Mostrando entradas con la etiqueta Top 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top 5. Mostrar todas las entradas

Top 5 | Sagas con retelling que más me han gustado

martes, 19 de marzo de 2019

Hace tiempo quería traerles otro top 5 pero en esta ocasión de libros, y mientras pensaba sobre qué traerles, es que se me ocurrió hablarles de mi top 5 de Retelling juveniles. ¿Qué es un retelling? Podrán preguntarse.
Nos encontramos ante un retelling cuando estamos frente a una historia inspirada en una historia o cuento ya existente, un caso sería por ejemplo Orgullo, Perjuicio y Zombies (libro que no he leído, pero que pongo como ilustración).
Hoy vengo a comentarles mis cinco retelling juveniles favoritos, dejenmne en los comentarios ¿coincidimos en alguno?

01. Susurros


Los primeros de los que quiero hablarles y personalmente, mis favoritos, son los de la trilogía de Susurros, libros escritos por A. G Howard y traídos a Uruguay por la editorial Océano. La trilogía se encuentra compuesta por Susurros, sigue por Delirios y acaba en Engaños
La misma es un retelling retorcido de Alicia en el País de las Maravillas, donde su protagonista se nos presentaría como una descendiente de esta, que debe ir al País de las Maravillas para poder resolver los problemas que dejó su antepasada antes de que la reina roja lo destruya todo.

2. Una corte de rosas y espinas

Mi segunda recomendación es también la trilogía de Una corte de rosas y espinas, compuesto por Una corte de rosas y espinas, siguiendo en Una corte de niebla y furia y finalmente acabando en "Una corte de alas y ruinas". 
Esta trilogía cuenta con dos retelling, el primero de ellos, en el libro uno, que sigue la historia de La Bella y la Bestia, y en el segundo, la historia de Perséfone y Hades.
La misma sigue a Feyre, una humana que luego de cometer un acto terrible contra las hadas, se encuentra con el alto lord de la casa de Primavera, quien le dice que deberá ir a su reino como castigo.

3. Las crónicas Lunares
La tercera saga de la que voy a hablarles es otra de mis favoritas, y es Las crónicas Lunares. La misma sigue a varios cuentos de hadas, cada libro con una protagonista. 
La saga se compone por Cinder (Cenicienta), Scarlet (Caperucita Roja), Cress (Rapunzel) y Winter (Blancanieves). Los mismos nos plantean cada historia como un hilo conductor, en un mundo donde Cinder, nuestra protagonista, es mitad humana mitad robot, quien acaba siendo perseguida por la reina de Luna, debido a un terrible secreto. En su camino se unen distintos personajes para poder derrocarla y salvar a los mundos.

4. Dorothy debe morir
 La cuarta saga que voy a recomendarles es la de Dorothy debe morir, esta saga vino a Uruguay de la mano de Me Gusta Leer. La misma comienza con Dorothy debe morir, sigue con Los malvados se alzarán, continua con "Las baldosas amarillas en Guerra" y acaba con "El fin de Oz".
El libro está inspirado en El maravilloso mago de Oz, y da un giro argumental bastante grande, donde nuestra protagonista es la segunda chica de Kansas en llegar a Oz, para descubrir que Dorothy había regresado luego del fin de la historia, y se ha convertido en una déspota tirana. Para salvar lo que queda de Oz, solo hay una salida: Dorothy debe morir.

5. En la oscuridad resplandecen las estrellas

Ahora vengo a hablarles de una bilogía, y es En la oscuridad resplandecen las estrellas, la cual fue traída a Uruguay de la mano de Océano.
Esta bilogía no está basada en un cuento de hadas, pero si en Jane Austen, siendo el primero de estos una reformulación más futurista de Persuasión.
Estos libros se convirtieron en una gran sorpresa para mi, ya que no era fanática de la narrativa de Jane Austen hasta que vi esta reformulación, y debo decirles, que se esconde detrás de sus páginas una historia muy original y que de seguro acabará gustándoles.

Y este fue mi top de sagas/trilogías con retelling en sus historias.
Cuéntenme, ¿conocen alguno?

Top 5| Series con academias de magia

domingo, 10 de marzo de 2019

Parece ser que día a día las series que siguen los patrones de las academias de magia van creciendo cada vez más. Y es que como toda buena seriéfila, no podía no traerles un top 5 de las que creo son de las mejores series teen de magia con academias. Todas altamente recomendadas, que aquí solo traemos cosas que dan gusto.
Comencemos.

01. LEGACIES

Para quienes me siguen en twitter, deben saber que recientemente estoy profundamente obsesionada con Legacies, serie spin off del spin off de The Vampire Diaries. Que sigue a alguno de los hijos de nuestros antiguos protagonistas, en la academia de Alaric Saltazamar para chicos con habilidades o cualidades especiales.
La serie no es la décima maravilla, pero se ha ganado su propio lugar en mis series diarias.
Y es que a pesar de los años, y de sus antecesoras, Legacies ha conseguido su propio estilo, y, no vamos a negarlos. Nos gusta.


02. Umbrella Academy

Vamos con algo más  nuevo y que en estos días les estaré trayendo la reseña: "Umbrella Academy", basada en una tira de cómic con el mismo título. Sigue a una familia disfuncional que, tras la muerte de su padre, uno de sus hermanos (que creían muertos) hace aparición para decirles que vino del futuro y que el mundo va a acabarse en seis días. 
Dramas a lo Hill House, y una Academia para chicos con habilidades (aunque solo este pequeño grupo). Pero oigan, seguimos diciendo que Cinco es el mejor personaje junto con Klaus.



3. Chilling adventures of Sabrina


No podía faltar en esta lista la academia del Señor Oscuro (y si, espero que suenen relámpagos cuando mencione su nombre). A pesar de que la serie de Sabrina no es una de las mejores, si que ha conseguido calarnos el gusto por su extravagancia, que por lo menos no llega al nivel de Riverdale (ese es un tema aparte).
La serie que sigue a Sabrina Spellman antes, durante y después de tener que tomar una decisión crucial: si quedarse en el reino de los humanos con quienes ama, o unirse al sendero de la noche y liberar su potencial.



4.The magicians

The Magicians es la serie que nunca falla, y es que a pesar de tener una primera temporada bastante floja, la serie va tomando fuerza y actualmente estamos con un lío tremendo con un dios que no es dios, un personaje desaparecido, otro muerto, un hombre lobo y un oso de peluche de la mala suerte.
Vale, que lo que tiene de raro esa descripción, lo tiene la serie, pero consigue mezclar el humor y la magia de una forma que nos encanta. Sin duda, imperdible.



5. The order

Y para el final, les traemos otra novedad que ha llegado recientemente a Netflix (y por reciente, me refiero a esta semana). La orden secreta ya tiene reseña en el blog y ahí paso a contarles todo lo que me ha parecido. Pero decirles que es una mezcla correcta entre The Magicians y Teen Wolf es decirlo todo.
Un estudiante con una misión de venganza es aceptado en una de las sectas secretas más peligrosas, una que le enseñará no sólo que la magia es real, sino que toda magia tiene un precio y que para cumplir sus objetivos, él deberá pagar el suyo.
La cuestión es, ¿podrá hacerlo?


Y este es el top 5 de series que tienen academias mágicas, dejenme en los comentarios, ¿conocen alguna otra?

Top 5| Las cinco DIVAS de series que todo el mundo AMA

miércoles, 5 de diciembre de 2018

HOLA! Hola hola.... Volví, es cierto, es real, está pasando... Y terminé la facultad, lo que es genial, excepto por la parte de los exámenes. Ah... el eterno martirio del estudiante.
Ahora bien, estaba pensando ¿qué les voy a traer? y mientras veía en youtube videos de The Magicians porque ustedes saben que yo FAN siempre, decidí traerles el TOP 5 DE DIVAS DE SERIES QUE TODOS AMAN a pesar de que quisieras odiar. Algunas nuevas, algunas conocidas, algunas que descubrí hace poco y que amé... intenté que fueran de distintas series, pero se me complicó un poco...
Bueno, dejando esto de lado y la explicación que nadie lee porque es más aburrido que un domingo buscando qué ver en Netflix, ¡comencemos!


1. Margo Hanson(The Magicians)

La primera no podía ser otra que Margo Hanson, uno de los personajes principales de The Magicians. Margo es ese personaje que no podes evitar AMAR, su personalidad sarcástica, su toque sexy y atractivo que hacen que todos se volteen a verla, su básicamente nula brújula moral y su tendencia a hacer un comentario sobre todo es una de las cosas que hacen que si ves The Magicians acabes enamorándote de este personaje que no es solo diversión y bromas, Margo esconde a una chica muy leal para con su mejor amigo, Eliot, una reina con sentido de la estrategia y un corazón feroz para proteger a los que quiere.

2. Penelope Parks (Legacies)


Al ser un show tan nuevo, todavía no tenemos vídeos de Penelope Parks sola, así que me puse imaginativa y les traje un vídeo en el que ya se puede ver partes de su personalidad. Penelope es un personaje secundario de Legacies, el spin off de TO y TVD que sigue a los hijos de los distintos protagonistas y su lucha por descubrir si son héroes o villanos.
Penelope es un personaje sarcástico, con una vena malvada, pero que tiene al final nobles motivos, a ella le gusta jugar con las personas, manipularlas, y hacerles creer lo que ella quiere que crea. 
Me recuerda muchísimo a Katherine Pierce en ese sentido (quizás una descendiente?), sin duda es (junto a Josie) la principal razón por la que sigo con esta serie.

3. Blair Waldorf (Gossip Girl)

No podía no mencionar en este vídeo a la queen de las queen, Blair Waldorf, hace casi siglos que la serie acabó, pero todos aún recordamos a la que fue la primera Queen B que nuestros jóvenes corazones han conocido. Y es que Blair era mala... y le gustaba, aunque su corazón se fuera ablandando con las temporadas ella tenía algo por seguro: seguía siendo la perra loca del pueblo, y nadie podía pasar por sobre ella.

4. Cheryl Blossom (Riverdale)

Si hay una reina en Riverdale, esa es de lejos Cheryl Blossom, sarcástica, fuerte, con un sentido de la moda que todos quisiéramos tener, y con una familia perturbada. Cheryl es la clásica Queen B que está dispuesta a pisar a todo aquel que se atreva a desafiarla. La amas y la odias a medidas exactas, y es que esta chica no entiende de puntos medios, pero si hay algo que ama: y es el caos.

5. Katherine Pierce (TVD) 

Se tenían que imaginar que no podía existir un Top 5 de DIVAS sin que Katherine Pierce apareciera en él, legendaria como una Waldorf, Katherine pasará a la historia por ser la villana (junto con Klaus) que todos amamos y siempre esperamos que ganara. Malvada hasta la médula, egoísta a más no poder, a Katherine solo le preocupa sobrevivir y demonios si no sufrimos cuando perdió la última batalla.
Una sobreviviente, cruel, malvada, sarcástica y encantadora a más no poder, si de coronas se tratase, Katherine sería la primera en llevársela... o bueno, mataría a la competencia.

Y este fue el top 5 de divas de series que todos AMAMOS, vamos, no podéis negarlo, yo sé que es cierto, ustedes saben que es cierto, aceptemoslo y sigamos adelante.

Dejenme en los comentarios ¿qué otra DIVA DE SERIE CONOCEN?
Cambio
y
fuera.

Top 5 | Series de Netflix de misterio QUE DEBES ver

lunes, 15 de octubre de 2018

De vez en cuando Netflix decide sorprendernos con alguna que otra joyita en cuanto a series que nos recuerda la razón por la que se está pagando su servicio. Y es que uno puede pasar horas ahí dentro pensando qué demonios ver, porque si somos honestos, el catalogo de Netflix más que ganas da pena. Y es por eso que decidí traerles un TOP 5 de series de misterio que debes ver, para que dejes de sufrir el largo episodio de tener que soportar cuando no encuentras qué ver.
Todas estas series tienen el sello de aprobación y les puedo asegurar que no se van a arrepentir.


01. DARK 

No podía no arrancar con este pedazo de serie que se ha marcado Netflix que es muy probable que pase a la historia como una de las series más confusas de nuestra existencia. Y es que Dark plantea más preguntas que respuestas, pero esta serie con tintes dramáticos y sobrenaturales ha dado que hablar y con razón.
La serie presenta temas como la teoría del eterno retorno y los viajes en el tiempo, y pueden leer toda mi reseña por aquí, les aseguro que si son fanáticos de estas cosas de las teorías del tiempo, esta es una serie que les viene como anillo al dedo.

02. THE HAUNTING OF HILL HOUSE

La siguiente serie de la que vengo a hablaros  es "The haunting of Hill house" o "La maldición de Hill House", serie estrenada hace unos días en Netflix y de la cual me han visto fangirlear por mi ig. La maldición de Hill house es la mezcla perfecta entre terror sobrenatural y drama familiar, misterio, secretos y una aparente locura se encierra en la historia de una familia que lo perdió todo una noche.
Cuando el pasado los persigue al presente, los hermanos deberán descubrir qué fue lo que realmente sucedió la noche en la que su madre se suicidió y la razón detrás del por qué su padre jamás ha querido que regresaran a Hill House.
Es sin duda una serie que ha logrado enamorarme no únicamente por su guión que es bellisimo sino por las espectaculares actuaciones.

03. ÉLITE
Otra serie recientemente estrenada y que no pueden perderse es Élite, siguiendo la linea de La maldición de Hill House y con gran influencia de las series estadounidense, la serie española nos sitúa en un instituto de Élite que recibe a tres estudiantes de clase media. Cuando uno de sus estudiantes aparece muerto en un baile es cuando el caos comienza. ¿Qué harías para proteger tu estatus? ¿Qué harías para entrar en la Élite?
Secretos, sexo y mentiras revuelven esta trama muy teen pero que acabas adorando.
Pueden leer mi reseña de la serie por aquí.


04. BAJO SOSPECHA

No podía faltar en este top 5 Bajo sospecha, una serie española que se ha granjeado su lugar como una de las mejores de misterio en la actualidad. Dos policías infiltrados deberán descubrir quién fue capaz de secuestrar a una niña pequeña desaparecida.
Pero la familia oculta muchos secretos ¿qué estarían dispuestos a hacer para ocultarlos?
Sin duda es una serie que consigue atrapar por sus giros argumentales y su atrapante trama, no pueden perdérsela si son fanáticos de los dramas policiales o si conocen a ¿Quién mató a Elisa?


05. THE OA
Finalmente les recomendaré una de las series más raras que he visto en Netflix, y esta es The OA, ya puden leer su reseña por aquí. Una serie que más que respuestas ha traído extrañas preguntas, más que nada existenciales. Pero que tenemos que mencionar no solo por su bonito guión, sino por su estética y ese aire misterioso que la rodea.
The OA sigue a una niña pequeña desaparecida y ciega, que aparece muchos años después, pero con la capacidad de ver. Al tiempo que sus padres intentan entender que sucede, la protagonista buscará a un grupo de chicos para que la ayuden en una importante misión, al tiempo que desvela quién es en realidad.


Espero que se animen a darle una oportunidad a estas series, porque les prometo que no van a arrepentirse.
Este fénix se despide por ahora.
Cambio
y fuera.

5 parejas de series que empecé a shippear este 2018

sábado, 11 de agosto de 2018


Si de shippear parejas se tratase más de uno aquí tendríamos un master, y es que no hay nada mejor que comenzar a ver una serie y que te encuentres con un nuevo ship que le ponga un poco de emoción a tanto drama.
Hoy les traigo una lista de 5 parejas que comencé a shippear este 2018 con series que también RECOMIENDO MUCHÍSIMO, así que ya saben…

¡Comencemos!

Anne & Gilbert(Anne with an e)


Esta es una de las parejas con las que he estado más insoportable las últimas semanas, Anne y Gilbert son dos personajes principales en la serie de Netflix Anne with an E, la cual ya tenemos reseña y como dije: RECOMIENDO MUCHÍSIMO PORQUE QUEREMOS UNA TERCERA TEMPORADA DE ESA BELLEZA.
Lo que más me gustó de ambos es la ENORME química que hay, los que ya conocen la historia original, saben que ambos son la pareja canon de la serie y libros, pero me encanta la forma en la que están llevando la historia y las interacciones entre ambos.
Anne intenta mantener la promesa de no acercarse  a Gilbert ya que además, tiene una pésima opinión de él al comienzo, y Gilbert intenta entender por qué Anne actúa como actúa, la verdad es un dúo que estoy muriéndome por ver más.

Río & Beth(Good Girls)
A diferencia de la anteriormente mencionada, esta no es una pareja oficial de la serie, siendo más, solo los fans estamos apoyándola. Y les estoy hablando de la relación entre Río y Beth en Good Girls, nuevamente una serie que no pueden dejar de perderse.
Río es un líder de una red de lavado de dinero que descubre que un grupo de madres les ha robado dinero y decide que deben devolvérselo, y Beth es una de esas madres. Ambos tienen una química sexual que echa chispas (para que mentir) y todos hemos visto lo que hay ahí entre los dos.
Aunque después de ese final de temporada realmente estoy muriéndome por saber cómo continuará la historia entre ambos.

 Monse & Cesar(On my block)

On my block se destacó, como dije en mi reseña, por sus personajes. Y en esta ocasión no podía sino mencionar un ship que, a pesar de que no abunda en química, si que tiene la necesaria  y se conformó una relación que apoyo al 100% (excepto algunos aspectos, claro, como la infidelidad… tema aparte).
Monty y Cesar eran mejores amigos desde pequeño, hasta que ella se va a un campamento y cuando regresa descubre que todo su grupo se ha disuelto y que Cesar se ha unido a la pandilla de su hermano.
Decidida a salvarlo, esta heroína improvista hará lo que sea junto a sus otros amigos para salvar a Cesar de un terrible error.
Como dije, la química entre ambos es aceptable, y creo que finalmente lo que me encantó de ambos, es la dinámica entre los actores, es espectacular y sin duda son una pareja que he terminado adorando.


Penny &  Julia

(The magicians)


Ninguno de los seguidores de The Magicians estamos entendiendo esto, quiero decir, siempre supimos que en general todo el cast es shippeable con todo el cast, pero este giro, vaya…
Julia y Penny configuran dos personajes relativamente importante dentro de The Magicians, Penny es uno de los compañeros de Q, un viajero (teletransporación) y Julia es la mejor amiga de Quentin, una maga poderosa rechazada.
Nadie pensaba que eran shippeables, hasta que nos dieron un único episodio con esa posibilidad y ahora todo es un caos. Vaya. Gracias.
La química entre los actores es espectacular, y es sorprendente que nadie lo haya notado antes (excepto los productores) sin duda estoy esperando ver más de ellos.
es la dinámica entre los actores, es espectacular y sin duda son una pareja que he terminado adorando.

Bekectt &  Vanessa(Backstage)
 Finalmente la última pareja de la que voy a hablarles es Beckett y Vanessa de la serie de Backstage, para los que no la conocen (ya que es una serie que tampoco reseñé y no es demasiado conocida). Backstage sigue a un grupo de chicos en una escuela de arte, Vanessa es una de las protagonistas, una bailarina prodigiosa que se lesiona y es en la segunda temporada donde conoce a Beckett.
Debo decirlo, estos dos derrochan ternura y corazones por todas partes,  y es IMPOSIBLE no amarlos. 
A los que les gustan las series al estilo Dance (pero sin el mensaje del mismo) y quieren pasar un rato, esta es una serie que les recomiendo.


Y aquí concluimos este top 5 de parejas que empecé a shippear este 2018.
Ahora estoy muriéndome por ver más de ellas.

¿Ustedes tienen algunas?

Mis 5 peliculas de animación favoritas

domingo, 20 de agosto de 2017


Primero que nada, feliz día del hijo a todos los que sean hijos (y si no son hijos, es porque de seguro son robots, lo que es un poco genial, ya que eso significaría que estamos a un paso de I Robot y tener a Will Smith luchando contra robots es cool).
Siguiendo con esto, decidí subir esta entrada porque hace tiempo no hago un "recomendaciones express", ya saben, esas recomendaciones que nadie pide pero hago igual porque me encanta molestarlos (*sonrie*).
Hoy les hablaré de mis 5 películas de animación favoritas, y es que me encantan las animaciones y actualmente están haciendolos con historias MUY buenas, entonces, si tienes un hermano/a pequeño/a molesto/a, un hijo/a, un sobrino/a, un perro/a (uno nunca sabe) y quieres ver algo a clima de este día que en realidad no tiene nada de especial (¿alguien sabe por qué demonios existe este día? Es como, un día de regalos gratis, no me quejo, me encanta que me regalen cosas, pero ¿estamos celebrando que somos hijos?) les daré esta pequeña lista, que si no vieron: directamente están arruinándoles la infancia.


1# Big Hero 6
Película sobre la pérdida de un ser querido y la amistad
Esta película me hizo llorar. No estoy bromeando, una animación que nos enseña lo duro que es perder a alguien quien amamos y el valor de la amistad, Big Hero 6 nos sitúa en una mezcla ficticia entre Tokio y San Francisco, en el que nuestro protagonista, Hiro Hamada de 14 años es un genio rebelde que pierde a su hermano en una aparente "accidente", mientras intenta superar lo que es la pérdida, se encuentra con Baymax, un robot enfermero programado para ayudar a las personas, Baymax junto con los amigos de su hermano, intentarán ayudar a Hiro a atravesar esa terrible etapa. Al tiempo que un villano ha robado su tecnología para fines malvados, y será tarea de Hiro y sus nuevos amigos detenerlo.

 #2 Zootopia
Animación sobre la discriminación y la amistad
Creo que he repetido muchas veces lo orgullosa que me siento de que una animación como Zootopia haya sido captada para un público infantil, y es que, de apariencia inocente que nos relata la historia de una ciudad gobernada por animales, donde una coneja llega para ser policía y se encuentra en el camino con un zorro delincuente, tiene mucha más profundidad para aquellos que saben de lo que hablo.
Zootopia busca enfocarse en el racismo y la discriminación, que puede ser visible en la forma en la que "presas y depredadores" se encuentran durante la película, como Judy siempre quiso ser policía, pero al ser un conejo (por tanto una presa) nadie cree que sea posible, y el pasado de nuestro protagonista Nick que se descubrirá a lo largo de la cinta.

3# El origen de los guardianes
Una película sobre la soledad, la amistad y el saber quién somos


El origen de los guardianes es una de mis películas de animación favoritas, lo que más amo de esta es como lograron captar cierto aire "adolescente" en la misma, con nuestro protagonista, Jack, el tipico chico rebelde que vive con sus propias reglas, pero que al final, solo quiere ser visto.
Encarnando a Jack Frost (personaje legendario) un día se encuentra frente a frente con "los guardianes", un grupo integrado por Sandman, El conejo, el hada de los dientes y Santa Claus, quienes deberán trabajar juntos para detener a un villano que quiere convertir los sueños en pesadillas.
Amo esta película.

 4# Moana
Una película con protagonistas fuertes e independientes

En esta luché bastante ya que Frozen es otra que entra dentro de esta categoría, pero acabé eligiendo una más reciente, Moana sigue la misma linea innovadora que tiene estas nuevas películas de animación, con esto no digo que no me gustara Blancanieves o algo así, pero es interesante ver protagonistas que no necesariamente anden necesitando héroes en caballos blancos que vengan a rescatarlas. Siendo más, Moana es una película que sigue a la protagonista (con el mismo nombre) quien toda su vida ha vivido en una isla, pero que su sueño es navegar por los mares, algo estrictamente prohibido por su padre, quien desea que esta se convierta en la líder que él desea que sea.
Pero, decidida a salvar a los que ama, Moana se embarca en una travesía que la llevará a conocer a un pájaro raro y a un dios del mar... más raro aún.
5# Intensamente
Película sobre la adolescencia y lo que es ser adolescente, así como aprender que no todos los momentos, para ser hermosos, deben ser felices.


Si... esta película también me hizo llorar. TODOS USTEDES SABEN QUÉ PARTE. Intensamente fue un boom en el mundo de la animación, y es que ha también traído muchas teorías (pueden ver un vídeo de YellowMellow donde hace mención de  una de ellas).
La película nos sitúa en la mente de Riley, una adolescente que está pasando por uno de los momentos más sensibles en la vida de una adolescente: mudarse de todo lo que le era conocido, empezar de nuevo. Pero lo curioso de Riley, es que en esta película, dentro de las mentes de todas las personas hay pequeñas personitas conocidas como "Emociones". Y nuestra historia transcurre cuando Alegría (la líder de ellos, quien se ha encargado toda su vida de mantener a Riley feliz) acaba desaparecida junto con Tristeza, desesperada por poder ayudar a Riley con esta difícil etapa, se embarca en un viaje de regreso junto con su oposición en persona, pero mientras más tiempo pasa, más aprende que a veces, en la vida, no todo tiene que ser perfecto para ser maravilloso.

¡Y estas son mis 5 películas de animación favorita!
Así que ya saben, si aún no han visto alguna, ¡Corran a buscarlas! Les prometo que no se arrepentirán.

Y eso es todo, cambio y fuera.
Este fénix se va a buscar pizza.

Top 5 momentos más sorprendentes de series

lunes, 3 de julio de 2017

¡Hola mis queridos fénix! Hoy les vengo con una entrada que se me ocurrió mientras veía nuevamente la serie de Scream, “Los momentos más sorprendentes de series”, esos momentos que nos dejaron en shock, quizás por una revelación o por una escena de infarto.
Aviso desde ya que la entrada contendrá spoilers, así que a arriesgarse el que quiera… ¡Hemos de comenzar!

1.     SCREAM- LA LLAMADA QUE KIERAN RECIBE EN PRISIÓN



Uno de los mejores momentos que ha tenido la serie de Scream, en sus dos temporadas, ha sido la revelación de Kieran siendo malvado (algo predecible, pero de ese tipo de predecible que no lo parece), con esa revelación aún calentándose en nuestras mentes, nos llegó una segunda, con una de las mejores líneas de la serie. Un nuevo Ghostface (o viejo) que llama a Kieran para decirle una única cosa: “Hola, Kieran. ¿Quién te ha dicho que puedes usar mi máscara?”.
La serie está basada en las películas que siguen a una chica (en este caso Emma) quien comienza a ser acosada por un asesino serial conocido como “Ghost face”.

2. ALEX DRAKE SE REVELA COMO LA GEMELA DE SPENCER


 La segunda GRAN revelación, y una muchísimo más reciente, ha sido la que nos ha largado Pretty Little Liars en su final de temporada: la revelación de A.D, el vengador de la muerte de Charlotte y quien ha torturado a las chicas desde entonces. Y la persona que se escondía detrás de la máscara no ha sido otra que la gemela malvada de Spencer Hastings, nuestra liar favorita que se ha ganado nuestros corazones mientras sufría durante esos últimos momentos.
La revelación puede no haber sido querida por muchos, pero de que ha sido sorprendente, lo ha sido.
La popular serie basada en los libros de Sara Shepard, sigue a cinco chicas que, tras la desaparición de su amiga, comienzan a recibir extraños mensajes de un desconocido llamado –A quien dice saber todos sus secretos y no parará hasta revelarlos todos.
3.      EVIL AMY

  A pesar de que la serie nunca se hizo demasiado popular, Dead of Summer se destacó por el giro argumental y de personajes que nos dio en los últimos episodios, puedo definirlo como: La serie con un mejor plost-twist que puedes hallar hoy en día, y es que revelar a su personaje “típico héroe buenito” como el gran villano de la historia ha sido de lejos la mayor revelación que cualquier seriéfilo puede encontrarse. No se olviden de ver la serie si tienen la oportunidad, no se arrepentirán.
Dead of Summer nos sitúa en un campamento de época, donde un grupo de chicos que esperaban pasar el verano de sus vidas, rápidamente se ven envueltos en una masacre y una secta satánica que busca revivir a un antiguo demonio.

  
4.     EL FINAL DE LA PRIMERA TEMPORADA DE MR. ROBOT Y SU IDENTIDAD

 Cualquier seriéfilo que haya visto el final de la primera temporada de Mr. Robot coincidirá conmigo que esa serie fue una jugada mental desde el primer episodio y ese final de temporada fue de lejos un mind blowing supremo.
Nada es lo que pensábamos, la identidad de Mr. Robot fue un juego de mentes y sobre todo, el personaje de Elliot consiguió jugárnosla de maravilla.
Mr. Robot sigue a Elliot, un programador y hacker que se ve envuelto en una trama peligrosa cuando el líder de un misterioso grupo de hackers lo contacta para llevar a cabo un plan que destruirá a todas las corporaciones.

5.      BIENVENIDA A LA FAMILIA PSYCHO-HERMANA EURUS

  La última gran revelación ha sido una no-tan-querida, y es la de Sherlock Holmes teniendo no solo un hermano, sino también una hermana, y si ¡ESTA LOCA! Sherlock y Spencer deberían hacer un grupo de whatsapp titulado “¿Cómo vivir cuando tu hermana está muy loca?”.
A pesar de que fue una revelación nada-esperada, si decepcionó a muchos fans ese final tan salido de la mente de Marlene King cuando se queda sin ideas, pero no podemos negar que fue sorprendente.
Sherlock es una serie que sigue al familiar personaje de Sherlock Holmes, un detective sumamente inteligente, que, junto a su ayudante Watson, resuelven casos que nadie más puede resolver.

Y estos fueron los 5 momentos de series más sorprendentes.
¿Qué les parece? ¿Cuáles fueron los suyos?





5 libros con tramas interesante pero poco conocidos...

jueves, 30 de marzo de 2017

¡Hey Fénix! Estoy a básicamente un día de tener mi primer parcial en la facultad y no he estudiado nada, así que preparándome para cuando me quede desempleada (o decida hacer la de Mike Ross y encontrarme un Harvey Specter), les traeré un top 5 de libros interesantes pero que son poco conocidos, porque siempre hay de esos.
Así que, ¡hemos de comenzar!


      • El primero de ellos que quiero destacar es Seven Tears into the Sea de Terri Farley, este libro fue reseñado en el blog, y a pesar de que dije que no era de mis favoritos, no puedo negar que su trama es de lejos bastante original.
La autora se remite a una leyenda de hombres foca, nuestra protagonista regresa a su pueblo años después para visitar a su abuela, y allí recuerda que un tiempo atrás, un chico le dijo que si le brindaba siete lágrimas al mar, él iría a por ella.

• El segundo es Abandonada de Meg Cabot, una autora bastante reconocida, pero esta obra no la he escuchado mencionar en los blogs ni canales hispanohablantes.
El libro (que es una trilogía) sigue a Pierce, una chica que murió y volvió a la vida, y durante ese periodo en el medio, conoció al rey del Inframundo, el cual, claramente, se enamoro de ella. La historia va más allá de la clásica historia de amor, y se remite bastante al mito de Persefone y Hades, la verdad me gustó bastante.

The body finder de Kimberly Derting es un libro que me gustó bastante, pertenece a una saga donde su protagonista es capaz de sentir (por así decirlo) “el eco” de la muerte, es decir, es capaz de encontrar a personas asesinadas y a sus asesinos. No quiero darles más detalles, pero vale mucho la pena.


Firespell de Chloe Neill es un libro que fue de los primeros en sacar esta temática de chicos con poderes. Pero más allá de ello, lo que se destaca es en cómo funciona esto de la magia. El mundo de firespell se divide entre aquellos que aceptan la magia hasta cierta edad (donde esta se va), y los malvados (segadores) que quieren continuar con sus poderes. Además de cómo funcionan y principalmente el de la protagonista, se me hizo bastante original y diferente.

     •Touch of frost de Jennifer Estep es una saga que se destaca, como  por  utilizar mitología nórdica. Se maneja con “El ocaso de los dioses” o “El Ragnarok”. Este libro se destaca por ser una especie de internado donde los estudiantes (espertanos, valkyrias, etc) se preparan para dicha guerra, como los mismos dioses eligen campeones para que luchen en su nombre. Nuestra protagonista, (a la que llaman “gitana”), posee psicometría (saber la historia de un objeto al tocarlo), y tras la muerte de su madre es enviada a este internado donde descubre todo este nuevo mundo oculto, pero presente.
 

¡Y estos fueron los 5 libros de temática interesantes que quería mostrarles!
Cuéntenme en los comentarios si ya conocían a alguno, ¡o recomiéndenme!

Nos estaremos leyendo
A menos que venga la primera Ola.


Santa Template by Mery's Notebook © 2014