'Misa de medianoche', ¿el mal busca corromper la pureza o devorar lo que ya está roto?

jueves, 13 de febrero de 2025

 


Título: Midnight Mass | Misa de medianoche
Año: 2021        Plataforma: Netflix          Género: Terror sobrenatural
Dirección: Mike Flanagan

Una pequeña comunidad isleña aislada, cuyas divisiones existentes se ven amplificadas por el regreso de un joven deshonrado y la llegada de un sacerdote carismático. Cuando la aparición del padre Paul en Crockett Island coincide con eventos inexplicables y aparentemente milagrosos, un fervor religioso renovado se apodera de la comunidad, pero ¿estos milagros tienen un precio?
"That's what it menas to have faith, that in the darkness, in the worst of it, in the abscense of light and hope, we sing"


Creo que para este punto ya puedo decirles que soy muy fan de los trabajos de Mike Flanagan y lo considero una gran promesa dentro del género. Y, como estoy decidida a verme todo lo que salga de su cabeza, hoy les vengo a hablar de Misa de medianoche, miniserie estrenada en Netflix que cuenta con ocho episodios.
La primera cosa sobre el universo de Flanagan es que mantiene esta idea en
conjunto con el creador de American Horror Story de utilizar a los mismos actores para todas sus miniseries, lo que genera esta idea de un universo compartido. Aunque, a diferencia de AHS no pertenecen a una saga única, al menos, no por ahora.
Como todas sus producciones, el director toma alguna inspiración de la cultura general, y en este caso ha mencionado que fue muy influenciado por sus propias experiencias personales (Flanagan fue criado por una religión romano-católica y su propia adicción) y por Salem Lot's de Stephen King.
Ahora bien, de qué va la serie, vayamos con eso.

Misa de medianoche transcurre en la pequeña isla de Crockett Island, una pequeña comunidad isleña que experimenta eventos malignos y aterradores tras la llegada del enigmático padre Paul Hill. A medida que los milagros comienzan a suceder en la ciudad, los habitantes se ven envueltos en un espiral de fe, fanatismo y oscuros secretos.
Al mismo tiempo de la llegada del padre, tenemos el regreso del paria de la ciudad,  Riley Flynn interpretado por Zach Gilford (un agregado al universo Flanagan). Un joven ex alcoholico que intenta reconciliar su pasado con su presente y salir de la oscuridad que ha dejado entrar en su alma.



Desde el primer episodio, Misa de medianoche captura la atención por su atmósfera inquietante y una narrativa que mezcla la fe y lo sobrenatural, creo que una de las cosas que se acercan más a lo sobrenatural y a la realidad es sin duda la religión, y sobre todo el fanatismo, y es importante remarcar esto porque si, en Midnight Mass tenemos un agregado sobrenatural, una bestial criatura (o demonio) que siembra el mal, pero hasta que punto podemos considerar a este el villano de la historia.
Hasta que punto no es el propio fanatismo y podría decirse, maldad, de sus habitantes los que acaban condenándolo. Muchos opinan que el mal busca el bien para corromperlo, pero, ¿no estaba el pueblo de Crockett Island ya corrompido incluso antes de que llegara el padre? ¿No fue solo la chispa de una reguera de pólvora que ya estaba allí?


Mike Flanagan es conocido por su habilidad para crear terror psicológico y nos ofrece una historia que va más allá de sustos tradicionales. El verdadero terror está en ver como la propia maldad humana, buscando justificación en algo exterior, se expande en un pueblo y acaba condenándolo.
Casi podríamos decir que el demonio no era más que una metáfora del mismo pueblo, ellos no lo crearon, pero lo alimentaron.

Los personajes son un punto que siempre tenemos que destacar de la serie, magistralmente construidos queda corto para definirlos, cada uno posee su propia complejidad y lucha interna, sus dilemas morales y reacciones/acciones. Una cosa si que debo marcar sobre la serie y todos los trabajos de Flanagan es que a veces abusa de los monólogos, lo que puede llegar a resultar tedioso. Quiero destacar a Hamish Linklater como el padre Paul, quien aporta intensidad y carisma, haciendo a su personaje fascinante y perturbador. No es un hombre precisamente malvado, podríamos decir que es un hombre atormentado, pero tampoco es un hombre bueno. 

La serie aborda temas como el fanatismo religioso, la culpa y la búsqueda del sentido, todo envuelto en esta narrativa que te mantiene al borde del asiento. Sin embargo, es cierto que por momentos puede ser un tanto lento, ya que de por si los episodios son muy largos.

Misa de medianoche es una propuesta audaz que combina el terror con una profunda exploración de la naturaleza humana y la fe. Una serie que recomiendo, aunque de las producciones de Flanagan, quizás la que menos me ha gustado.  







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Santa Template by Mery's Notebook © 2014