Título: A través de un mar de estrellas| Across a Star-Swept Sea
Autora: Diana Peterfreund
Saga: Among the nameles stars|En la oscuridad resplandecen las estrellas| The first star to fall| A través de un mar de estrellas |
Editorial: Océano
En un mundo destruido por las guerras, solo quedan dos islas habitables: Galatea y Albión, donde incluso la Reducción, una devastadora enfermedad cerebral que asoló la humanidad, no es más que un recuerdo lejano.
Un levantamiento contra los aristócratas que gobiernan Galatea está fuera de control y parece que hasta la antigua enfermedad podría volver a propagarse. La única esperanza es un misterioso espía llamado la Amapola Silvestre, del que solo se sabe que pertenece a los aristos, la clase dirigente.
En medio de los cotilleos y frivolidades de la corte, en la que circulan peligrosos planes para salvar a las islas de una nueva destrucción, la Amapola Silvestre tendrá que decidir en quién puede confiar y, sobre todo, si de verdad puede permitirse amar a quien elija.
"Nadie es inocente en el curso de la historia. Todo el mundo tiene reyes y esclavos en su pasado.Todo el mundo tiene santos y pecadores. No somos los culpables de las acciones de nuestros antepasados. Sólo podemos tratar de ser lo mejor que podamos, sin importar nuestra herencia, para luchar por un futuro mejor para todos."Voy a serles sincera, no tenía la MENOR idea de qué iba a encontrarme en este libro, me gustó mucho la portada y tengo una fascinación un tanto extraña (admito) ante los libros que tengan en el título la palabra “estrellas”.
Fue
entonces, que, sin la menor idea de lo que iba a encontrarme, decidí embarcarme
en este mar de estrellas, para ver qué me encontraba.
Y
debo decir que NO ENTIENDO POR QUÉ NO
HABLAN TODOS DE ESTE LIBRO.
El
mismo nos sitúa en un mundo destruido por las guerras, en el cual solo quedan
dos islas, conocidas como Galatea y Albión, y dos grandes “grupos”, por así
decirlo: los Aristos (que residen en Albión, y son elegantes, al estilo corte
francesa) y los Galatienses (obviamente en Galatea).
¿Cuál
es la principal diferencia? Que los de Galatea tienen como único objetivo
reprimir a sus antiguos represores, con el fin de que sufran lo que ellos
sufrieron.
Pero
una misteriosa figura, conocido como “La Amapola Salvaje” ha estado causando
problemas en su isla, llevando prisioneros hacia Aristos para salvarlos.
"Todos merecemos vivir en un mundo en el que nuestros derechos no sean violados por el capricho de nuestros líderes. No importa si nuestros líderes son reyes y reinas, o las personas que dicen que nos salvarán de ellos."
En
medio de todo esto, tenemos a Persis, una chica de Aristos que ante todos es la
clásica chica superficial, que solo se preocupa de su vestimenta. Nadie sabe
que esto es una fachada, ya que ella (y su mejor amiga la regente de la Isla)
es la misma Amapola Salvaje.
A
su vez, tenemos a Justen Helo, un científico de Galatea que busca redimirse
buscando asilo en Aristos, sin saber que para su supervivencia, deberá entrar
dentro del plan de la Regente, fingiendo tener una relación con Persis,
mientras descubre una forma de que se sobreviva a la Reducción.
Luego
de todo esto, voy a destacar lo más importante de la historia: la prosa de la autora, se nota que sabe
lo que hace, sus descripciones son las justas y necesarias, sabe llevar tanto
las escenas de acción como de drama, y logró atraparme no con su trama, sino
con sus personajes.
¿Cuál
fue mi principal problema? Cometí (nuevamente) el error de leer el segundo
libro antes que el primero, a pesar de que son historias independientes dentro
del mismo mundo.
A
pesar de ello, no me impidió en nada entender y verme atrapada por la historia,
personalmente opino que se puede leer
uno sin el otro, pero recomiendo siempre tener la historia completa, para
no sentir que “nos falta algo”.
Otra
cosa que quiero destacar de la historia, es una idea que me quedó de la misma,
el gran mensaje que substraje, y es eso de aquellos
que fueron supresores, luego serán los suprimidos, y el ciclo será infinito,
es algo que me quedó grabado en la mente, y me hizo reflexionar un largo rato,
la historia de la humanidad ha comprendido momentos como este, y es un detalle
que le aporta más realismo a la historia, y que hizo que me gustara aún más.
En resumen, «A través de un mar de
estrellas» es la segunda parte de una saga, de la cual su admi porque es
genial, leyó antes que la primera. A pesar de eso, pueden considerarse
historias independientes dentro de un mismo universo.
Con una trama atrapante, y
personajes que sorprenden, Diana Peterfreund (no Freud, lo sé, a mi me
confundió también) logra sumergirnos en las aguas oscuras y misteriosas, de un
mar de estrellas y traiciones.
*Gracias a Océano por el ejemplar*
No hay comentarios:
Publicar un comentario