La historia tiene lugar antes de los eventos de Army of the dead, durante la primera etapa del brote de zombies. Un grupo de ladrones aprovecha la conmoción de los eventos en Estados Unidos para realizar robos a las tres cajas fuertes más seguras del mundo.
"Para Hans Wagner, una cerradura, una caja fuerte, eran rompecabezas. Acertijos que solo pueden ser resueltos por aquellos verdaderamente dignos de los secretos que guardaban,"
Hace unos días descubrí que "El ejército de los muertos", película estrenada este año que básicamente va de ladrones y zombies, tenía una secuela, que narraba las vivencias de uno de sus personajes más característicos: Ludwig.
Y sabía que no podía resistirme a verla, especialmente dado que su primera parte me había parecido bastante innovadora dentro del género, a pesar de que narrativamente no fue de las mejores.
Para mantener la linea argumental, decidí traerles esta primera reseña antes de la de "El ejército de los muertos" para así no recaigo en spoilers que arruinen su segunda/primera parte.
Ahora si, dirigida por Matthias Schweighofer y con un guión de Shay Hatten, la misma sigue a Ludwig Dieter (Sebastian) un joven apasionado de las cajas fuertes que consigue, tras ganar un misterioso concurso, unirse al grupo de la igualmente misteriosa Gwendoline (Nathalie Emmanuel). La propuesta de la mujer es simple: que la ayude a robar todas las cajas fuertes creadas por Hans Wagner (un apasionado de la mitología nórdica).
A pesar de su inicial resistencia, Ludwing no puede resistirse ante tal desafío y decide unirse al grupo de la mujer, conformado por Korina (una experta hacker), Brad (un experto en armas) y Rolph (un experto en algo).
Este peculiar grupo se unirá en una travesía frenética por convertirse en leyendas, mientras vemos la evolución de nuestro protagonista y su afición por relatarnos las fascinantes historias de las cajas fuertes, al tiempo que su relación con Gwen se estrecha.
Pero ¿puede confiar en un grupo de ladrones cuando todos tienen sus propios motivos para hacer lo que hacen? ¿Y podrá desvelar cada misterio que encierra cada una de las cajas?
La edición de la película resalta por sus colores vibrantes y sus escenas veloces, dando pequeños momentos de respiros para agregar valor emotivo que nos permita conectar con sus personajes.
Ludwig es un personaje que consigue hacernos encarniñarnos de él en El ejercito de los muertos debido a su constante estado cómico, pero en esta segunda parte le agregan un especial corazón que hace que los sucesos de la parte dos sean más dolorosos y podamos comprender muchas de sus acciones o formas de ser
Si tuviera que elegir una de las dos películas, sin duda esta consigue conectar con el espectador de mejor forma, y su protagonista carismático consigue engancharnos de mejor manera.
Sus personajes secundarios, a pesar de que recaen en viejos estereotipos como la hacker excentrica que no se preocupa por nada, o la chica ruda experta en lucha, o el cabeza hueca-machito-que ama las armas, consigue dar un paso más haciendonos encariñarnos con el grupo diverso (excepto con algunos) y nos permite sentir sus destinos.
En resumen, «El ejercito de ladrones» es una secuela que consigue superar a su primera parte, con sus sucesos que suceden con anterioridad, y que consiguen profundirzar en uno de sus mejores personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario