Título: The Uglys - Los feos Año: 2025
Adaptación: Traición-Scott Westferld Plataforma: Netflix
En una distopía futurista con cánones de belleza impuestos, una adolescente a la espera de una operación de cirugía estética obligatoria se embarca en un viaje para encontrar a su amiga desaparecida.
La belleza no es solo lo que ves en el espejo, sino cómo te sientes por dentro.
¿Alguna vez viste una película que prometía romper el molde, pero terminó siendo un molde más? Así me sentí viendo Los Feos, la última apuesta de Netflix que adapta el libro de Scott Westerfeld. Entre una trama básica, actores que no terminan de meterse en el papel, diálogos que parecen sacados de un tutorial de "como sonar profundo sin realmente serlo" y actuaciones sin chispa, esta cinta termina siendo... bueno, fea.
En un mundo donde todos se operan al cumplir los 16 para ser bellos, Tally (Joey King) espera su gran transformación con ansias para poder reunirse en la ciudad con su mejor amigo. Pero medio que en el medio resulta que su amigo parece pasar de ella ahora que es bello, y entonces Tally termina haciéndose amiga de Shay, otra chica "fea", de quien se vuelve muy cercana rápidamente, tanto que cuando Shay desaparece, la organización decide que Tally debe ir a rescatarla de los "rebeldes" que están en contra de bueno, ser bellos.
La misión de rescate la lleva al corazón de la rebelión, donde conoce a David, quien le muestra que no todo lo bonito brilla, y lo que parecía ser una crítica social se queda en un "te lo explico cincuenta veces por si no me entendiste". La premisa distópica promete, pero nunca llega a despegar.
Joey King nuevamente entra en el protagónico de otra trama juvenil, y aunque pensáramos que en Kissing Booth su actuación era muy dudosa, en The Uglys vuelve a reafirmar que, o elije guiones terribles, o simplemente no termina de dar la talla. Las escenas y sucesos de la película parecen plásticas, no hay emoción, no logran transmitir nada aunque tengamos un primer plano de la actriz en lágrimas.
Y es que eso ni siquiera es lo peor, todo se siente predecible. Cada giro que debería sorprender se ve venir desde una milla de distancia, y lo peor: es que ni siquiera te acaba importando. Una distopía sin tensión, ni desarrollo profundo de su mundo pierde todo su encanto. No conocemos a los personajes secundarios lo suficiente como para que nos importen.
Si eres fan del libro, quizás quieras verla para confirmar las sospechas de que algunas adaptaciones simplemente no deberían ver la luz. Pero si buscas algo al nivel de Los Juegos del Hambre o Divergente, mejor dejalo pasar. La única cirugia que pide esta película, es una edición reducida.
A todo esto, podemos hablar de cómo el "ser bonito" parece sacado de un efecto Bold de tik tok. Enserio, me costó demasiado no verlo y terminar a las risas, incluyendo que los actores que dan vida a los personajes son el estereotipo de bonitos, aunque so tiro la rama de que pudo haber sido a propósito.
El mensaje de la cinta termina cojeando debido a todos estos factores que vuelven a Los Feos una trama tan superficial como lo que critica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario