Mostrando entradas con la etiqueta distopias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distopias. Mostrar todas las entradas

'Los feos', cuando lo superficial se queda en la pantalla

martes, 17 de diciembre de 2024

 


Título: The Uglys - Los feos   Año: 2025
Adaptación: Traición-Scott Westferld  Plataforma: Netflix

En una distopía futurista con cánones de belleza impuestos, una adolescente a la espera de una operación de cirugía estética obligatoria se embarca en un viaje para encontrar a su amiga desaparecida.


La belleza no es solo lo que ves en el espejo, sino cómo te sientes por dentro.

¿Alguna vez viste una película que prometía romper el molde, pero terminó siendo un molde más? Así me sentí viendo Los Feos, la última apuesta de Netflix que adapta el libro de Scott Westerfeld. Entre una trama básica, actores que no terminan de meterse en el papel, diálogos que parecen sacados de un tutorial de "como sonar profundo sin realmente serlo" y actuaciones sin chispa, esta cinta termina siendo... bueno, fea.

En un mundo donde todos se operan al cumplir los 16 para ser bellos, Tally (Joey King) espera su gran transformación con ansias para poder reunirse en la ciudad con su mejor amigo. Pero medio que en el medio resulta que su amigo parece pasar de ella ahora que es bello, y entonces Tally termina haciéndose amiga de Shay, otra chica "fea", de quien se vuelve muy cercana rápidamente, tanto que cuando Shay desaparece, la organización decide que Tally debe ir a rescatarla de los "rebeldes" que están en contra de bueno, ser bellos.

La misión de rescate la lleva al corazón de la rebelión, donde conoce a David, quien le muestra que no todo lo bonito brilla, y lo que parecía ser una crítica social se queda en un "te lo explico cincuenta veces por si no me entendiste". La premisa distópica promete,  pero nunca llega a despegar.

Joey King nuevamente entra en el protagónico de otra trama juvenil, y aunque pensáramos que en Kissing Booth su actuación era muy dudosa, en The Uglys vuelve a reafirmar que, o elije guiones terribles, o simplemente no termina de dar la talla. Las escenas y sucesos de la película parecen plásticas, no hay emoción, no logran transmitir nada aunque tengamos un primer plano de la actriz en lágrimas.

Si lo que buscas son frases memorables o algún diálogo que te deje pegada a la pantalla, te equivocaste de película. Las conversaciones no fluyen, y en su intento de ser filosóficas o profundas, los personajes acaban sonando como robots intentando hablar de autoestima.
 
Y es que eso ni siquiera es lo peor, todo se siente predecible. Cada giro que debería sorprender se ve venir desde una milla de distancia, y lo peor: es que ni siquiera te acaba importando. Una distopía sin tensión, ni desarrollo profundo de su mundo pierde todo su encanto. No conocemos a los personajes secundarios lo suficiente como para que nos importen.

Si eres fan del libro, quizás quieras verla para confirmar las sospechas de que algunas adaptaciones simplemente no deberían ver la luz. Pero si buscas algo al nivel de Los Juegos del Hambre o Divergente, mejor dejalo pasar. La única cirugia que pide esta película, es una edición reducida.

A todo esto, podemos hablar de cómo el "ser bonito" parece sacado de un efecto Bold de tik tok. Enserio, me costó demasiado no verlo y terminar a las risas, incluyendo que los actores que dan vida a los personajes son el estereotipo de bonitos, aunque so tiro la rama de que pudo haber sido a propósito.

El mensaje de la cinta termina cojeando debido a todos estos factores que vuelven a Los Feos una trama tan superficial como lo que critica.









'Mentes poderosas', Ruby tiene dieciséis años. Es peligrosa. Esta viva... por ahora.

lunes, 23 de septiembre de 2019


Título: Mentes poderosas | The Darkest Mind
Autora: Alexandra Bracken
Continuación: Nunca olvidan
Editorial: Océano            Año: 2012
Una misteriosa enfermedad ha acabado con las vidas de la mayoría de los niños del país. Ruby ha sobrevivido, pero ella y muchos más deberán enfrentarse a algo mucho peor que un virus: unas terroríficas habilidades que no son capaces de controlar. Ruby es enviada a Thurmond, un brutal campo de rehabilitación donde aprende a temer y a reprimir su nuevo poder. Pero ¿y si saber controlarlo es la única opción de supervivencia de toda una generación?



 "Nunca les habían dado miedo los niños que pudieran morir ni los espacios vacíos que pudieran dejar ellos. Lo que les aba miedo éramos nosotros: los que habíamos salido vivos de aquello."
Hoy vengo a hablarles de “Mentes poderosas”, novela que llegó a Uruguay este año, pero que yo estaba esperando desde el 2013 más o menos, y es que con su película estrenada meses atrás, era imposible que no decidieran traer la saga a nuestro país.
Escrito por Alexandra Bracken, la novela, que constituye la primera parte de una saga, cuenta con 543 páginas (sumados agradecimientos) y fue traída por Océano.
¿De qué va? Podrán preguntarse. Ambientado en un futuro distópico, una extraña enfermedad ha matado a gran parte de los niños, y los que quedaron vivos han sido capturados por el gobierno y llevados a campamentos, ¿por qué es esto? Debido a que aquellos que han podido superar esta extraña enfermedad, han desarrollado habilidades especiales, y, asustados ante lo que esto significaba, han sido encarcelados y categorizados por colores (Verdes aquellos que eran muy inteligentes, Azules telequinesis, Amarillos electricidad, etc).

Ruby, nuestra protagonista, es llevada de su casa a la fuerza y acaba en Thormund, uno de los peores campamentos, donde descubre que ella es una Naranja, en el nuevo mundo, los Naranja y los Rojos, son los niños más peligrosos, luego de conseguir engañar a quien le toma el examen para clasificarla, Ruby es llevada a vivir a ese sitio del horror, haciéndose pasar por una inocente Verde.
Años después, ya con 16 años, un suceso lleva a que Ruby tenga que entrar en la huida, con la ayuda de una misteriosa mujer que dice formar parte de una liga que quiere salvar a los niños.
"Hay sonidos que uno escucha una sola vez y no olvida nunca. El de la fractura de un hueso. La melodía del carrito de los helados. El del velcro. El del seguro de una pistola."

Su camino acaba cruzándose con el de un grupo de adolescentes (Liam, Chubs y Zu), quienes intentan sobrevivir y creará lazos insospechados, al tiempo que la verdad sobre lo que está sucediendo es revelada.
La novela se lee bastante rápido y es bastante entretenída, pero uno de los principales problemas que tuve con la misma, fue cometer el error de verme la película antes de leer el libro, y al ser tan parecida, la trama se me volvió un poco pesada y aburrida de leer (cosa que no les sucederá si leen primero el libro).
Otro hecho es que sentí que el personaje de Ruby era bastante plano, no conseguí darle más vida que la del papel, y esto generaba que el resto de las relaciones me parecieran superficiales (sumado al romance con Liam que no conseguí tragarme del todo).
Más allá de eso, a nivel narrativo, la autora tiene una prosa que no logra destacarse dentro de lo que es la narrativa distópica, ya que mantiene la misma línea que otras sagas, las descripciones y los diálogos bastante teen que a veces desencajaban con la trama general.
¿Es un buen libro? Al ser una primera parte, nunca quiero excederme y decir que si o que no, si me dejó intrigada para continuar y ver qué sucede luego de ese final, y considero que la saga en si tiene un gran potencial, así que veremos qué sucederá a continuación.

En resumen, «Mentes poderosas» es un libro distópico donde los niños son un peligro, y una protagonista decidida a todo hará lo que sea para encontrar su propia libertad y su propio coraje. Por favor, no se vean la película antes de leerlo, porque luego les pasa lo que me pasó a mi.



  *Gracias a Océano por el ejemplar*

Star-Crossed

lunes, 8 de septiembre de 2014




Titulo:Cruzó la estrella
Titulo Original:Star Crossed
Género:Drama/Ciencia Ficción
Creador.Meredith Averill
Reparto:Aimee Teegarden, Matt Lanter, Grey Damon, Malese Jow, Greg Finley, Natalie Hall, Titus Makin, Jr Chelsea Gillgan.
Origen:Estados Unidos
Idioma:Inglés
Temporadas:1
Episodios:13
Cadena:The CW
Duración:43 minutos aproximadamente
Estreno:12 de mayo 2014
Web:Oficial  






 Dos mundos, dos vidas, una esperanza....
Diez años atras, Emery se encuentra con Roman, un chico de una raza extraterrestre conocida como los Atrianos, a quien protege de las autoridades que lo persiguen, alimentandolo y forjando un lazo de amistad con él. Tras un duro enfrentamiento, Roman es capturado y Emery crece creyendo que el chico murió ese día.
En el presente, un grupo de Atrianos adoelscentes es liberado despues de estar internados en un campamento fuertemente custodiado conocido como "El Sector", para comprobar que es posible su integración con los humanos.
En el caos de los primeros dias, Emey se entera de que Roman no murió y que es uno de los estudiantes inscritos en su escuela donde su vinculo de la infancia se pone de manifiesto.
Mientras la sociedad ve con desconfianza y miedo este experimento, el vinculo entre ellos se vuelve cada vez más fuerte, pero cuando un violento enfrentamienot entre el padre de Emery y el padre de Roman tiene lugar en El Sector, tal vinculo se vuelve peligroso.

"Tu fuiste amable cuando todo el mundo fue cruel. Eso es algo"
 La sinopsis ha revelado bastante de que se trata esta serie, la comence a ver luego de ver la promo, me llamo mucho la atención y decidi darle una oportunidad. Entonces, decidi terminar de ver toda su primera temporada y recientemente me entere de su cancelación.

Bueno.

La historia nos cuenta sobre Emery y Roman, como habran deducido, una humana y un Atrian. Es decir, un aliens. Roman viene de un planeta lejano y pertenece a una raza que fue oprimida por la sociedad encerrandolos y estudiandolos como animales, tienen algo caracteristico que els hace diferentes, manchas en la piel.

Emery y Roman se conocian desde años atras, cuando ella le rescato siendo pequeña, desde alli su vinculo se creo y cuando años despues se reencuentran, nacera el amor. Claro que se vera afectado por los perjuicios de tanto humanos como Atrian y de la posible guerra que se avecina.
  
Pero a pesar de todo tengo que decir que....

No es una serie que me haya encantado, tengo que admitir. Senti que habia demasiado drama entremezclado, y que la historia no lograba atraparme a pesar de que me vi toda la temporada.
Vi a Roman como el clasico chico con complejo de heroe-lider, que tiene que renunciar a la chica uqe ama para proteger a su raza y todo eso.

El personaje de Emery me gusto bastante, no es alguien que me sacara de quisio y su actriz es muy bonita. También me gust como se llevo al personaje, moldeandolo para darnos a la chica que es al final del episodio. Me intereso bastante su historia, aunque no se profundizo demasiado en su pasado, más alla del flashback con Roman.
 En cuanto a su desarrollo en su relación con Roman no podria decir demasiado, no senti una gran conexión entre ambos, a pesar de que tenian escenas que me encantaron.
Creo que parte del brillo que se le quito fue debido al triangulo amoroso que metieron, fue demasiado subrrealista y clasico. Chico humano, chico Alien y chica que tiene que decidir entre ambos y salta de uno al otro.

La historia de fondo no logro atraerme debido a qeu no se le tomo gran importancia hasta los ultimos episodios, donde se revela mucha información de golpe.
"Somos de dos mundos diferentes, Emery. No podemos seguir fingiendo que eso no importa"
Principalmente cabe destacar la gran imagen en cuanto a calidad que tuvo la serie, y al personaje de Julia la mejor amiga de Emery. Me gusto lo chispeante que era y como se entremezclaba con la historia.

Lei en un blog amigo que el director de  la serie al ver la cancelación decidio contar que sucederia, y realmente agradezco que hayan cancelado la serie, porque la hubieran arruinado completamente al darle ese final.

Tengo que admitir que la serie me engancho por sus similitudes con la saga lux: el chico que se enamora de la humana, la hermana que quiere tener el contacto con los humanos, su grupo de amigo que no quiere que el chico este con la chica, y la chica que estaba con el chico antes de que la humana llegara. (Si, okey, ya me entienden) 

En si, Star-Crossed es una serie de la que esperaba mucho y más alla de tener unos buenos personajes, su bote tenia demasiados agujeros y estaba ahogandose.
Tengo que decir que no le veia futuro, y que es una serie que recomiendo si te gusta esta tematica, pero que realmente me desilusiono.


 3.2/5
 Trivialidades
  •  El titulo de la serie es una referencia a la pareja de mala suerte de Shakespeare "Romeo y Julieta"
  • La serie originalmente se llamo Oxygen (Oxigeno)

Thriller...¿Género que remplazara a las Distopías en el 2014?

viernes, 17 de enero de 2014

La literatura juvenio ha tenido muchas etapas, géneros que hicieron que todos quisieramos comprar esos libros, ya que eran los que más eran escritos.
Todos sabemos que el 2013, fue el año de las distopias. (Totalmente). Quizas podamos decir que todo comenzo con Los Juegos del hambre, siguiendo con algunas otras obras como Enlazados, Divergente, La saga de los feos, La selección, Delirium, AngelFall, Partials, etc, etc, etc. Podria seguir con muchisimos más, sagas que debutaron el pasado año, pero todos nos preguntamos...¿Qué género dominara este 2014? Parece que nuestras preguntas tienen respuestas...Thriller...¿El género que remplazara a las distopias en el 2014?

 Muchas editoriales, han empezado a jugar con este nuevo género, y se han arriesgado a empezar a lanzarlo. La pregunta es...¿Qué resultados traera este nuevo género a los lectores? ¿Estamos en la epoca de los trhillers?

 Algunos ejemplos de nuevos libros de thriller

Dan Crawford de 16 años, está entusiasmado por asistir al curso de verano del colegio Preparatorio New Hampshire y hacer algunos amigos antes de asistir a la universidad. Pero al llegar, Dan se entera de que Brookline, la residencia donde estará alojado, solia ser un hospital psiquiatrico, un hospicio para homicidas dementes. Dan y sus nuevos mejores amigos. Abby y Jordan, descubren el sóptano de la residencia, donde encuentran sectores ocutlos del manicomio, con informes ed pacientes y otros secretos espeluznantes, y comienzan a entender que no es una coincidencia que los tres hayan terminado en ese lugar. Mientras tanto, algunos estudiantes  del curso son atacados en la residencia y, al ir desentrañando su propia relacion con el hospicio, Dan comienza a preguntarse si él no es el responsable de los ataques.



Samantha es una extraña en su propia vida.
Hasta la noche en que desapareció con su mejor amiga, Cassie, todo el mundo decía que Sam lo tenía todo: popularidad, dinero y un novio ideal .
Sam apareció, pero no tiene ningún recuerdo de quién era ni qué le pasó esa noche. Mientras trata de recomponer la vida que tenía antes de desaparecer, se da cuenta que no quiere esa vida. La antigua Sam llevaba el término chica mala a un nivel completamente nuevo y está claro que ella y Cassie eran "más" como las mejores enemigas. Sam está bastante segura de que perder sus recuerdos es como ganar la lotería. Tiene una segunda oportunidad de ser una mejor hija, hermana y amiga, y se está enamorando de Carson Ortiz, un chico que siempre la ha cuidado, incluso cuando la vieja Sam lo trataba como una basura.
Pero Cassie sigue desaparecida y la verdad sobre lo que le pasó esa noche no está solamente enterrada en lo más profundo de Sam. Alguien más lo sabe, alguien que quiere asegurarse de que Sam se quede callada. Todo lo que ella quiere es la verdad y si puede desbloquear sus oscuros recuerdos de esa fatídica noche, podrá finalmente seguir adelante. Pero ¿qué pasa si no recordar es lo único que la mantiene con vida?


Diez adolescentes. tres dias. Un asesino.

Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para perdérsela. Es una oportunidad única antes de empezar la universidad.
Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje : La venganza es mia.
Meg empieza a sospechar que algo no va bien. Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad ni wifi, y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el proximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero otro aparece...Entonces, Meg comprende que el mensaje iba en serio. ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida? 


 En medio de un bosque denso, se esconde Sin Lugar, una prisión apartada donde han encerrado a cien adolescentes de todo el país. Todos ellos son criminales, aunque ninguno recuerda haber cometido ningún delito. Alyn, Jes,Ryan y Elsa no tienen contacto alguno con el mundo exterior y saben que nadie vendrá a por ellos. Ni su familias, ni la policia. 
Nadie.
¿Quién los ha escondido alli? ¿Que pretenden sus captores? ¿Por qué han sido ellos los elegidos?
Necesitan respuestas y todas las respuestas se encuentran ahi afuera.




 (Realmente algunos se ven curiosos, como Diez o Asylum)

Ahora, las distopias han sido el mayor boom literario, desde la llegada de Harry Potter y Narnia a las tiendas de todos los paises.
¿El Thriller sera la nueva era? ¿Percy estara en ella? 

Aclaro, cuando me refiero a Thriller, no digo "cien por cien thriller", hoy en día la mezcla hace la originalidad (he creado una frase O.O).

Supongo que tendremos que esperar haber si este nuevo boom, logra atraparnos como las distopias.

¿Qué opinan ustedes?
¿Creen que estamos frente a la era del Thriller?
¿Leyeron alguna vez un libro de este género?

Quiero leerlos fenixs!

Santa Template by Mery's Notebook © 2014