Título: El visitante | The outsider
Autor: Stephen King
Editorial: Sudamericana
Precio: $590 (UY)
Un niño de once años ha sido brutalmente asesinado. Todas las pruebas apuntan a uno de los ciudadanos más queridos de Flint City: Terry Maitland, entrenador en la liga infantil, profesor de literatura, marido ejemplar y padre de dos niñas. El detective Ralph Anderson ordena su detención. Maitland tiene una coartada firme que demuestra que estaba en otra ciudad cuando se cometió el crimen, pero las pruebas de ADN encontradas en el lugar de los hechos confirman que es culpable. Ante la justicia y la opinión pública, Terry Maitland es un asesino y el caso está resuelto.Pero el detective Anderson no está satisfecho. Maitland parece un buen tipo, un ciudadano ejemplar, ¿acaso tiene dos caras? Y ¿cómo es posible que estuviera en dos sitios a la vez?
"Una vez que eliminas lo posible, lo que quede, no importa qué tan imposible sea, debe ser la verdad."
*Contiene ligeros spoilers, leer a riesgo*
Por fin puedo hablarles sobre «El
visitante» la última novela de Stephen King publicada por Me Gusta Leer bajo el
sello Plaza & Jane. El libro, que cuenta con 585 páginas, y es narrado a
través de varias voces.
En el pequeño y hogareño pueblo
de Flint City, nada parece salirse de lugar, todos se conocen entre todos,
todos conocen a los hijos de todos, y todos están completamente seguros de que
nada tan atroz podría suceder. Eso es hasta que Terry Maitland, entrenador de
la liga infantil de béisbol, es detenido en pleno partido y acusado del
terrible asesinato de un pequeño niño. El crimen, tan perturbador como escalofriante, lleva al detective Ralph
Anderson ha obviar cualquier procedimiento e ir a por él enseguida.

Al tiempo que la investigación se
va profundizando, las dudas de Anderson comienzan a crecer, ¿cómo puede un
hombre estar en dos lugares a la vez? ¿Es posible desconocer completamente al
monstruo que se albergaba en su interior? ¿Qué sucede si Terry Maitland era
inocente?
Esta es mi segundo viaje a la
narrativa de King, el primer libro que leí de él fue Misery y a pesar de que me
gustó, si no me dio la sensación de que debía “leerme toda la narrativa de
King”. Con El Visitante esa sensación persiste, pero me ha demostrado la razón
detrás del por qué King tiene tantos seguidores.
El libro cuenta con varios
personajes, desde Anderson (el detective del caso), Samuels (el fiscal), Howie
(el abogado de la familia Maitland), la esposa de Ralph, Holly (personaje que
pertenece a otra trilogía del autor, “Mr. Mercedes”), entre otros. A pesar de
la cantidad de personajes, fueron repartidos de forma correcta a lo largo de la
narrativa, lo que nos permitió no perdernos y saber identificarlos a cada uno
de ellos.
Ahora demos un paso más sobre este
libro, hablemos del problema en cuestión, King nos trae un thriller
sobrenatural, que bien podría no serlo. En cierta instancia del libro, Holly,
alguien encargado de recoger pistas para demostrar la inocencia de Terry, nos
plantea una duda pausible: ¿No es el visitante un asesino igual que los
asesinos en serie que han existido en la historia? ¿Cómo podemos hablar de la
maldad absoluta sin confundirla con la monstruosa? El asesinato y mutilación de
un niño ha sucedido en el pasado, y no por un fuente sobrenatural. Sin embargo,
¿por qué somos capaces de creer en ella, pero no en lo sobrenatural, en efecto?
Cercano al final del libro, se
nos marcan dos personajes con pensamientos contrapuestos: Ralph como el
escepticismo (desde el momento cero) y Holly como la creyente (muy al estilo
Scully y Mulder), los demás personajes circulan alrededor de ellos dos y toman
partida de un lado o del otro. El Visitante es un viaje en busca de la creencia
de Ralph, un escéptico nato, que debe afrontar una terrible realidad: no todos
los monstruos son humanos.
"—No luce como un monstruo ¿no es así?—Raramente lo hacen."
Sumado a esto, tenemos que hablar
de otro punto de la novela, el propio monstruo, o como lo llaman “El
visitante”. ¿Por qué esta elección de nombre? Quiero plantear una dicotomía entre el término
“el visitante” y el “invitado”, el segundo de ellos es alguien a quien se
invita a llegar, mientras que el primero es alguien que llega sin ser, en
efecto, invitado. Esto es el visitante, un ser que llega y ocupa el lugar, sin
invitación o presentaciones.
Por el final de la novela,
descubrimos las aparentes procedencias del monstruo (aparentes, puesto que no
se confirma), me ha gustado la utilización de leyendas urbanas para su creación
y creo que fue un toque original para King no utilizar su clásica técnica de
crear él mismo a los monstruos sobrenaturales.
Retomemos un momento el
“aparente” que mencioné anteriormente, en ningún momento de la novela, el
monstruo o visitante, confirma sus raíces. Es un ser solitario, que ha
asesinado durante mucho tiempo, pero que al final, siempre ha estado solo. SPOILER IMPORTANTE al final de
la novela, El Visitante le pregunta a Holly si ha visto “a otros como él”, se denota que él no sabe si es el único de los
suyos. Esto nos plantea múltiples interrogantes, pero una de las principales es
¿No es acaso el Visitante más similar aún a un asesino en serie humano tras
esta sentencia? ¿No creen los asesinos en serie que nadie los comprende
exceptuando ellos mismos? ¿Por “otros como él” se refiere a otros capaces de
causar sufrimiento a un niño o a otros de su especie? ¿Otros visitantes?
FIN DEL SPOILER
El final me ha parecido
apresurado, el enfrentamiento entre El Visitante y Ralph fue en segundos, no se
permitió un gran desarrollo y no se nos brindó demasiada información sobre los
motivos del monstruo, exceptuando un punto clave, la comparación de este con un
ser humano normal. Mejor dicho — con un asesino en serie normal.
En “El visitante” King hace
grandes alusiones a este tema, la monstruosidad del asesinato, la tendencia a
llamar “monstruo” al asesino. En este caso, si lo era, pero ¿Es necesario que
un ser sobrenatural sea sobrenatural para asesinar de esa forma? ¿No es el
hombre por si solo capaz de cualquier maldad?
En
resumen, «El visitante» es la nueva novela de Stephen King que nos trae un
crimen terrible, un detective que cree haber cometido un terrible error, un
monstruo nacido de leyendas urbanas y una única pregunta: ¿Hasta qué punto la
maldad deja de ser humana?
No hay comentarios:
Publicar un comentario