'Arcane', dos ciudades y dos hermanas condenadas por sus decisiones

sábado, 11 de diciembre de 2021

 


Título: Arcane
Año: 2021       |  Género: Ciencia ficción | Animación

Arcane ahonda en el precario equilibrio entre la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades se exacerba, por un lado, debido a la creación en Piltover de Hextech, lo que permite controlar la energía mágica, y por otro lado, una nueva droga en Zaum llamada Shimmer que transforma a los humanos en monstruos. La rivalidad entre las dos ciudades divide a las familias y amigos.




"Esta ciudad nos respetará"


Hace unos días terminé de ver Arcane, serie de Netflix inspirada en el videojuego del League of Legends que conecta la historia de varios de sus personajes y les da un pasado.

Nuestra historia se sitúa en el mundo de Runeterra, específicamente en las dos ciudades de Piltover y Zaun. Ciudades rivales que poseen una creciente tensión tras la creación del hextech, una tecnología capaz de controlar la magia.

Al tiempo que en los bajos fondos (Zaun) se crea una droga capaz de convertir a los humanos en monstruos.


La tensión entre sus habitantes da lugar ante las desigualdades sociales que se presentan, y que se traducen en las acciones de nuestros protagonistas por sobrevivir en un clima político y social asfixiante.

Vi y Powder, son dos hermanas que lo han perdido todo, y que tras una terrible tragedia, encuentran sus caminos por separado. Al igual que nuestras dos ciudades, sus historias se asemejan de forma aterradora: condenadas por las decisiones que las motivan a accionar, y que las sentencian a sus destinos.

Vi ha pasado años en prisión, a la espera de poder salir y reencontrarse con su hermana, quien dejó atrás. Uniendo su camino con el de Caitlyn, la hija de Consejales que trabaja en las fuerzas de la ley y que está decidida a encontrar una de las piedras Hex, que fue robada.



Por otro lado, Powder, ahora llamada Jinx, ha caído en la locura y el desatino tras ser dejada atrás por todos los que amaba. Trabajando para Silco, el villano no tan villano de nuestra historia, intenta superar su propia mente mientras navega creando caos.

Cuando ambas se encuentran el problema es claro: ¿Podrá Vi reconociliar la imagen de Powder con la de Jinx? ¿Podrá Jinx volver a ser la chica que era, o la maldad ha hecho mecha en su interior?

Uno de los puntos principales de la trama y el más interesante, es el tema de la maldad y como es la perspectiva del espectador la que acaba encasillando a unos y otros. Jinx es una chica traumatizada por un pasado terrible, que vivió en los bajos fondos, huérfana, y que fue abandonada por la persona que juró jamás hacerlo.

"Hay un monstruo dentro de todos nosotros"

Pero al mismo tiempo, es una asesina cruel que ha dejado cientos de familias sin padres/madres/hermanos/hijos. Por un lado, su odio hacia Piltover es justificado, por otro, no.

Lo mismo sucede con su símil Silco, quien solo quiere la independencia de su ciudad de un Consejo que ha demostrado no tener el menor interés en ellos. Silco es un personaje que uno comienza odiando pero, no voy a negarlo, hace una ligera mecha en el corazón. Su preocupación, al final del día, por Jinx era verdadera, y lo más cercano al amor que alguno de estos personajes experimentó en los últimos
años.

La dualidad Vin/Jinx es un clásico muy visto: la hermana que lucha con los "buenos" y la que lucha con los "malos", aunque las líneas no son tan claras y las decisiones no tan certeras. 

La transición de escenas visuales es una delicia, estoy completamente enamorada no solo de soundtrack (que el tema principal es *chef kiss*), sino también de la colorimetría y las tomas. Se logra captar a la perfección la locura, serenidad, furia oculta, maldad y aparente bondad de sus personajes simplemente en la toma de colores, iluminaciones y sombras. El trabajo visual es uno de los principales puntos que ha hecho a Arcane una serie de un nivel superior.

Así como su historia, a pesar de lo usual de la misma, si es interesante ver el retrato de cómo las desigualdades sociales pueden generar comportamientos en personajes justificados pero barbaricos, y como se puede justificar hasta el más cruel de los asesinatos por las razones correctas.

Queda de más decir que me estoy muriendo por su segunda temporada.


En resumen, «Arcane» es una serie que logra sorprender con su estética, dinamismo y tramas atrapantes que nos hablan de desigualdades sociales, locura y maldad.



1 comentario:

Santa Template by Mery's Notebook © 2014