Mostrando entradas con la etiqueta Drama histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama histórico. Mostrar todas las entradas

'Bridgerton', Gossip Girl en una serie de drama histórico con una química explosiva

miércoles, 30 de diciembre de 2020

 

Título: Bridgerton
Año: 2020               Género: Drama histórico
Episodios: 8
 Daphne Bridgerton, la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, se encuentra en su primer debut en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londonience.
Con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de nuestra protagonista parecen inicialmente esperanzadoras.
Pero todo comienza a desmoronarse  cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad escritos por Lady Whistledown que lanza calumnias sobre Daphne.
La entrada en escena del rebelde Duque de Hastings, el soltero más deseado de la temporada, supone una válvula de escape para ambos, cuando deciden aliarse en una creciente batalla de ingenio para eludiar las expectativas sociales sobre su futuro.

 


 

"Eres un Bridgerton, no hay nada que no puedas hacer"

 

Puedo decirles ahora que comprendo por qué todo el mundo ama u odia la serie de Bridgerton, una de las más recientes novedades de Netflix.

Creada por Chris Van Dusen y producida por Shonda Rhimes (Grey’s Anatomy), la serie se encuentra basada en las novelas deJulia Quinn ambientadas en el mundo ultracompetitivo de la alta sociedad de Londres durante la regencia durante el momento de la primera temporada para las jóvenes debutantes.

Nuestra historia —esta primera temporada— se centra en la familia Bridgerton, más específicamente en el drama que circula alrededor de la mayor de las hijas Daphne Bridgerton.

Es su primer año como debutante y está más que decidida a contraer matrimonio con un excelente partido y hacer a su familia orgullosa. Pero todo parece complicarse a su alrededor cuando su hermano mayor —y ultra protector— parece decidido a ahuyentar a cualquier candidato.

Es así que termina haciendo una peligrosa alianza con Simon Basset un duque y el mejor amigo de su hermano, quien le ofrece un trato: él fingiría un compromiso con ella para atraer pretendientes y ella a cambio fingiría un compromiso con él para ahuyentar a las candidatas ya que está más que decidido a no casarse.

Aunque claro, cuando dos polos tan opuestos se encuentran solo puede pasar una cosa: una química explosiva que flipas y dos actores que supieron vendernos su romance de forma apasionada y sumamente creible.

Debo decirlo, estoy enamorada de las interacciones de esos dos, uno pensaría que para el final de este año no podría tener más ship, but he we go again.


Sumado a la historia principal de esta temporada que circula en torno a estos dos (una mujer que se quiere casar por amor y un hombre que odia la posibilidad de casarse), tenemos la vida de otros personajes (y hermanos Bridgerton) que van llevando el camino hacia sus propias historias.

Al tiempo que surge una figura misteriosa conocida como Lady Whistledown, quien es una especie de Gossip Girl y está preparada para volver esta primera temporada de lo más interesante para sus miembros.

Regresando nuevamente a la familia, vamos a mencionar brevemente a estos: tenemos a Anthony, la cabeza de la familia que debe lidiar con la posibilidad de ver a sus hermanas casadas. Al tiempo que intenta mantener su vida como conde y su amor secreto por una cantante de opera con quien no puede casarse.

Por otro lado tenemos a Eloise, nuestra feminist icon quien odia la posibilidad de ser una debutante y quiere dedicarse a sus estudios (vale, Jo de Mujercitas), pero con más sarcasmo y mucha más personalidad y quien termina detrás de la pista de la misteriosa mujer.

Colin conformaría la última parte de los mayores Bridgerton (ya que el resto son más pequeños), un joven inocente e idealista que se enamora de la misteriosa chica nueva (Thompson) sin saber que esconde un secreto.

Lo que hace  a Bridgerton una serie recomendable es sin duda su caracterización, tenemos un ambiente que juega con las emociones a la perfección, es apasionado, es divertido, es carismático y sarcástico, te ríes y lloras, te enamoras y te rompen el corazón.

La expresividad de sus actores, el jugar con lo viejo y lo nuevo (como la música actual hecha para bailes de salón), los efectos visuales y la narrativa que sigue una línea muy novelesca, hace que sin duda, Bridgerton sea una serie que NO pueda NO recomendarles.

 

En resumen, «Bridgerton» es la nueva apuesta de Netflix para el drama histórico con cierto aire a Gossip Girl y Orgullo y Perjuicio que vale, nos encanta. Como si ya no fuera difícil decir cuales fueron mis series favoritas del 2020.

 


‘La guía del caballero para el vicio y la virtud’, bienvenidos al mejor Tour por Europa con un protagonista que dejó su heroísmo en el palacio de Versalles

viernes, 26 de abril de 2019


Título: La guía del caballero para el vicio y la virtud | The Gentleman's Guide to Vice and Virtue
Autora: Mackenzi Lee
Continuación: La guía de la dama para las enaguas y la piratería
Año: 2017                Páginas: 444
Editorial: VR YA   Distribuidora: América Latina
A Henry "Monty" Montague no le importa estar lejos del caballero que debería ser. Pero su padre, en un último intento para corregirlo lo embarca en un Gran Tour por Europa, en espera de que a su regreso se haga cargo del negocio familiar. En este viaje lo acompañarán Percy, su amigo de toda la vida (y su amor secreto - e imposible-) y Felicity, su hermana.Frente a este triste escenario, Mony se promete que este periplo será un frenesí hedonista y que coqueteará con Percy de París a Roma. Pero pronto, sus desafortunadas decisiones harán que esta aventura se convierta en una verdadera cacería que lo pondrá a prueba, le develará una Felicity impensa y terminará provocando que se cuestione todo lo que conoce, incluso su relación con el chico que adora.
 "Porque quiero que sepas que hay vida después de la supervivencia"
Había oído hablar de “La guía del caballero para el vicio y la virtud” bastante en el mundo blogger, y si les soy honesta, me producía bastante curiosidad el mismo. Así que cuando tuve la oportunidad, no pude sino leérmelo y debo decirlo: LO AME.
El libro sigue a Henry Montague, un hijo de un lord con tendencia a los excesos que lleva enamorado de su mejor amigo Percy durante toda su vida. Cuando ambos junto a la hermana de Henry, Felicity, se aventuran en un Tour por toda Europa antes de exiliarse a una vida como ayudante de su padre.
Luego de, por accidente, robarse una pieza invaluable, Henry, Percy y Felicity comienzan  a ser perseguidos por un barón francés, que está decidido a obtener un artefacto que cambiaría el destino del mundo para siempre.
La narrativa de la autora es fresca, atrevida y atrapante, crea personajes complejos con los que son muy fácil simpatizar, y que acaban enamorándonos. Desde su propio protagonista, hasta sus personajes secundarios.
Sumado a esto, no nos presenta personajes sin errores, el más claro ejemplo es su protagonista, logra dotar a estos de una personalidad y una vida que consigue hacernos creer que nos encontramos ante personas reales.
La trama maneja con inteligencia los distintos momentos y las interrelaciones entre los personajes (esto debería ser película) de forma en que la evolución de los mismos se convierte en algo creíble (debería ser película).
Centrándonos más en sus tres protagonistas, Henry se ganó por completo mi corazón, es un personaje que en un comienzo es alguien inseguro, con tendencia a los excesos para poder sobrellevar el hecho de que su padre es un golpeador, el “saltar de cama en cama” se acaba convirtiendo en una excusa para no admitir sus propios sentimientos. A lo largo del libro tenemos una tremenda evolución del personaje, que resulta ser convincente para el lector.

Henry es un protagonista divertido, sarcástico, con tendencias muy al estilo Klaus de Umbrella Academy, y que no ha asumido muchas responsabilidades en su vida. El transcurso del mismo hacia el personaje que vemos al final es su propia travesía en paralelo a la travesía física que hace el personaje.
Percy es otro personaje que me encantó, contrario a Henry, es más sensato y serio, al nacer con piel oscura, sabe que todos en su vida siempre lo juzgarán y creerán que es un “sirviente” y no el hijo de un lord. Percy se configura como la razón de Henry, lo acompaña siempre en sus locuras y entre ambos crece una relación profunda y muy bonita, que la autora sabe llevar de la manera adecuada.
Finalmente, tenemos a Felicity, quien será la protagonista del segundo libro, Felicity debe luchar con el hecho de que es una mujer en un mundo donde ser mujer es solo ser una posible esposa. Ella quiere estudiar medicina, ella quiere ser más. Pero sabe que es imposible. Es un personaje que te acaba gustando quieras o no, para Henry es fastidiosa, para nosotros, un símbolo de resistencia. Ella sabe lo que quiere y va a por ello, es una chica muy fuerte y muy decidida, y esas características y leerla en esta historia me ha dejado MURIENDOME por poder leer más sobre ella en la segunda parte.
El final es predecible, no voy a negarlo, pero cierra la trama de la manera en la que debe ser llevada. El final de la travesía de nuestro protagonista desemboca en su propia felicidad, y nos concluye de manera correcta para dejar paso completamente a la historia de Felicity en su segunda parte.


En resumen, «,La guía del caballero para el vicio y la virtud» es una novela atrapante, divertida, descarada e interesante. Que nos presenta a un héroe improbable, que corre desnudo por el palacio de Versalles, roba una pieza invaluable, acaba siendo secuestrado por piratas y descubre que a veces, vale la pena devolver el golpe.


*Gracias a América Latina por el ejemplar*




Santa Template by Mery's Notebook © 2014