Reseña| El lado oscuro

viernes, 11 de diciembre de 2015


Titulo: El lado oscuro| Half bad
Autora: Sally Green
Trilogía: El lado falso| Half truths|El lado oscuro| El lado salvaje| Half lost| 
Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual solo le trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, sólo sirve para empeorar la situación. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino.
"El truco es que no te importe. Que no te importe que te duela, que no te importe nada"
El lado oscuro nos presenta un mundo dividido entre brujos blancos y negros, los brujos blancos son la más alta élite, mientras que los negros son aquellos brujos repudiados por su magia oscura, son cazados, asesinados y torturados por el Consejo de los blancos.
Nathan es un chico que nació como un mestizo, poseedor de un lado blanco por parte de su madre una poderosa bruja de un linaje de blancos puros y un lado oscuro, de parte de su padre, el brujo más temido de todos los tiempos.
Nathan ha vivido toda su vida con el desprecio de los blancos (principalmente del consejo), y en la espera de que al cumplir los 17 años, reciba sus tres regalos, una ceremonia donde por fin podrá encontrar su don y hallar a su padre.
Pero las cosas no van según lo planeado, ya que el Consejo tiene otro plan, quieren algo de Nathan, y estarían dispuestos a todo para conseguirlo. Ahora, Nathan deberá huir, mentir, engañar y perder a los que ama para poder por fin encontrarse a si mismo y hallar el poder que ha estado oculto en su interior todo ese tiempo, esperando a surgir.
El libro está narrado por Nathan, pero la autora juega por momentos con la idea de que nosotros somos el personaje, pasando a hablarle directamente al lector como si fuera Nathan. Un detalle que me pareció bastante genial, debo de destacar.

La prosa de la autora se me hizo muy ágil, y detallista, Sally Green sabe expresar muy bien las emociones que el personaje está sintiendo en ese momento, y nos conecta con Nathan de una manera en la que no puedes desligarte de lo que a él le sucede.
El libro se divide en seis partes, cada parte lleva un titulo que engloba todo lo que vas a ver en los capítulos que lo componen.
"Jamás conocí a mi padre, ni siquiera lo he llegado a ver.Pero sé que mis ojos, son sus ojos"
Los personajes están muy bien formados, especialmente el protagonista. Hay algo sobre Nathan que termina enamorándote, tengo una cosa por los personajes que tienen ese lado malvado, porque Nathan no es un héroe, en lo absoluto, él es un chico que ha pasado por el infierno y le ha dejado cicatrices, y no le importa salvar a las personas, él quiere una cosa y va a ir a por ello. Tiene una gran evolución a lo largo del libro, lo conocemos cuando apenas es un niño y vemos toda su vida hasta los diecisiete años, me gusto mucho como la autora mostró esa evolución del mismo, como fue moldeándose a fuego,
incluso existían veces en las que me preguntaba como alguien podía soportar tanto dolor y mantenerse cuerdo.
Él es un personaje que se te queda estancado en el corazón, debido a que quieras o no te encariñas con él, lo entiendes y puede que a veces haga cosas que no entiendes, pero cuando ves todo lo que paso, y como aun crece en la adversidad, sientes un respeto por él que simplemente hace que lo ames.
Además de Nathan tenemos otros personajes, que también tienen su evolución, pero que son dejado bastante de lado, ya que aparecen en etapas de su vida, como son Arran el hermanastro del mismo, un personaje muy dulce que me encantó su personalidad (al igual que Deb).
Un personaje que quiero destacar es Gabriel, aparece cercano al final del libro, y tranquilos que no les haré spoiler, simplemente decir que: AMO DEMASIADO A GABRIEL, siendo completamente honesta es un personaje que me vuelve loca. Y en Twitter mencione algo respecto a él, para aquellos que leyeron el libro pueden ir a darle un vistazo, quiero ver más de él en el próximo libro, de eso no hay duda.

Cuando estaba leyendo el libro no tenía una visión clara de como sería el final, sabía que debía de suceder algo impactante, y me gusto mucho como se dejaron las cosas, porque ahora tengo muchisimas ganas de comenzar con El Lado Salvaje, su segunda parte.

En resumen, «El  lado oscuro» es un libro que nos introduce en un mundo dividido, dónde no puedes confiar en nadie y donde te metes en la piel de un protagonista que fue metido de lleno en el infierno y sin embargo salió más fuerte que nunca. Nathan es un personaje con el que te encariñaras nada más leer la primera página, y si me preguntan, puedo decir que «El lado oscuro» tiene todo lo que una buena saga juvenil de acción y magia necesita. Así que... ¿Qué esperas para conseguirte una copia?
*Muchas gracias a Oceano por el ejemplar*

2 comentarios:

  1. Hola!! Interesante la reseña, ahora tengo aun más ganas de este libro, seguro pronto le de una oportunidad, siento que merece la pena. Un beso ^^

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    A todo el mundo le encanta esta saga, a mí es que eso de que sean tantos libros me da pereza, que tengo muchos pendientes. No sé, puede que la lea más adelante, ya veré.
    Me encantan las fotos que has puesto.

    ¡besos!

    ResponderEliminar

Santa Template by Mery's Notebook © 2014