Reseña| Yo, Él y Raquel

jueves, 10 de diciembre de 2015


Titulo: Yo, Él y Raquel| Me & Earl & The dying girl
Autor: Jesse Andrews
Editorial: Penguin Random House
Según Greg Gaines, el secreto para salir airoso de la secundaria es no ser amigo de nadie pero llevarse bien con todos. Su lema es "sin amigos no hay enemigos". Solo tiene a Earl, con quien se dedica a grabar malas versiones de sus películas favoritas.Hasta que vuelve a ver a Raquel. Raquel tiene leucemia, y a la madre de Greg se le ocurre la brillante idea de obligar a su hijo a que sea su amigo. Greg se convence de que esto no va a ser una de esas típicas historias de amor entre una chica en estado terminal y un chico que de repente se enamora de ella. De todos modos, el destino tiene preparado algo especial para Greg, Raquel y Earl...


"Si después de este libro vienes a mi casa a matarme brutalmente, yo no te culparía"

Lo primero que deben saber de Yo, Él y Raquel es que no es Bajo la misma estrella, no nos encontramos ante reflexiones profundas de la vida, la inevitabilidad de la muerte y el amor. Digamos que si pudiéramos decir el opuesto a TFIOS por completo, sería este libro.
Yo, Él y Raquel cuenta la historia de Greg Gaines, un chico que ha pasado toda su vida teniendo la creencia de que la mejor forma de sobrevivir a la secundaria es ser amigos de todos, pero no serlo de ninguno a la vez.
El único "amigo" de verdad que ha tenido ha sido Earl, pero ni siquiera se consideran amigos entre sí, sino más bien compañeros de trabajo, ya que ambos filman mediocres películas juntos, en su afán por ser cineastas. 
Hasta que un día, la madre de Greg le obliga a hacerse amigo de Raquel, una chica que el ignoro gran parte de su vida y que conoció en el pasado. La razón detrás de las motivaciones de su madre son simples: Raquel tiene leucemia. Y no, esta no es la historia donde el chico haría lo que sea por la chica, y se enamoran y ella tiene un último amor antes de morir... para nada... Greg deja claro en cada momento lo mucho que odia tener que hacer esto, esa es una de las razones por las cuales deteste al personaje en la mayor parte del libro.
Si, nos encontramos ante una visión realista de lo que es el cáncer, lo que es ser adolescente y lo que es la vida, ¿pero enserio Greg tenía que ser tan insoportable? No solo es un personaje egoísta, sino que además en cada momento deja en claro lo poco que disfruta estando en compañía de Raquel. Vamos, que hasta el amigo se dio cuenta de lo idiota que era.
"Las mejores ideas son siempre las más simples"
La pluma del autor me hizo recordar a la de John Green, pero no en cuanto a sus metáforas y reflexiones (ya que como dijimos, no tiene nada de eso) sino en cuanto a la agilidad con la que se lee el libro y el vocabulario usado. Pero son dos autores muy opuestos después de eso.
La forma en la que está estructurada la historia fue curiosa y suma puntos de originalidad, Greg le gusta el cine, por tanto los diálogos se dan como guiones de el mismo.
Volviendo a los personajes y exceptuando a Greg, de quien ya hablé demasiado y mencioné lo poco que me agradaba, debo de decir que Earl es un personaje que no me esperaba que fuera de esa manera, en cierta forma a pesar de los intentos de Greg de mostrarse como "el más realista" es solo un chico que no entiende nada de la vida, mientras que Earl demostró ser todo lo contrario a él.
Raquel por otra parte es un personaje que apenas conocemos, y aqui es donde entra lo importante, y es que la historia al ser narrada por Greg nos muestra realmente como ve Greg a Raquel. Él mismo admite que no la conocía en lo absoluto, por eso nosotros no conocemos a Raquel en lo absoluto, y eso es algo bastante triste, porque me hubiera gustado conocer a esa chica.
El autor falla en muchos aspectos al escribir la historia, pero eso es algo más subjetivo que objetivo de mi parte, la conexión con los personajes es inexistente, la nula conexión con el narrador solo volvió la lectura un tanto tediosa en algunos aspectos y a pesar de que algunos personajes se me hicieron muy originales, debo de admitir que el narrador pasaba por encima de ellos ignorándolos.

Y por supuesto, mientras más leía el libro, más me preguntaba ¿Qué quería el autor demostrar con este libro? ¿Qué quería que leyéramos? No le encontré un real sentido a la historia, y eso fue muy decepcionante, aunque no puedo decir que odiará el libro, ya que me entretuve bastante leyéndolo y Greg de vez en cuando era gracioso (aunque no tanto como lo pintaban).

En resumen, "Yo, Él y Raquel" es una lectura que a pesar de no ser de las mejores que leí, si contiene su chispa de humor. Una novela realista, que habla de dos chicos apasionados por el cine, y una chica que estaba muriéndose. Una novela que pudo ser más, pero se quedo en el pudo, aunque debo de admitir que la recomiendo para aquellos que disfrutan de historias que no pinten la clásica historia de amor entre una chica moribunda y el chico que haría de todo para hacerla feliz.
 
*Gracias a Penguin Random House por el ejemplar*

2 comentarios:

  1. Me llama, pero sigo sin estar segura. No quiero perder mi tiempo con un libro que quien sabe si me guste, pero la película estoy segura de que si la veo.

    Saludos ;)

    ResponderEliminar
  2. Yo no se si leer el libro o ver la pelicula ya que ambos tienen sus comentarios buenos y malos, tu opinión coincide con la de varios en donde pareciera que el autor solo escribió sin darse cuenta para donde iba la historia o que rumbo quería que tomara pero mmm aun así tengo el dilema XD

    ResponderEliminar

Santa Template by Mery's Notebook © 2014