Como siempre, la autora tiene una narrativa fácil de leer y ligera, con sus toques románticos y suaves que nos dejan con una sonrisa en el rostro.
Pero no todo es color de rosas en este libro, personalmente me decepcionó un poco, cierta parte de la  historia me aburrió, siento que en ciertas secciones se perdió el punto, y que ambos tenían un gran problema de falta de comunicación.

Continuamos con los mismos personajes de siempre, nada más que en esta ocasión tenemos una mayor profundización en el de Trina, la vecina de los Song. Es un personaje que me gustó y la trama que la rodea también, Han tiene ese cualidad de poner problemas cotidianos en sus historias, lo que vuelve aún más realista la trama.
Podemos ver mucho más a Margot —quien por un lado amamos, y por otro en este libro consigue fastidiarnos un poco—, Kitty —quien fue bastante relegada en esta tercera parte— y el padre de las chicas —que bueno, en realidad en ninguna de las tres partes tuvo relevancia—.
A su vez, tenemos a Peter y a Lara Jean, Peter, como siempre, sigue siendo el chico más maravilloso que existe, su relación con Lara es genial, se divierten, se quieren y se respetan mutuamente. Desde el primer libro, hemos tenido una gran evolución del personaje, pero sigo sintiendo que algo en él me falla.
Lara Jean por esta parte, es un personaje que me agrada mucho, es muy organizada, tiene todo planificado, ama cocinar —yo no—, ver películas y estar con Peter. En este libro, Lara Jean deberá aprender que puede amar a Peter, pero no puede dejar de lado sus sueños por él.
Este es uno de los mayores problemas de Lara Jean, su inseguridad, no para de recalcar que “no puede creer que Peter sea suyo”, que si Peter descubriera “que hay otras chicas que prefieren cocinar y quedarse en casa” ya no creería que ella es especial. Y este es un tema que no se trata en realidad en el libro, se habla de las inseguridades de Peter, ¿pero qué sobre las de Lara Jean?
"A veces desearía haberlo conocido cuando tuviéramos veintisiete. Veintisiete se escucha como una buena edad de conocer a la persona con la que pasaras  el resto de tu vida. A los veintisiete todavía eres joven, y con suerte el tú que siempre quisiste."

El final es predecible para lo que fue el resto de la trilogía, y, no podíamos esperar menos luego de todo lo que tuvimos que pasar. Sin embargo, en rasgos generales, quedé bastante decepcionada de esta tercera parte, de la que sin duda esperaba mucho más, pero que quedó en una historia bastante simple para pasar el rato.

En resumen, «Para siempre, Lara Jean» es una novela dulce y fresca que cierra con broche las anteriores partes de la trilogía y nos despide de Lara Jean y Peter y su historia de amor. A pesar de que no logra superar a sus antecesoras, si podemos decir que nos ha entretenido bastante.


‘Isn’t it romantic’, es una comedia romántica que odia las comedias románticas, pero que acaba siendo una comedia romántica. Tiene sentido si la ves…creo.

lunes, 11 de marzo de 2019


Título: Isn't it romantic? | ¿No es romántico?
Año: 2019
Reparto: Rebel Wilson, Liam Hemsworth, Adam Devine, Priyanka Chopra
Director: Todd Strauss-Shulson
Una mujer desencantada del amor misteriosamente se encuentra atrapada dentro de un universo que funciona como una comedia romántica.








"Creo que a la gente sería más fácil verte si fueras un poco más abierta."
Hace unos días me pude ver ¿No es romántico? , un nueva película de Netflix de comedia romántica que se queja de las comedias románticas, pero que acaba siendo una comedia romántica. Y es que Netflix cuando encuentra a la gallina de los huevos de oro, no los suelta, a pesar de que le gritemos que se detenga porque ese oro es falso.
Y con esto ya pensarán ¿es acaso que no te gustó la película? La verdad, algo peor, y es que me fue tan indiferente, que cuando la acabé, lo único que pensé fue: Mm Rebel Wilson, debería verme la nueva de Pitch Perfect que sigo retrasando porque aparece nuevamente Hailee Steinfeld y es que me
viene algo malo cada vez que la veo actuar.
Así que, hablemos un poco de la película ¿bien? ¿De qué va Isn’t it romantic, se preguntarán? Quizás no, yo no lo hice y así acabé.
La película dirigida por Todd Strauss.Schulson y escrita por Erin Cardillo, Dana Fox, Katie Silberman y Paula Pell sigue a Natalie (Rebel Wilson) quien ha dejado de creer en el amor gracias a una madre nefasta que le ha dado la idea de que por ser gorda no merece ser amada o tener una historia de amor como la de Mujer Bonita (que vale, quizás no era el mejor ejemplo de ideal de película romántica, ya que Julia Roberts es una prostituta y básicamente el tío le paga  por estar con él. Ey, no pongan esa cara, que yo soy fan de las películas de Julia Roberts y Richard Gere, en mi casa es como el niño Jesús.)
Pero bueno, más allá de eso, Natalie es una joven arquitecta al que todo el mundo menosprecia y deja de lado, debido a que no se atreve a mostrarse y destacar.  Cuando le intentan robar en el subte (¿se le dice subte? Siendo honesta, ni me acuerdo, pero, hablando de subte, podrían haber usado de ejemplo a “Mientras dormías”, o quizás Sleepless in Seattle) es que acaba golpeándose la cabeza y despierta en un hospital con un doctor salido de Grey’s Anatomy.
Luego de darse cuenta que de repente está dentro de un filtro de Instagram, donde todos los hombres se enamoran de ella, la gente canta y se sabe todas las coreografías, es que se da cuenta de su peor pesadilla: está dentro de una comedia romántica.

Y peor aún. Una apta para todo público.
Aquí voy a destacar varias cosas, y es que ya me voy remangando, porque es que me vienen unos problemas cuando tienen una buena idea pero la desarrollan de manera tan floja, que bueno, ya veréis.
Empecemos por el principio, la película cuenta con todo caras conocidas, y cuando me refiero a “todo caras conocidas” son los personajes principales y que salen en casi toda la  película en forma repetitiva, y no conformes con ser “caras conocidas” son las “típicas caras conocidas” que ves hasta en la sopa. ¿Rebel Wilson? ¿Adam DeVine? ¿Liam Hemsworth? ¿Priyanka Chopra quien ha salido divina en el nuevo videoclip de los Jonas Brothers que deberían seriamente pensar en cambiarse el nombre porque cada vez que lo menciono me recuerda a Nick con el pelo emo?
"Oh por dios, creo que estoy atrapada en una  (peeeb) ¡Mi vida se convirtió en una (peeb) comedia romántica! ¡Y es PG-13!" 

Siendo honesta, luego de un tiempo de ver tantas comedias románticas, cansa bastante ver a los mismos actores, estaría bueno un pelín de innovación en cuanto al cast, pero bueno, continuemos.
El segundo punto: la trama no da risa. Sí, hay momentos donde se te escapa una risilla, pero esperaba mucho más de una película donde aparecerían Rebel Wilson (un personaje icónico por su humor en Pitch Perfect) y Adam DeVine (… todas sus películas son de humor, no voy a agregar más).
Tercer punto, cuando acabé la película, me sentí muy insatisfecha, veamos, comúnmente mi estándar para las películas de comedia romántica son bajos, porque, son películas para pasar el rato, todos lo sabemos y las aceptamos como nuestros placeres culposos.
El asunto es que luego de verme a Adam DeVine en “When We First Met”, esperaba un poco más esa chispa de comedia romántica con un buen mensaje, y es que “No es romántico” tuvo la intención, pero en el último momento, me falló.
¿Es una película que odie? No, pero tampoco es una película memorable, y una que me de ganas de repetir (y es triste, porque cuando estoy aburrida veo estas películas,  me quedaré con Bailamos de Richard Gere, y sé que se están preguntando por qué lo menciono tanto, y es que si hablamos de comedias románticas, en mi casa es Richard Gere aquí y allá. No es chiste, mi madre tiene una obsesión).
En referencia al final, ya les había mencionado que me había dejado un poco decepcionada, y es que a pesar de que tiene un buen mensaje, no se desarrolla del todo de una forma innovadora (al final de la comedia de romance siempre hay romance, no lograron superar esa).


En resumen, «”¿No es romántico?”» es una comedia romántica que se burla de las comedias románticas, pero que cuenta con un guión flojo, y actores que intentan hacer lo mejor que pueden por mantener la atención del espectador. Pero que al final se convierte solo en una película para pasar el rato y olvidar.


‘Sierra Burgess es una loser’, una comedia romántica que consigue enamorarnos

sábado, 8 de septiembre de 2018


Título: Sierra Burguess is a loser| Sierra Burguess es una perdedora
Director: Ian Samuels
Año: 2018
Reparto: Shannon Purser, Kristine Froseth, BJ Cyler, Noah Centineo
Un mensaje enviado por error desata un romance virtual entre una chica lista pero no muy popular y un adorable atleta, que cree que del otro  lado hay una bella porrista.
"¿Sabes qué se siente al ser un adolescente y tener este aspecto?"
 Para los que me siguen en Twitter saben que estaba obsesionada ante el estreno de Sierra Burguess es una perdedora, una novedad de Netflix dirigida por Ian Samuels y protagonizada por Shannon Purser (conocida por su papel de Barb en Stranger Things) y Noah Centineo (conocido por sus papeles en The Fosters y recientemente en “A todos los chicos de los que me enamoré”).

El film sigue a Sierra, una chica inteligente, pero nada popular, con un padre que es un escritor reconocido y una madre estrella del… ¿autoayuda? Todo lo que Sierra quiere es entrar a su universidad soñada, Stanford, el problema comienza cuando se da cuenta de que más allá de su nota, ella no tiene nada más con lo que destacar.
Cuando la chica popular, Verónica (Kristine Froseth) decide jugarle una broma pesada y le da su número a un chico (Jamey-Noah Centineo), es que su vida da un giro de 180º cuando ambos comienzan a hablar y una chispa empieza a nacer.
¿El problema? Jamsey cree que ella es Veronica, Sierra sabe que en el momento en el que Jamey sepa quién es en realidad, este no le hablará más… pero ¿si se enamoró de sus palabras, no significa que se enamoró de ella?
Decidida a evitar que Jamsey sepa la verdad hasta que esté preparada, Sierra decide acudir a su némesis (Veronica) y le propone un trato, ella la ayudará a parecer inteligente con el chico que le gusta, y a cambio Veronica le seguirá el juego con Jamey.
Pero mientras el tiempo pasa, y Sierra comienza a darse cuenta que detrás del frío exterior de Veronica se esconde mucho más, y su relación con Jamey comienza a volverse más y más cercana, es que descubre que las apariencias no son todo lo que importa, y que el amor no entiende de apariencias.
Lindsey Beer y Ian Samuels consiguen traernos una historia que lo tiene todo, y que logra enamorarnos por la química de todos sus actores, y un guión poderoso y lleno de realidades sociales que nos sacuden y enternecen.
Desde Veronica (un personaje que acabas amando), hasta Jamey. Desde la superficialidad con la que vivimos, hasta el miedo de ser adolescente y los temores que pasan por nuestras mentes.
Una historia que toca temas como el sobrepeso, la autoestima, el bullying y sobre todo, el primer amor, tan confuso como enternecedor.
Me ha encantado que en todo momento no se santifica a ningún personaje, el film es directo, es claro, no convierte a personajes en héroes, consigue sacarte sonrisas y sobre todo, disfrutar de esas dos horas y media de película.
Centrándonos en la historia de amor, debo decirlo, Noah Centineo tiene química hasta con un cactus, porque me he enamorado de su relación con Sierra, ha sido tierna y conmovedora, divertida y un poco realista (evitando lo de la mentira, este enamoramiento a través de mensaje, muy siglo XXI).
"Crecer es aterrador. No sé qué soy."

Uno de los principales motores de la historia es sin duda la identidad, el entender quiénes somos, uno de los pilares de ser adolescente, de encontrarse en esa edad donde recién nos estamos encontrando.
El film logra tomar eso y trasladarlo a la pantalla de forma excepcional, el miedo y el terror de no entendernos, de perdernos y de jamás encontrarnos.
Todo esto enmarcado en este aire literario con personajes entrañables y encantadores, desde el padre de Sierra, el amigo de Sierra y hasta el hermano de Jamey (un niño sordo).


En resumen, «Sierra Burguess es una perdedora» puede parecer otra historia de amor del montón, pero es mucho más que eso. Una historia sobre el descubrimiento de uno mismo, sobre el amor, la amistad, las primeras apariencias, el amor por la literatura y el entendimiento de que somos más que nuestra apariencia.
Santa Template by Mery's Notebook © 2014