Título: Primera tumba a la derecha Autora: Darynda Jones
Año: 2011 Saga: Charley Davidson 1
Charley Davidson es detective privada ocasional y ángel de la muerte a tiempo completo. Es decir, ve a los muertos. Enserio. Y su trabajo es convencerlos de que vayan hacia la luz. Pero cuando estos difuntos han muerto bajo circunstancias poco ideales (dígase asesinados) en ocasiones quieren que Charley enchirone a los malos. Y luego están los sueños. Sí, esos sueños intensamente calientes que le han impedido dormir en semanas y que están protagonizados por una entidad que la ha acompañado durante toda su vida y que parece que no está tan muerto después de todo. De hecho parece que es algo completamente diferente a lo que está acostumbrada a ver. Pero ¿qué es lo que quiere de ella? Y, ¿por qué ella es incapaz de resistirse?
Una conciencia tranquila es generalmente el signo de una mala memoria.
Hace mucho tiempo tenía ganas de darle una oportunidad a esta saga, así que luego de encontrarme en un intenso bloqueo lector luego de acabarme el segundo libro de Los Archivos de la tormenta de Sanderson, decidí meterme en lo que llamaría una especie de lectura ligera. Y así es como llegamos a la primera entrega de Charley Davidson: primera tumba a la derecha.
Charley tiene lo que podría llamarse dos empleos: uno como detective privada a medio tiempo y el otro como ángel de la muerte. Y me refiero literalmente, su trabajo es llevar el alma de los muertos al más allá, y en caso de que su muerte haya sido... no tan natural, su trabajo en el reino humano le echa un cable para ayudarlos a cruzar el umbral.
Cuando no uno, sino tres fantasmas aparecen ante ella tras ser brutalmente asesinados, Charley sabe que algo fuerte se está cociendo en su aparente y tranquila ciudad, por lo que tendrá que utilizar todas sus habilidades: sobrenaturales y como detective, para llegar al meollo del asunto antes de que alguien más -preferentemente no ella- termine muerto.
Pero mientras esta gran trama se está moviendo a través de las páginas, tenemos una subtrama -la más interesante- y es que Charley ha estado teniendo sueños con una figura desconocida (o no tanto), alguien de su pasado, alguien oscuro que podría destruirla para siempre.
Aunque ella no es una persona que le guste alejarse del peligro, más bien corre directamente a él.
Preferentemente ver muertos. Que estar muerto.
Charley es un personaje que acaba agradándole al lector, es divertida, es sarcástica, no tiene la menor preocupación por su vida, y tiene una tendencia increíble a meterse en problemas. Si, es la Verónica Mars adulta, básicamente. Y es que mientras leía el libro no podía dejar de imaginarme al mítico personaje en cada momento.
La prosa de libro es bastante sencilla, lo que si me terminó decepcionando un poco, porque esperaba una mayor profundidad de hechos, sucesos y personajes, aunque se entiende que el primer libro es meramente introductorio, sin embargo, y sacando eso, es una primera entrega que se disfruta de leer. Los personajes son entretenidos, el misterio de Rey te mantiene atento a cada momento, y tiene varios giros argumentales.
Es una saga que tengo planeado continuar meramente por su protagonista, porque su parte del club de fan de Charley Davidson desde antes de leerme los libros y conociendo solo sus famosas frases.
¿Es acaso un libro que recomiende? Totalmente si fuiste fanático de Veronica Mars o la serie esa de Entre Fantasmas, ahora que lo pienso es como una especie de crosoover de ambos mundos.
En resumen, Primera tumba a la derecha se enmarca como un libro meramente introductorio del universo de Charley Davidson, del cual esperaba más, pero no me termino de ir decepcionada. Veremos con que nos encontramos en su segunda entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario