'Cómo criar a un superheroe', una madre se enfrenta a una encrucijada cuando su hijo demuestra tener poderes especiales

lunes, 28 de febrero de 2022

 


Título: Cómo criar a un superhéroe | Rising Dion
Año: 2019                      Temporada: 1| 2
Género: Ciencia ficción, Drama

Raising Dion sigue la historia de una mujer llamada Nicole que cría a su hijo Dion después de la muerte de su esposo Mark. Los dramas normales de criar a un hijo como madre soltera se amplifican cuando Dion comienza a manifestar varias habilidades mágicas de superhéroe. Nicole ahora deberá mantener en secreto los superpoderes de su hijo con la ayuda de Pat, el mejor amigo de Mark, y proteger a Dion de las personas que lo explotan mientras descubre el origen de sus habilidades.






"Si le muestras a las personas el verdadero tú, no solo tendrás amigos, sino que tendrás los amigos correctos"

 

Hay joyitas en netflix que miren, yo no entiendo por que no están hablando todos de ellos. ¿Cómo criar a un superhéroe? pues es una de ellas.

Con tan solo 9 episodios, la serie sigue a Nicole, una madre soltera que tras perder a su esposo Mark, intenta lidiar con su nueva vida y sus dificultades criando a su hijo pequeño Dion. Un


niño extraordinario y brillante, que un día demuestra ser más especial de lo que creía: al ser capaz de mover cosas con su mente.

Al darse cuenta del peligro que su hijo se encuentra luego de que una extraña criatura hecha de rayos parezca ir tras él, Nicole sabe que necesitará ayuda. ¿Pero podrá Dion controlar sus habilidades, ser el nuevo estudiante de su clase y al mismo tiempo salvar al mundo?

Basado en un comic de Dennis Liu, la serie puede parecer ideal para una tarde familiar, pero les advertimos, que toca varios temas especialmente sensibles como la pérdida, el luto y los dramas que se lidia al ser madre soltera y personas de color en una comunidad no muy friendly con el tema.



Uno de los puntos más interesantes de esta serie, es que a pesar de que estamos ante una serie de superhéroes, tenemos una trama muy cotidiana y pausada, no estamos con constantes peleas y escenas de acción, sino que vivimos el día a día de sus personajes  mientras se lidia con el gran misterio de los poderes de Dion, sus orígenes y el villano.

Y es aquí donde se marca la diferencia con otras apuestas del género como Flash, Iron Fist o Jessica Jones. Es una serie de superhéroes que no se centra exclusivamente en los poderes, sino que toma como tema central el criar a un niño, tras la perdida de un padre, el aceptar esa perdida, el poder seguir adelante y al mismo tiempo tener el agregado de que este niño puede hacer flotar cosas con
la mente.

Vamos, eso si es imaginativo.

Otro punto es la falta de intermedios que tenemos en la serie, por un lado tenemos a niños (punto focal) y luego a los adultos (otro punto focal) sin contar con adolescentes en la trama que generen un equilibrio. Es entonces que los dramas cambian drásticamente de un lado al otro, lo que es aún más difícil para captar al publico, ya que vamos, todos amamos los dramas juveniles.

El drama es el punto principal de la trama, la cual gira mucho en torno a Nicole y su factor como madre, algo que me parece de lo más interesante para trabajar hoy en día en una serie de superhéroes, ya que raramente vemos el resultado de los padres al saber que la vida de sus hijos está en riesgo, o solo lo vemos como historias de perfil.

En resumen, Como criar a un superhéroe, nos presenta una trama única y entretenida, que lidia con temas no esperados pero que nos atrapan y nos invitan a reflexionar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Santa Template by Mery's Notebook © 2014