'La hipótesis del amor', la vuelta de la comedia romántica

jueves, 13 de febrero de 2025

 


Título: La hipótesis del amor | The Love Hypothesis
Autora: Ali Hazelwood        Editorial: Contraluz
Continuación: Love, Theoretically

Una relación falsa entre dos científicos se topa con la irresistible fuerza de la atracción.

Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página, puesto que los científicos necesitan pruebas. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea.

Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Así que Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y ser su novio falso. Sin embargo, después de que un importante congreso científico se convierta en un desastre y Adam vuelva a sorprenderla con su apoyo inquebrantable (y sus inquebrantables abdominales), su pequeño experimento se acerca peligrosamente al punto de combustión. Olive no tarda en descubrir que la única cosa más complicada que una hipótesis sobre el amor es analizar su propio corazón bajo el microscopio.


"I wish you could see yourself the way I see you"


En el mundo de la academia y las investigaciones científicas, el amor no suele ser un tema principal de conversación, sin embargo, Ali Hazelwood nos trae La hipótesis del amor el primer libro de una saga que nos demuestra que incluso en los prestigiosos pasillos de investigación de Standford, la química puede ser más que solo una materia de estudio.

Voy a decirles desde ya que a mi me encanta una buena comedia de roma
nce que nos recuerde a la época dorada del cine de los 2000.
 Y es que Ali Hazelwood nos trae el buen romance a la literatura, dejando atrás los clichés del chico malo lleno de trauma que siempre trata horrendo a la protagonista sin razón, lleno de tatuajes y sin futuro y nos lleva a relaciones sanas, pero que no dejan de ser muy bien desarrolladas.

Nuestra historia sigue a Olive Smith, una estudiante de doctorado que busca hacer su línea de investigación sobre el cáncer pancreático luego de que su madre falleciera. En un intento desesperado por convencer a su amiga de que no sigue enamorada de su ex novio para qeu ella pueda salir con él, decide besar a un desconocido en los pasillos del laboratorio, solo para descubrir —un poco demasiado tarde— que ese desconocido no es otro que Adam Carlsen —o el profesor cretino del instituto—.

Para sorpresa de Olive, Adam decide acceder a una relación falsa con ella por mutuo beneficio, lo que termina desatando situaciones llenas de humor, tensión y momentos de genuina emoción.


Este libro me enteré recientemente que esta basado en un fanfic de Star Wars, y que también salió de Wattpad, lo cual nos demuestra que dentro de aquel sitio que para todos es nefasto, de hecho se puede encontrar cosas buenas.

Hay varias cosas que me gustaron de libro, comenzando por sus personajes. Olive es un personaje que se siente real, es inteligente, es insegura y no está hecha de forma que sea poco creíble su existencia (no es la belleza del campus, es una chica normal, no todos los chicos se tiran a sus pies). Por otro lado Adam simplemente me encantó, es un profesor medio gruñón que tiene razón para serlo, con una mala fama que no le molesta tener pero que tiene un gran corazón y sobre todo, no es el prototipo de hombre tóxico que no deja que la protagonista tome decisiones.

El romance entre ambos se siente orgánico, partiendo del cliché "relación falsa" la autora desarrolla su relación con una progresión natural que lo vuelve creíble, más allá de que Adam ya tenía sentimientos por Olive, podemos ver el desarrollo de esta hacia sus propios sentimientos por Adam.


Los personajes secundarios son el punto negativo, ya que recaen en estereotipos clásicos, pero, a pesar de eso, debo decir que eso era MUY normal en las comedias románticas que mencioné más arriba, ya que la idea de este tipo de producción es que se enfoque en la pareja central y los personajes secundarios actúen como motores de sus escenas.

Lo que nos lleva a las escenas, al ser una comedia de humor la novela juega con las escenas que bordean el "ay señora, por favor", no vamos a negarlos que alguna nos dio pena ajena, pero sin embargo, la autora logra mixearlas con escenas de gran peso emocional, lo que hace que la relación entre ambos y sus propias evoluciones tengan mayor peso.

No termina decayendo en el drama, al no hacer el peso emocional-dramático el más importante, pero si nos da lo justo para que podamos sentir la profundidad de las emociones de nuestros protagonistas.

Si disfrutan las comedias románticas con personajes bien escritos y una historia que equilibra el romance, el crecimiento personal y la ciencia, La hipótesis del amor es un libro ligero, entretenido y perfecto para los que buscan una lectura que los deje con una sonrisa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Santa Template by Mery's Notebook © 2014