'Hopeless Fountain Kingdom', análisis (Parte 1)

miércoles, 27 de junio de 2018




Hoy vengo a traerles la primera parte del análisis del nuevo álbum de Halsey, titulado "Hopeless Fountain Kingdom", que acaba de liberar su nuevo video "Strangers" con la colaboración de Lauren (Fifth Harmony).


Como el título bien nos indica, el mismo se ha titulado "El reino de la fuente sin esperanza" y se encuentra basado directamente en la historia de Romeo y Julieta con una inversión de roles.

El álbum cuenta con 13 canciones, titulada: Prólogo, 100 cartas, Ojos cerrados, Sola, Ahora o nunca, Lo siento, Buenos Días, Mentiras, Las paredes pueden hablar, Mala en el amor, Extraños, El diablo en mi  y Sin esperanza.

Hasta ahora solo contamos con vídeos de Bad at Love, Strangers, Alone, Sorry y Now and Never, es probable que salga algún que otro vídeo más, aunque sabemos que Halsey no suele revelar videos de todas sus canciones. Pero iremos analizando visualmente lo que tenemos hasta ahora.




Como se nos había adelantado, el disco es una reinterpretación con los roles cambiados de la tragedia de Shakespeare: Romeo y Julieta. Esto se reafirma en el prólogo, o el primer tema de la canción, que apenas dura unos minutos. En el mismo tenemos la voz en off de Halsey diciendo:

Dos hogares, iguales en dignidad. En la lejana Verona, donde ponemos nuestra escena.  Del antiguo resentimiento a un nuevo motín.  Donde la sangre civil hace las manos civiles sucias.
Nacidos en el seno fatal de estos rivales, un par de amantes sin suerte toman su vida.  Cuya vida desaventurada lamentablemente es derrocada,  con sus muertes entierran la lucha de sus padres.  El pasaje inquieto de su amor marcado con el signo de la muerte, y la continuación de la furia de sus padres. Que, el fin de sus hijos, nada podría eliminar. Serán el espacio de 2 horas, el motivo de nuestro espectáculo.
El cual si con tus odios pacientes atiendes, lo que aquí echarás de menos, nuestro trabajo procurará reparar.


Como vemos, todo da inicio aquí, a pesar de que el prologo no tiene video, si tenemos una introducción de todo lo que sucede en Now or Never, el primer video oficial revelado. 
Nuestra historia transcurre en Kingdom, si recordamos, en el final del álbum de Badlans, Halsey deja una pista para sus seguidores: Encuéntrenme en el Kingdom. Se nos ha explicado, más adelante, que Kingdom  es una especie de purgatorio, es decir, aquellos que murieron pero eran demasiado buenos para el infierno, pero demasiados malos para el cielo. Los fans han supuesto que tanto Luna como Solis son los únicos nacidos dentro de este mundo.
En la historia de Shakespeare, Romeo y Julieta, dos casas luchan por enemistades pasadas. Estos serían los Montesco y los Capuletos, en nuestra historia, las dos casas que disputan son de hecho los Aureum (oro en latín) y los Angelus (Ángeles en latín).
La casa de los Angelus es donde pertenece Solis, su símbolo son dos alas blancas con una daga o espada cruzada. Se nos muestran como personas sumamente puras, angelicales, casi perfectos. Se nos da esta idea de que son “los buenos”, pero no lo suficiente, o habrían ido al cielo. Ellos tienen alas en sus espalda que pueden quitarse a voluntad (como vemos en Alone).
Gracias a los distintos videoclip, podemos ver como los Angelus son una especie de realeza en Kingdom y quienes lo controlan todo. Mientras que los Aeurum se mezclan con la población normal.
Por otro lado, tenemos la casa de los Aeurum, donde pertenece Luna. Estos son mostrados como más rebeldes, malvados, se dejan llevar por sus pasiones. Se caracterizan por el rojo y el dorado, y su símbolo es el de una abeja.
Para descubrir más sobre el significado de por qué se eligió una abeja, es que decidí revisar un poco los libros de símbolos que hay, y les voy a recomendar especialmente “Los secretos del universo en 100 símbolos” por Sarah Barlett.
Ahora bien, gracias a este libro, pude descubrir que las abejas son vistas por varias culturas como un puente entre los mundos (infierno y cielo).
A su vez, se las suele identificar con la idea de resurrección e inmortalidad.
La idea de la abeja siendo el símbolo de Luna, tiene bastante sentido, ya que en general, todo el video y su vida tratan sobre la muerte y el renacer.
En el comienzo de Now or Never antes de que empiece oficialmente el video, vemos unos sucesos del pasado, un hombre mayor, que podría ser el fraile en la historia, indica que en una ciudad “tan vacía de amor” ellos (las dos casas) tenían un poco de ambos, y que estaba en sus manos salvarlos a todos.
Aquí entra en juego la profecía que involucra a nuestros protagonistas, y que jugará también un papel MUY importante en la trama.
Otro punto a destacar es el por qué de los nombres de los protagonistas, Halsey lo aclaró en un tweet en su cuenta, indicando que Luna representaba a Romeo en contraposición con Solis que representaba a Julieta. La idea de que Solis fuera el nombre que recibiría Julieta era debido a un pasaje de Shakespeare, donde indicaba que “Julieta era el sol”. Es así como contrapuso la figura de Romeo y lo relacionó con la Luna, la que usualmente es reconocida como una mujer sáfica.
Ahora volvamos a la historia.
Dos cosas que hay que tener en cuenta, es las múltiples interpretaciones que se les pueden dar a algunas canciones del disco, Halsey indicaba que la canción Heaven Hiding podía ser en referencia a Luna y Rosa, pero en mi caso, la veía más indicada para la relación entre Luna y Solis. Por otro lado, múltiples canciones podían ser indicadas para una de las relaciones y no la otra.

En un comienzo, pensaba que la canción que debería seguirle al prólogo eran 100 cartas, pero modifiqué un poco la idea al relacionarlo con los videos. Si nos centramos en una cronología más acorde a su relación con los sucesos de los videos, podríamos decir que Strangers es lo que lo comenzó todo, más aún ante la referencia de Halsey en su Instagram:

“Ahora un montón de tiempo. Sé que esto luce mal, pero hay más de esta historia. Para que realmente puedas entender el final, primero debo llevarte al comienzo”

Mientras se promocionaba la canción, también en el ig de la cantante, se nos remitió a una frase del segundo acto, escena 1 de otro trabajo de Shakespeare “La fierecilla domada”.
“Y cuando dos fuegos violentos se encuentran, consumen el objeto que alimenta su furor”
Strangers nos habla de la disputa entre las dos casas y nos habla de una relación tóxica.  Aquí tengo que destacar dos cosas, la primera, cuando Halsey nos habló de este video, nos indicó que Luna y Rosa eran “forzadas a luchar” y que eso acabó separándolas. Si nos remitimos a la frase de Shakespeare, nos indica que cuando dos fuegos violentos se encuentran (el odio de las familias, y ellas dos) consumirán al objeto que alimenta su furor (es decir, consumirán su amor).
Toda la letra nos evoca esta idea de separación, pero no de ruptura. Es importante destacar esto, porque es recién en 100 letters que tenemos una ruptura real entre ambas.
Mi teoría es que después de Strangers, ambas seguían viéndose, pero las cosas no eran las mismas. Como indica la cantante: ella ganó la batalla, pero ¿ganó algo realmente cuando el precio fue perder a la persona que amaba?

Durante la canción, ambas se encuentran “luchando” en nombre de sus casas, si recuerdan, Rosalinda era de hecho, una Capuleto.  Y, durante el estribillo, indica: Said that we’re not lovers, we’re just strangers  (Dice que no somos amantes, somos extrañas). Esto puede ser Rosa negando su relación con Luna debido a que es una Aeurum, y para su familia estar con ellos está sumamente prohibido (como en la historia original).



A su vez, la canción hace una referencia a lo tóxico de la relación, y a los daños que ambas sufren por seguir en ella a pesar de todo.
Al final del vídeo, vemos  como Luna y Solis intercambian sus collares, luego de conocerse por primera vez.
La conclusión de este vídeo nos lleva a 100 letters (aunque podría ir antes, depende de cómo quieran ver la historia). Como dije, mi teoría es que fue en ese momento en el que Luna decidió dejar ir a Rosa, al darse cuenta de que a)  no la ama como creía y b) ella nunca iba a mostrarle al resto que estaban juntas.
100 Letters es una canción que nos vuelve a remitir a lo tóxico de su relación, durante la misma, Halsey hace múltiples referencias que nos remiten a esta idea, como:
“But he can make me golden if I just showed some respect
“I said I’m not something o butter up and taste when you get bored”
“I almost gave you everything”
Durante la canción, el personaje de Luna se da cuenta de lo tóxico que es estar con Rosa, y quiere alejarse de ella, ya que se ha dado cuenta de que no está dispuesta a luchar por sus sentimientos mutuos. Luna se da cuenta de que no puede estar con alguien que la toca y se convierte en oro, pero solo la quiere cuando está aburrida.
Una vez finalizada la relación, es que nos encontramos con Eyes Closed, u “Ojos cerrados”, he visto teorías que postulan que esta canción podría aplicarse a Solis durante la fiesta de Alone, y coincido que tiene bastante sentido en ese aspecto. Pero no nos adelantemos.
Eyes Closed nos habla de la transición, de dejar ir, es Luna sin Rosa. Se ve la depresión y su incapacidad para dejarla ir, debido a todo lo que significó para ella.
Nos da esta idea de que intenta seguir adelante con otras personas, pero le es imposible, porque si cierra los ojos, la ve a ella. Mientras que la canción pasa, intenta entender qué es lo que fue mal en su relación, ya que lo dio todo para que estuvieran juntas.
“They don’t realice that I’m thinking about you” canta Halsey, nuevamente invocando la idea de que nadie en los Aeurum sabe que estaban juntas.
Al finalizar la canción, acaba con una frase muy peculiar: “But you’ve been replaced. I’m face to face with someone new, creo que al concluir la canción con esta frase, nos indica el momento en el que Luna se da cuenta de que ahora está enamorada de Solis, alguien nuevo, que extingue lo que sentía por Rosa.
Antes de los sucesos de Now or Never, sin dude tendría que ir Haven in hiding, esta canción, como indicaba, se me hace una referencia a la relación secreta que comenzaron a mantener Solis y Luna, ya que si lo piensan, en la gran mayoría de Now or Never vemos como ellos ya están juntos y ahí se encuentra la separación.
En Haven in Hiding nos describen los encuentros de ambos, nos habla de cómo “se rinden al toque del otro”, y lo describe como un “paraíso escondido”. Luna inclusive hace mención a como ella no era la clase de chica con la que Solis saldría, porque se nos muestra a este como alguien “perfecto” y que “sigue las reglas”. Al igual que Rosa ¿Solis desafiaría las reglas de sus padres para estar con ella?
Todo esto nos lleva a los sucesos de Now or Never.






Este video es el quiebre en la relación de Luna y Solis, y tiene muchas referencias que quiero destacar. También da lugar a MUCHAS interpretaciones.
Primero lo primero, el video da comienzo con la escena del prólogo, indicando la profecía, la idea esta de la adivinación, las profecías, se usa bastante durante el video, esto quiere decir que nos encontramos ante personajes muy creyentes.
Vemos a las dos familias en sus coches, y Luna y Solis sosteniendo los collares del otro, podemos ver por momento en el video, que ambos están juntos.

La escena salta y vemos a Luna con una chica discutiendo, ella le pide ayuda porque la matarán si lo intenta sola, a pesar de que no parece convencida, acaba aceptando cuando esta le dice que lo ama. Primero, la chica a mi entender debe ser Mercucio, el mejor amigo y confidente de Romeo (Benvolio debe ser entonces el chico con el que se la ve durante el video).



EMi teoría es que en esta escena está planeando la fuga con Solis, y necesita de su ayuda para poder hacerlo. Aquí está “el plan que falla”, como en la historia original.

A su vez, vemos a Solis hablando con un chico sobre Luna y probablemente sobre su plan, el chico debe ser entonces Teobaldo, gran antagonista de la historia.
Saltamos a la parte donde vemos a Luna ir a una almacén donde encuentra a una figura encapuchada,  esta figura en particular viste exactamente igual a  los médicos de la peste negra, esta figura también la vemos en la primera escena detrás del fraile.
En el video, parecen ser vistos como adivinos o presagiadores, son un recordatorio de la profecía que las familias y Solis y Luna deben cumplir.
La idea de esta máscara del estilo de los médicos de la peste, me hace pensar en ellos como presagiadores de la muerte, uno de los temas principales del video.
La persona de la máscara le tira 5 cartas, algunas teorías sugieren que corresponden a los 5 videos revelados.
Luego de hacerlo, este le dice una profecía:
“Veo un amor puro, que puede mover el cielo, es verdadero. El amor nunca fallará. Pero también veo una interferencia con este amor, me temo que estas almas nunca se alinearán. Pero hay otra manera
Luego de eso es interrumpida por lo que parece ser alguien de la casa de los Angelus, quien la saca de allí diciendo que no hay tiempo. Muy probablemente todos estuvieran yendo a un lugar en particular, pero no se nos indica bien a donde.

Luego de eso, vemos como todos salen y van al túnel (antes de eso vemos a Teobaldo hacer una llamada, a quién llamaba se revela gracias a Hasley en su Twitter, donde muestra un “periódico falso” de los acontecimientos). Teobaldo contactó con la policía de Kingdom, para que se encontraran haciendo un bloqueo en la calle mientras las caravanas pasaban

A partir de ahí llegamos a la escena del túnel, vemos a Luna con una mirada que mezcla el miedo y el dolor, probablemente debido a la profecía que indica que ella y Solis nunca podrán estar realmente juntos. Solis, desde el otro lado, parece intentar entender qué le sucede y por qué esa mirada.
 Teobaldo da comienzo con el primer disparo, muy probablemente, para que la policía comience a dispararles a todos, de esta forma, causando la muerte de la familia de Luna.
Si volvemos al periódico que Halsey reveló, se dice que Solis indicó que fue la policía la que comenzó los disparos.

Quiero detenerme especialmente en la escena donde Luna ve a su amiga muerta, esto me recuerda a la escena donde Mercucio es mortalmente herido por Teobaldo, debido a esto, Romeo se enfada, mata a Teobaldo y es exiliado.
En este caso Luna debe huir ya que si vida corre peligro. Al escapar, vemos como Solis sale del auto y se la queda viendo.
La razón por la que Solis no hace nada y solo sale del coche, podría deberse al shock de ver como ambas familias son acribilladas por el plan de Teobaldo.
Al final de Now or Never, vemos como Luna se corta el cabello, lo que nos lleva a los sucesos de los demás vídeos.



Y esta es la primera parte del análisis de Hopeless Fountain Kingdom, el nuevo álbum de Halsey.
En la segunda parte, analizaremos lo que es Sorry, Bad at love y Alone.
Los últimos tres vídeos que nos quedan para analizar.

Dejenme en los comentarios qué les parece y si han notado algo más que no haya mencionado.

¡Nos estamos leyendo!

'The bold type', feminismo y moda en una serie que tiene algo que decir y lo dice

martes, 26 de junio de 2018


Título: The Bold Type
Reparto: Katie Stevens, Aisha Dee, Meghann Fahy
Año: 2017
Siguiente: Temporada 2
Creador: Sarah Watson


La serie sigue a tres amigas, Jane, Kat y Sutton, que trabajan todas para Scarlet, una revista mundial de mujeres. El programa explorará sus extravagantes vidas en la ciudad de Nueva York mientras aprenden a encontrar sus propias voces y exploran su sexualidad, identidad, amor y moda.




 

"Espero que tengáis aventuras. Espero que os enamoréis, que se os rompa el corazón. Espero que tengáis sexo con la gente equivocada, sexo con la gente adecuada. Que cometáis errores y los enmendéis, que saltéis y os manchéis. Y espero que desatéis el puto infierno si alguien trata de deteneros."
Hoy vengo a hablarles de una serie con la que he molestado bastante en Twitter estos últimos días, The Bold Type,  serie estrenada en el 2017 traída por Freeform y creada por Sarah Watson.
La serie sigue a tres amigas mientras trabajan en una importante revista de moda y feminismo, Scarlet, y nos cuentan sus problemáticas del día a día, con temas sensibles como la violación, el acoso por internet y el cáncer de mama, así como otros temas como la amistad, la fraternidad, el amor y el amar lo que haces.
Con 10 episodios que pasan en un soplo de viento, The Bold Type es una serie que tiene algo para decir, y lo dice. Honesta, divertida y entretenida, la serie trata con sumo cuidados y de una manera innovadora y respetuosa temas tan sensibles como los mencionados, y a su vez, nos emociona y enternece.
La sororidad femenina en esta serie es fantástica, uno de los principales motores con los que se mueve la serie es como crear situaciones de conflicto sin que nuestras protagonistas tengan que enfrentarse por celos absurdos o chicos, y eso es otro punto importante en la trama, a pesar de que hay mucho romance (claramente) este nunca logra eclipsar a sus protagonistas, siendo solo partes complementarias de sus historias y no toda su línea.
Hablando de los personajes, comenzaremos con Jane Sloan, protagonizado por la fantástica Katie Stevens, a quien ya conocemos de su papel de Karma en Faking it. Ahora morena se sumerge de lleno en una escritora recién ascendida en la revista, quien está dispuesta a demostrar que merece el titulo. Sabiendo que tiene algo que decir y buscando ser una inspiración, Jane se encuentra con múltiples retos en su trabajo de escritora, mientras intenta no decepcionar a su jefa y mantenerse fiel a si misma.

Sutton Brady es otra de sus protagonistas, encarnada por Meghann Fahy, quien, de las tres, ha tenido menos apariciones reconocidas (a algunos les sonará de One life to live) nos trae a una asistente en la revista de Scarlet eficiente y responsable, Sutton sueña con un trabajo en el sector de modas, es dulce, atenta, pero fuerte y decidida. Y mantiene un romance secreto con un abogado, pero, nimidades.
Finalmente tenemos a Kat Edison, Kat es encarnada por Aisha Dee,  esta actriz la pueden conocer por Chasing Life, donde hace de mejor amiga de una mujer que descubre que tiene cáncer o en Sweet/Vicious, donde hace de mejor amiga de una de las protagonistas. Dejando sus roles secundarios (pero donde siempre fue marcada como una activa feminista), Kat es la directora de medios sociales en la revista, ella es fuerte, independiente, salvaje, no tiene filtros y hace y dice lo que se debe decir y hacer. De las tres es la que tiene la personalidad más fuerte.
Las tres chicas conforman el Bold type, y poseen las clásicas características de un grupo de amigas presentado en todos los modelos de cine (la audaz y graciosa, la dulce y la inocente).
"Gay, heterosexual, no... no lo sé. Y no creo que importe."
Pero lo que consigue The Bold Type es darnos unas protagonistas fuertes y bien formadas, y sumarles una conglomeración de personajes secundarios igual de fuertes y marcados, así como Jacqueline Carlyle, la jefa de la revista, una feminista y jefa sensacional que hace todo para apoyar a sus trabajadores pero sin dejar de ser la figura de autoridad. O Adena El-Amn, una fotógrafa musulmana, feminista y lesbiana que a través de su arte le muestra al mundo que hay mucho más en el interior de las personas.
Pero no son solo mujeres lo que este show muestra, sino también tenemos a Richard Hunter, un miembro de la junta directiva, quien deberá aprender que para el amor, siempre es necesario tomar riesgos. Alex, un escritor en la revista, gracioso y amigable, durante la primera temporada deberá aprender que a veces querer a alguien significa dejarlo ir, y que somos más que segundas opciones O Ryan Decker, un escritor en una revista enemiga que está decidido a demostrarle a nuestra querida Jane que la vida es sobre tomar riesgos.
The Bold Type es una serie que nunca logra descentrarse de lo que importa, lo que muestra y quiere mostrar: una serie feminista que sabe lo que quiere decir, y lo dice. Que nos habla de sororidad, de temas como la violación, el abuso, el acoso cibernético, la identidad sexual, la sexualidad misma, todo de una manera clara pero sin ser duro de ver, no necesita escenas de violencia para mostrarnos lo que se debe ver.

En resumen, «The Bold type» es una serie que está pisando fuerte, atrevida, sexy, divertida y fresca. Nos muestra a tres amigas decididas a cumplir sus sueños, mientras aprenden que la vida es más difícil de lo que parece, pero que nadie gana sino está dispuesto a arriesgar.


' 33 razones para volver a verte', sus pecas eran como estrellas en el lienzo más bonito del mundo...

lunes, 18 de junio de 2018



Título: 33 razones para volver a verte
Autora: Alice Kellen
Continuación: 23 otoños antes de ti
Editorial: Urano
Publicación: 2016
Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.
Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que lleva tanto tiempo intentando olvidar.
 "Eres la chica más preciosa del mundo. Supe lo especial que eras desde el primer día, cuando te vi sentada en esa acera y pensé que tenías el pelo de color calabaza y la piel llena de estrellas como si alguien te hubiese salpicado con una brocha de pintura."

Hoy vengo a hablarles de 33 razones para volver a verte, novela escrita por Alice Kellen y publicada por Urano en Uruguay. El mismo corresponde a la primera parte de una trilogía, cuyos libros son independientes (distintos protagonistas) pero que se centran en el mismo grupo de amigos.

Vayamos al inicio, nuestra historia nos lleva del pasado al presente con nuestra protagonista, Rachel, una chica solitaria, tímida y algo introvertida, que todo lo que ha querido desde pequeña es tener amigos, y que finalmente los encuentra en la forma de Mike, Luke y Jasón. Para el resto del mundo, su amistad parecía eterna, se comprendían mejor que nadie, tenían chistes que solo ellos entendían y nunca dejaban a nadie atrás.
Rachel creía que era imposible que algo pudiese separarlos, eso fue hasta que se dio cuenta de que sus sentimientos por Mike no eran los que una amiga (únicamente) debería tener, y luego de una noche en la que ambos decidieron por fin admitir lo que sentían, todo se torció hasta que ella decidió irse y alejarse de todos.
Pero nunca se puede decir adiós a un lugar donde uno pertenece, han pasado varios años y Rachel ha crecido, se ha hecho más fuerte, cínica y dura, ya no cree en los cuentos de hadas y no está dispuesta a brindar su corazón a nadie más. Cuando acaba siendo echada de su casa, su camino se encuentra con el de Jasón, quien está decidido a unir a la pandilla de nuevo.

Por cosas del destino, o el secuestro de un gato, Rachel acaba viviendo con el trío que en el pasado habían sido aquellas personas que ella creía que estarían con ella para siempre. Y a pesar de que el pasado lo creía enterrado, rápidamente se da cuenta de que sus sentimientos por Mike no están tan bajo cemento como esperaba, y que corre el riesgo de volver a enamorarse.
33 razones para volver a verte es una novela atrapante y entretenida, pese a que no llegué a conectar del todo con los personajes ni con la narrativa de la autora, si puedo decir que nos relata una historia desgarradora de dos personas que han tenido que aprender por el modo difícil que la vida no es color de rosas.

Uno de los puntos destacables de la novela es la caracterización de los personajes, todos (incluyendo los secundarios) están muy bien perfilados, desde nuestra protagonista, a quien debo decir, que por fin consigue no caer en los absurdos clichés y actuaciones tontas, típicas de los personajes de novelas románticas. Hasta Mike, un chico que ha pasado por unas cuantas cosas malas y ha tenido que hacer unas cuantas cosas malas también para poder sobrevivir.
"No siempre pedimos ser rescatados, incluso aunque sea evidente que lo necesitamos."
Aunque en este primer libro no sabemos demasiado sobre Jasón y Luke, si nos dan alguna que otra pista de sus futuras historias (los libros siguientes) y debo decir, que, a pesar de que este primer libro no entra en mi escala de memorables, si es bastante agradable para pasar el rato y leer alguna novelilla romántica (para variar un poco, que después me dicen que solo traigo cosas trágicas).
¿Es entonces una novela que recomiende? En general, es una trama bastante sencilla y cómoda de leer, que no da giros argumentales, y tampoco nos sacude en cuanto a nuestras emociones, ideal para pasar una tarde cuando no se sabe qué leer y se necesita algo que no nos lleve a un bloqueo lector. (Eso es importante).


En resumen, «33 razones para volver a verte» es una novela corta de romance que nos sumerge en la dolorosa relación de dos personajes que están rotos por la vida, pero que aprendieron a construirse a si mismos para poder seguir adelante. Alejado de los clásicos clichés que abundan, Alice Kellen logra darnos un poco de luz dentro de un género que ha conseguido cansar por su repetición.



'Octavia Blake', la fina linea que separa héroes de villanos

viernes, 8 de junio de 2018



¡HOLA A TODOS! Si, he vuelto, no se desmayen y los autógrafos van después de la entrada (mentira). Hoy les vengo con una entradita que me ha gustado mucho hacer, y es el análisis del personaje de Octavia Blake, para los que viven en una burbuja del espacio tiempo, Octavia Blake es uno de los personajes principales de la serie The 100, si no conocen la serie pero quieren conocerla, pueden leer mi reseña al respecto de su primera temporada, si ya la viste, y entraste aquí, ¡bienvenido! Esto tiene spoilers de todas las temporadas hasta la actual.
Como comentaba en Twitter, tuve un intento fallido de subir este análisis a la plataforma, y me decidí por finalmente subirlo al blog, y estuve pensando que, si les gusta la idea, podríamos convertirlo en una nueva sección.
Pues bien, una vez sacado toda esta tediosa intro, pasaremos finalmente al análisis,  hablaremos de los inicios de Octavia, sus motivaciones, por qué actuó como actuó, y finalmente unas teorías sobre lo que se le viene en la temporada.
¡Comencemos!
"No tengo miedo."
Para hablar de Octavia, debemos partir desde el inicio mismo de su personaje, y por eso es que comenzaremos este análisis con todos los flashback de su época en el Arca que la serie se ha encargado de mostrarnos. ¿Por qué son tan importantes? Ya lo veremos.


Octavia Blake nació producto del segundo embarazo de Aurora Blake (con hombre desconocido), para los que no se encuentran muy situados en lo que fue el Arca durante al primera temporada, recordemos que tenían todo este problemilla de "Oh por Dios, nos estamos quedando sin oxigeno ni comida..." y por eso tenían ciertas reglas hechas básicamente para que las gente las rompa y así matarlas, bueno, no tan así, pero si.
Una de estas reglas de oro, era la que las parejas solo podían tener un hijo.

Pero Aurora decidió tener a su hija de todas maneras, porque bueno, fuck the rules, ya sabes, y es así como llegó Octavia al mundo, digo, al Arca. Para los que estaban bien atentos con la serie, Octavia recibió su nombre gracias a Bellamy, quien la nombró en honor a Octavia la Menor, la primera hermana del emperador romano (que ojo, voy a hacer una entrad bastante bonita sobre The 100 y la mitología, pero eso es otra historia).

Con este nombre con un pasado bastante importante (busquen a Octavia la Menor, su
historia es bastante impresionante), Octavia creció teniendo que vivir en la clandestinidad. No podía salir al exterior o sería detenida y su madre flotada, ella era una delincuente incluso desde antes de nacer. Y, a pesar de que su madre la amaba, una parte de Octavia lo tenía claro: Para el Arca, Bellamy era su hijo, ella su secreto.

Esto es algo importante sobre su personaje, porque es el pasado lo que construyó a la Octavia de ahora. Debemos enfatizar que ella nunca se sintió realmente como una parte del Arca, y que vivió toda su infancia en cautiverio, si, su madre le leía mitología, y su hermano jugaba con ella, pero Octavia nunca tuvo elección, nunca pudo salir, nunca tomó una sola decisión sobre su vida.

Lo que más quería Octavia, al crecer, era una única cosa: conocer realmente el Arca, y no solo a través de las historias de su hermano. 
Es aquí donde hago el primer paréntesis, y es que Octavia ha crecido con historias de héroes mitológicos, grandes guerreros, esto la influenció bastante, sumado al hecho de las palabras que Bellamy la obligaba a repetirse una y otra vez, ella era fuerte, y a diferencia de los demás delincuentes, Octavia siempre fue una superviviente.

Cerrando ese paréntesis, volvemos al análisis. La necesidad de Octavia de libertad y conocimiento, la llevó a convencer a su reticente hermano a que ella asista al día de la Unidad en el Arca, ahora bien, otro paréntesis importante, una mera mención en realidad. ¿Recuerdan esa burbuja espacio-temporal que algunos viven? Bueno, para los que residen allí, el Día de la Unidad es como el día de la independencia de los países, básicamente celebran el momento en el que se consolidó el Arca configurado por las naciones.

Cerramos paréntesis, abrimos de nuevo el análisis.

Bellamy finalmente acepta, porque sabemos que nunca ha sido bueno diciéndole que no a su hermana (imagínense todo el drama  ahorrado).



El asunto es que Octavia va a esa fiesta y por primera vez conoce el mundo exterior, es algo importante, recuerden que Octavia es una chica que nunca vio a nadie más que su familia. No conoce la vida más allá de lo que le contaban.

Por lo cual, cuando prueba ese dulce sabor a libertad, ve como es el mundo en realidad, a otras personas, algo en ella se activa. Es libre, por un brillante y precioso momento, Octavia Blake no es la delincuente, el secreto, ella es alguien más. Pertence.

Y luego la descubren.

Ahora, hay que marcar tres grandes momentos en la trama de Octavia antes del 1x01, estos son: Encarcelada por nacer, la libertad por unos breves segundos, el encarcelamiento por ser libre.
El asunto de la libertad es algo muy importante en el personaje de Octavia, porque es uno de los pilares que configuran su personalidad, ella tiene una profunda necesidad de ser libre y de elegir, porque nunca había podido hacerlo, en el momento en el que probó esa libertad, fue encarcelada.

Y como mencionaba en el 1x01, su único delito fue nacer.

Ahora bien, tenemos a una chica que vivió toda su vida encerrada, socialmente no se ha adaptado de fomra correcta, ya que como saben, los seres humanos necesitamos relacionarnos con otros, esto convirtió a Octavia en alguien bastante introvertido, y gran parte de esta nueva personalidad podemos verla en el flashback de Pike, donde recuerda su etapa enseñándole a los delincuentes a sobrevivir en la Tierra.



Esta escena nos aporta dos puntos importantes del personaje de Octavia: 1) Debemos recordar, como mencionaba, que ella siempre fue una chica encarcelada, pero que en su primer cautiverio tenía gente que la quería y la cuidaba, ahora está completamente sola.
2) Vemos que ella no se siente unida realmente a los delincuentes y que estos no la ven como parte de ellos. Aquí es donde se estructura su segundo pilar: pertenecer.  Ella nunca ha pertenecido al Arca formalmente, nunca participó en ella, por tanto, no se siente como un miembro de la misma.
Pero a su vez, tampoco se siente parte de los delincuentes, como vemos en esa escena, mientras el resto más o menos mantienen esa misma aura de unidad, ella es bastante apartada del grupo. A diferencia del resto, Octavia nunca hizo realmente algo para ser detenida, la única acción que ella realizó fue nacer, pero vamos, ¿cómo un bebé iba a decidir eso?



Si recuerdan durante el 1x1, los mismo delincuentes se refieren a ella como "la que vivía escondida en el suelo", por lo que, por un lado no pertenece al Arca, y por el otro, tampoco pertenece a los delincuentes, entonces ¿a dónde pertenece Octavia Blake?
Esa es una gran pregunta.
Vayamos al inicio formal de la serie, el 1x01.



Durante el Piloto, Octavia es la primera en pisar la Tierra, esto es gracias a Bellamy, quien la insta a ser la primera. ¿Por qué? Mi teoría es que él quería que ella fuera la primera en sentir lo que era la libertad completa.
Y una vez que sientes esa clase de libertad, es difícil controlarse. Meses de aislamiento, sumado a la charla de Pike (los fuertes sobreviven), las historias contadas por su madre, un sistema que solo le ha enseñado que ella no pertenece ni importa, convirtieron a Octavia en alguien que rechaza la autoridad y que se niega a volver a ser encarcelada.

Esto es lo que vemos ante los intentos de Bellamy de intentar mandarle nuevamente.
A pesar de la amenaza de los grounders, Octavia sigue mostrando esta actitud desafiante ante la autoridad y las normas, porque dado que no pertenece, entonces mínimo merece ser libre. Pero es esa libertad desmedida lo que trae problemas, ya que si Octavia no conoce realmente lo que es la libertad, entonces está dispuesta a crear su propio concepto de la misma.



Esto es hasta que conoce a Lincoln. Ahora bien, sé que siempre que se habla de relaciones en esta serie es para drama, se les va mucho la olla con estas cosas, pero recuerden que aquí hablo desde un análisis del personaje de Octavia, así que chill out.

Octavia conoce a Lincoln y encuentra en él alguien que la entiende, un igual, en cierta manera. Al igual que ella, Lincoln no pertenece, su clan lo quiere muerto, es un solitario, y es en esa soledad es que ambos se enamoran. Siempre consideré su relación un tanto dependiente, especialmente desde el punto de Octavia.
Y es que Lincoln se convierte en la roca de una chica un tanto inestable que apenas conoce el mundo, Octavia sin Lincoln es una chica sin control, que busca sangre y venganza, alguien despiadado.

Esto podemos verlo por ejemplo en la temporada donde Octavia pierde a Lincoln (este es tomado por Mount Weather y convertido en un Ripper) y ella, bueno, se vuelve un poquitín loca.



Lincoln le enseña a pelear, le enseña su lengua, la hace sentir que pertenece. Y es en el final de temporada, cuando Octavia finalmente se siente como que empieza a pertenecer. "Como dijiste, soy una grounder", es lo que le dice a su hermano. Y aprende algo más, lo que quiere ser, una guerrera, como las historias que su madre y su hermano le contaban.



Ser o convertirse en una guerrera se vuelve una especie de meta para Octavia, durante la segunda y tercera temporada la vemos más que nunca enfrascada en la tarea de luchar, defender, proteger.
Pero es durante la tercera temporada que tenemos el primer gran quiebre de Octavia, hasta ahora en la serie solo hemos tenido dos, que configuran el quiebre de sus dos grandes pilares que mencionamos.



El primero de ellos, es la pertenencia. Como mencioné al principio, Octavia siempre se ha manejado con esta idea de que ella no pertenece, no pertenece al Arca, no pertenece a los skaikru, no es una grounder, ¿entonces qué es?

Durante un tiempo, ella encontró su lugar con Lincoln y la esperanza de unirse al clan de Luna, vivir juntos, ser casi felices, pero esta felicidad es destruida en el 3x09, ¿recuerdan como mencioné el problemilla de Octavia con la dependencia? Bueno, Octavia -Lincoln = grandes problemas.

Su pertenencia, su sentido de pertenecer, le fue arrebatado de una manera desgarradora. Con la muerte de Lincoln a manos de Pike. Es la pérdida de Lincoln, y esa escena tan dolorosa donde al vemos romperse y luego tragarse ese dolor y jurar venganza, que ella pierde esa primera parte de ella.



La Octavia que tenemos después de eso es mucho más dura y despiadada, está configurada para una única cosa: la venganza. El odio y la amargura consumieron lo poco que le quedaba.
Esta Octavia llena de ira es la Octavia que nos acompaña durante la mayor parte de la tercera y cuarta temporada, y es la Octavia que finalmente se cobra su venganza matando a Pike.


Pero es en ese momento que se da cuenta de que el entumecimiento no se va, que algo se fue y que no va a regresar, y que la venganza no va a traerlo de regreso.

Octavia fue esa chica que vivió encarcelada, que probó su libertad pero le fue arrebatada, que la volvió a conseguir, pero fue múltiples veces arrebatada, por enemigos de toda clase, que creyó pertenecer, solo para que se lo quitaran.

Y en ese preciso momento, se da cuenta de que está sola de nuevo.

Porque nadie puede entender lo que ella pasó, ni siquiera su hermano. Y es así como vemos a Octavia durante la siguiente temporada.



Esta es la Octavia asesina, la despiadada a sangre fría, la que no tiene lealtades, que solo cuida su espalda, una Octavia sin sentimientos ni remordimientos. Que hace lo que se debe hacer, porque se debe hacer.

La evolución de Octavia durante esta temporada es bestial, porque mientras que en anteriores temporadas la veíamos perder esas emociones, en esta temporada empieza a sentir un poco, aunque más que sentir, empieza a marcar lealtades. La humanidad llega a ella un poco, lo suficiente para estar dispuesta a luchar por salvar a las personas del fin.

Y es esto lo que nos lleva a la temporada actual, es en estos seis años que Octavia ha tenido el quiebre. El segundo gran quiebre.

¿Recuerdan cómo mencioné que el primer gran quiebre, el de pertenecer, se rompía tras la muerte de Lincoln y Octavia aceptando que ella nunca pertenecería y que no iba a pertenecer? Bueno, este segundo pilar es el de su libertad.

El personaje de Octavia se ha movido durante toda la temporada por estas dos cosas: la libertad, no volver a estar encerrada, y pertenecer a algún sitio, a cualquiera.

Durante la temporada 5, vemos que Octavia y el resto han estado encerrados durante 6 años, y como dijo: Seis años son demasiado tiempo. Si lo piensan, pesar de los primeros años de soledad, Clarke fue libre, pero los que se encontraban bajo Tierra no. En el momento en el que Octavia se da cuenta de eso, de que si quieren no pueden salir por sus propios medios, es que las decisiones que ha tomado caen sobre ella.

Es en este mundo que ella ha creado para sobrevivir, para mantener la paz, en el momento en el que Octavia Blake escucha las palabras del hombre que una vez la condenó, que se da cuenta de que ser un líder es más que lo que pensaba.

Ella ahora está encerrada y su libertad cortada de nuevas y viejas maneras, por un
lado, está encerrada físicamente, no pueden salir al exterior sin ayuda. Y por el otro, metafóricamente, ella no puede desligarse de la responsabilidad sobre los otros, por mucho que quiera.

Debemos necesariamente destacar que Octavia nunca ha sido realmente una líder, porque Octavia nunca se ha visto frente a las decisiones difíciles, estas siempre acabaron recayendo en Bellamy y Clarke, fueron estos quienes tuvieron que elegir entre lo malo y lo peor. Porque Octavia siempre prefirió ser una guerrera, un soldado. 

Es debido a esto, el encierro, su falta de libertad, y pertenencia, la presión de ser una líder, y de tener que tomar las decisiones que nunca antes había tenido que tomar, que Octavia crea a Blodreina.



¿Quién es Blodreina? para crear a este personaje, debemos pensar en los dos pilares que configuraban a Octavia, pertenencia y libertad y tornarnos sumamente tóxicos y extremistas. Esto es lo que es Blodreina. La peor versión de Octavia, creó un grupo al que pertenecer, wonkru, pero lo creó de tal forma que son una especie de colmena, no se piensa sin que ella piense, no se hace sin que ella haga, todos siguen sus ordenes, todos hacen lo que ella decide hacer. Ella pertenece a un grupo perfecto, un grupo donde ella es quien decide todo lo que se debe hacer.
Eres wonkru, o eres su enemigo. Y Wonkru no da segundas oportunidades.

Desde el punto de vista de la libertad, encontró esa libertad en decidir sobre otros, ella decide quién vive y quién muere, quién es libre o quién es encarcelado. Como dije, cuando no conoces qué es la libertad realmente, suelen crearse sus propias ideas de libertad y Octavia ha creado una versión retorcida de la misma.

¿Qué es entonces lo que le espera a Octavia? Por todo lo que hemos visto,  siento que el personaje de Octavia puede tener dos posibles finales, el primero de ellos es el relativamente bueno. Octavia debe "matar" metafóricamente a Blodreina, esa versión tóxica de ella, y convertirse en alguien mejor. Es decir, eterno retorno, destruir sus pilares nuevamente y reconstruirlos. (Esto es lo más probable que pase).

La segunda teoría, más relacionada con el post futuro que voy a hacer entre The 100 y la mitología, es que Octavia de hecho muera, si nos remitimos a las clásicas historias de héroes mitológicos, todos han tenido finales trágicos, sacrificándose por el otro. Es posible que la misma Octavia se sacrifique para salvar a su pueblo.

Claro que estos son solo teorías y este un mero análisis de un personaje que nos sorprende por su evolución y cuidado en detalles. Cuentenme, ¿Qué opinan ustedes? Personalmente Octavia no es de mis personajes favoritos (sus actitudes) pero si confieso que a nivel de evolución, está MUY bien construido.

Dejen en los comentarios sus opiniones, saben que me encanta leerlos.

¡Saludos!

Santa Template by Mery's Notebook © 2014