'Brazales de duelo', el pasado y el presente se conectan y nos enseñan a sanar

miércoles, 9 de febrero de 2022

 


Título. Brazales de duelo | The Bands of Mourning
Anterior: Aleación de ley       Autor:  Brandon Sanderson
Género: Fantasía                      Año: 2016
Editorial: Sudamericana

La cuenca de Elendel es un polvorín. El descontento de los trabajadores se suma a las diferencias irreconciliables entre la capital y las demás ciudades de la cuenca; Elendel asegura gobernarlas mientras sus habitantes denuncian la opresión a la que se sienten sometidos. De pronto, llega a oídos de Wax Ladrian que un académico kandra podría haber localizado los Brazales de Duelo, una legendaria arma capaz de sembrar el caos y la destrucción y dar al traste con el actual equilibrio de la cuenca. Pero perseguir mitos no se cuenta entre las atribuciones de un representante de la ley como él; acuciado por problemas más inmediatos. Pero ¿Qué puede hacer si sospecha que ha sido engañado por el mismísimo Dios? La revelación resultante sacudirá los cimientos de todo lo que creías saber sobre el Mundo de Nacidos de la Bruma.

"La diferencia entre los hombres buenos y malos no se encuentra en los actos que están dispuestos a cometer, sino simplemente en nombre de quién están dispuestos a cometerlos"


POR FIN, y quiero decir POR-FIN, Me Gusta Leer ha traído Brazales de Duelo, la tercera parte de la segunda saga de Nacidos de la Bruma de Sanderson. Libro que, todo el que me sigue en el blog, sabe que he estado MURIENDOME, AGONIZANDO, PERECIENDO por conseguir desde que me terminé hace casi DOS AÑOS su segunda parte. 

Así que cuando me enteré por pura casualidad que había llegado a Uruguay, tuve que ir corriendo a Puro Verso a comprármelo y vale, no os voy a negar, me he quedado


decepcionadisima de la edición, ya que sus dos anteriores eran tapa dura y tamaño bueno, libro, y este lo han traído a edición bolsillo con el precio de sus anteriores ediciones
(me han estafao, es cierto). Pero bueno, sabía que no podía aguantar la espera así que lo compré de todas formas porque capitalista siempre.

Ahora bien, puede ser que haya pasado un tiempo desde que leí su segunda parte, pero lo tenía tan fresco en la memoria y la narrativa de Sanderson es TAN buena que me reconecté enseguida con sus personajes y la trama, nos situamos tiempo después de los sucesos del libro anterior, donde tuvimos la ENORME revelación de que Leslie, el gran amor de Wax y a quien asesinó por error en el prologo del libro 1, era un Kandra, personaje que conocemos de la trilogía original, seres inmortales que comen cuerpos y toman sus formas.

Ella fue enviada por Armonía para proteger a Wax y traerlo a la ciudad cuando fuera necesario, pero Oh Oh se enamoró y no podía condenar al hombre que amaba a su destino de ser el arma de un Dios. Pero luego perdió los tornillos, se volvió una psicópata y Wax tuvo que volver a matarla, por lo que nuestra escena final es con este con el corazón destrozado y una Steris a su lado.

Volvemos al presente, Wax y Steris están por casarse pero como son ellos algo sucede y la boda se pospone, al tiempo que aparece un Kandra para decirles que necesita de su ayuda en la busqueda de un peligroso objeto: los brazales de duelo, brazales creados, SI, por el LORD LEGISLADOR que le confirieron su enorme poder. Una cosa que me encanta de esta saga es el realismo puro, porque los personajes están en mood: mira que eso es una leyenda, que ni sabemos si la mitad de esa gente existió y nosotros como lectores en plan "eso pasó hace tres libros, y era muy real sabes."

Es que Sanderson es un genio para que mentirles. Si hay un Dios dividido en dos y uno es hombre espero que sea ese señor (porque el otro es una mujer obviamente).

Regresemos.



Wax no quiere tener nada que ver con la agenda de Armonía porque veamos, el dios como que le rompió el corazón, saben. Pero termina embarcándose de todas formas al darse cuenta de que su tio tiene a su hermana, y para ello se lleva a sus colegas de aventura: Wayne a quien nuevamente AMAMOS en este libro (SPOILER: Les juro que en la escena en la que Wayne utiliza un arma de fuego quedé SHAKING, ame), Marasi (nuestra icon feminist que amamos con todo el corazón), Steris (a quien, vamos, TODOS amamos ahora) y MeLaan (creo que lo estoy escribiendo bien) una kandra que encaja a la perfección con este grupo, para que mentirles.

Como siempre, Sanderson tiene la capacidad de evocar múltiples emociones en el lector, desde el humor hasta la mayor de las tristezas, con personajes realistas, no demonizados en ningún momento y que actúan de acuerdo a sus principios. Amé fuertemente el desarrollo que está llevando el romance en el libro, y es una vía que no me esperaba para nada y eso me encanta, su capacidad de hacer que un personaje que odiábamos vaya siendo cada vez más cercano a nuestro corazón y viendo sus capas es asombroso, y nos enseña como no juzgar solo por la primera imagen que vemos: al igual que la vida real.

"Lo vi en sus ojos primero. Ese hambre, ese fuego. Y luego lo encontré en mi misma. Él es una llama, Waxillium lo es, y el fuego se puede compartir. Cuando estoy aquí, cuando estoy con él, ardo"

La trama de libro es SUMAMENTE interesante, y nos muestran cosas sorprendentes sobre el pasado que no habíamos llegado a entender. Aunque, estoy SEGURA de una teoría que tengo sobre todo el asuntillo que si llega a ser cierta maso que me muero, se los juro.

Otro punto que necesito destacar es la introducción de una nueva "raza" a la trama y como estamos cada vez profundizando más en el cosmere desde este punto de vista. Y es que NECESITO conseguirme el resto de los libros de este autor, porque está haciendo historia


con la profundidad de su historia y no podemos sino seguirlo.

Y no puedo dejar de agregar el arco detrás de esta gran trama: la propia sanación de Wax y su cierre a sus heridas del pasado de Leslie, este libro en particular se ha centrado en el pasado del personaje y lo que lo llevó a ser quien es. Y es interesante ver como Wax no creció siendo el aventurero loco que todos conocemos, sino un chico que solo quería pertenecer hasta que aceptó esa parte de él que sabía que jamás pertenecería a ningún sitio... hasta ahora. Brazales de duelo es el proceso de sanación de Wax con su pasado y su resolución de su destino.

Pero ahora, el problema, y es que EL ÚLTIMO LIBRO RECIÉN SALE EN NOVIEMBRE EN INGLÉS ¿y sabeís cuanto van a tardar en traerlo? (inserta llorando en spanish)


*Vale que así fue maso mi reacción y la de mi hermana saben*

En resumen, «Brazales de duelo» es una continuación que continúa enganchandonos cada vez más en la narrativa magistral de Sanderson, con una historia tan compleja como interesante y que nos remite a su lema: cada secreto tiene otro secreto. Y señor, ¿alguna vez veremos el fondo de ese agujero?




2 comentarios:

  1. ¡Holaaaa!

    Ayyy lo tengo pendiente desde hace DEMASIADO tiempo, me alegra ver que al menos es fácil reconectar con la historia aunque haya pasado tiempo.
    Dicen que el final es increíble, lo que pasa es que los dos anteriores no me engancharon tanto y se me está haciendo difícil sacar las ganas para ponerme con este, pero joe, a ver si dejo de atrasarlo.
    Gracias por recordármelo con esta reseña ;D

    ¡besotes!

    ResponderEliminar

Santa Template by Mery's Notebook © 2014