La república del dragón | Review

martes, 16 de septiembre de 2025

 


Tìtulo: La república del dragón | The dragon republic
Autora: R.F Kuang
Anterior: La guerra de las amapolas  | Siguiente: The Burning God
Editorial: Hidra

La guerra ha acabado.
Y una nueva guerra acaba de empezar.

Tres veces a lo largo de su historia, Nikan ha luchado por su supervivencia en las sangrientas Guerras de la Amapola. Aunque la tercera acaba de terminar, Rin no puede olvidar la atrocidad que cometió para salvar a su pueblo. Ahora está tratando de librarse de su culpa, de su adicción al opio y de las órdenes asesinas del ardiente Fénix, el dios vengativo que ha bendecido a Rin con su temible poder. 

Aunque no quiere seguir viviendo, se niega a morir hasta vengarse de la Emperatriz, que traicionó a la que fue la tierra natal de Rin. Su única esperanza es unir fuerzas con el poderoso jefe militar del Dragón, que planea conquistar Nikan, derrocar a la Emperatriz y crear una nueva república. 

Pero ni la Emperatriz ni el jefe militar del Dragón son lo que parecen. Cuantas más atrocidades presencia Rin, más teme que su amor por Nikan la obligue a usar el apocalíptico poder del Fénix una vez más. 

Porque Rin está dispuesta a sacrificar lo que haga falta para salvar a su país… y para conseguir su venganza.


"People will seek to use you or destroy you. If you want to live, you mist pick a side. So do not shirk from war, Child. Do not flinch from suffering. When you hear screaming, run toward it" 


Ustedes saben que en el momento en el que terminé de leerme La guerra de las amapolas yo me subi al barco de R.F Kuang y por mi cumpleaños mi pareja me regaló la segunda entrega titulada "La república del Dragón".  Así que estaba MURIENDOME por meterme de lleno en este segundo tomo, que contaba además con más páginas que su primera parte (779).

Retomamos los sucesos del anterior libro, la guerra ha finalizado, han ganado, o algo así y nuestra protagonista Rin, debe lidiar con las consecuencias de sus terribles y atroces actos (ya saben, cometer un genocidio). Este libro, la primera gran mitad, es sobre ese trauma, es el trauma de
Rin después de sos crimenes y eso me pareció brillante.

Tenemos a una Rin totalmente destrozada, mentalmente, físicamente. Es una adicta al opio, que lidia con la culpa de la muerte de Atlan, y con su propia culpa por haber causado tantas muertes. Gano la guerra, pero a un costo terrible. Para escapar del dolor, necesita un culpable, necesita un nuevo enemigo y guerra. Y es así como termina decidiendo que debe matar a la Emperatriz Serpiente.

El lector ya conocía a este personaje con la existencia de la Triada, los tres chamanes que se unieron para salvarlos pero que más tarde acabarían "condenando". La vibora es actualmente la emperatriz y a quien Rin culpa por la guerra y la muerte de Atlan.

El plan parece sencillo, auqnue está el pequeño problema de que Su Daji (la emperatriz) es un personaje increiblemente poderoso que no sobrevivió todo ese tiempo para ser vencida por una adolescente. Es por eso qeu comienzan a darse alianzas improbables y Rin termina trabajando bajo el servicio de  Yin Vaisra, el jefe militar del Dragón quien le propone liberar una guerra y formar una república.


Creo que una de las cosas más importante de este libro (y concidiendo con el anterior) fue la formación y desarrollo de sus personajes. No tenemos personajes buenos, no moralmente, no desde todos los lentes. Son personajes en una guerra, que han pasado la inocencia de una primera, y que saben que solo estan trayendo muerte. No hay honor, hay servicio. Y creo que eso queda muy claro en los dialogos, especialmente en los que respectan a Rin y a Kitay.

La evolución de los personajes está muy marcada por el desgaste y la crueldad de la guerra, y aplaudo a R.F Kuang por esto, no son personajes que esten bien, son personajes realmente rotos, con PTSD, con ansiedad, con miedos y con depresión. Son personajes que han visto el horror a los ojos, y les devolvió la mirada.

En este tomo, profundizamos mucho más en el conflicto de Nikara, y nos introducen a los hisperianos, que personalmente considero que son como una especie de Estados Unidos. Vienen de otro continente, totalmente radicales, y creen que cualquiera que no son ellos son inferiores y es su deber educarlos. Enserio, me encanta las referencias.

"But eventually, you'll have to ask yourself precisely what you're fighting for. And you'll have to find a reason to live past vegance"

El nivel narrativo de la autora es otro punto fuerte de la trama, es un libro largo pero que te engancha, puedes empatizar con los personajes y entender al final del día sus motivaciones. Creo que el mejor ejemplo de ello es Rin.

Rin es un personaje excelentemente construido de pies a cabeza, ella es un soldado, no sabe ser otra cosa que un soldado y estar bajo las ordenes. Y en este libro esto es lo que se desafía en ella constantemente, entiendo que para muchos puede ser un personaje frustrante, pero pensar así es no terminar de comprender la complejidad de su carácter y el entendimiento de que es una adolescente, una niña en una guerra, donde es el arma más peligrosa de todas.

Hablando de personajes, debo hacer un parentesis para Nezha, quien tiene más profundidad en esta segunda entrega ya qeu estamos directamente en su casa y conocemos a su familia y su pasado. Nezha es un personaje que puede parecer plano de primeras, pero que al mismo tiempo tiene sus profundiaddes, y la mayor de ellas es la más sencillas de todas: todo lo que hace, lo hace por amor. Y como bien saben: las cosas más terribles, se hacen en nombre del mismo.

Ahora si. Hablemos de ese final.

DIOS. MIO.

Yo se que va a terminar todo muy mal, porque algo me dijeron, pero es que NECESITO saber cómo termina esta narrativa. Así que yendo a conseguir ese tercer tomo.


La república del dragón es una continuación digna de su primera parte, donde la violencia crece, y las mentiras y engaños políticas estan hasta en las personas que más confias. ¿Puede una chica derrocar a un imperio? Lo descubriremos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Santa Template by Mery's Notebook © 2014