'Al mejor postor', hay algo auténtico en cada falsificación

martes, 31 de julio de 2018


Título: La mejor oferta | La migliore Offerta
Año: 2013
Reparto: Geoffrey Rush, Sylvia Hoeks, Jim Sturgess, Donald Shuterland
Director: Giuseppe Tornatore
Virgil Oldan es un experto en arte y famoso agente de subastas que goza de gran prestigio en su profesión. Un día recibe a llamada de una joven que desea vender la colección de antiguedades que ha recibido en herencia de sus padres. Sin embargo la joven sufre de agorafobia, por lo que no sale nunca de su domicilio y no quiere ser vista por los demás. A partir de entonces ocurren una serie de hechos que influirán enormemente en la hasta entonces ordenada vida de Virgil Oldman y acabarán en una inusual historia de amor con un sorprendente desenlace.



“Las emociones son como una obra de arte.  Se pueden falsificar, se parecen a las originales, pero son falsificaciones.”
Hoy vengo a hablarles de una película que me recomendaron, The Best Offer o “Al mejor postor” (de esta forma pueden encontrarla en Netflix).
Estrenada en el 2013 bajo la dirección de  Giuseppe Tornatore, la película italiana narra los acontecimientos que llevaron a Virgil Oldman (interpretado por Geoffrey Rush), un experto en arte y famoso agente de subastas a encontrarse con una misteriosa joven (Sylvia Hoeks) que se encuentra decidida a vender varias de sus colecciones antiguas heredadas de sus padres.
Sin embargo, cuando la joven pospone en reiterados momentos el encuentro entre ambos, es que Virgil se da cuenta de que hay algo que no es del todo normal en la joven.
Cuando esta revela que sufre de una extraña enfermedad (agorafobia, en realidad) y solo es capaz de hablarle a través de las paredes de su casa, es que Virgil comienza a crear un lazo entre ambos, unido al arte y a la falsificación.

Toda falsificación tiene algo auténtico, un error, un desliz que el falsificador no pudo evitar cometer. Mediante la ayuda de  Robert, un trabajador capaz de reparar cualquier cosa existente, Billy, un amigo íntimo y gran colaborador de Virgil, es que este se encontrará en un viaje para dejar de lado sus propios temores y abrir su propio corazón y a él mismo, al mundo.
Una película que resalta por su originalidad y sus actores, que han logrado encarnar a la perfección la esencia misma del arte del engaño y la falsedad, pero también del amor, como Billy menciona en una parte del film, todo puede ser falsificado, la felicidad, el dolor, el odio, la enfermedad y el amor.

“Siempre hay algo auténtico oculto en cada falsificación. No podría estar más de acuerdo.”

Oldman, obsesionado con coleccionar retratos de mujeres durante toda su vida, busca desesperado el amor y se aparece en la forma de una misteriosa mujer de nombre Claire, ella representa aquello que ha estado buscando, con desesperación. Toda su vida ha sido una espera por ella, pero es en la belleza donde se encuentra la mentira, y es La mejor oferta lo que logra demostrarnos que no hay mayor falsificación que aquella que está a simple vista.
Con una cinta que dura alrededor de dos horas, pero que, graciosamente, no consigue aburrirte, mezclando la formidable actuación de  Geoffrey, quien, nuevamente demuestra que puede hacer suyo cualquier papel y transmitirnos todo lo que pueda ser transmitido, es que nos sumergimos en este thriller con aires de elegancia y refinamiento, pero que al final, solo muestra una cara oculta de aquello que siempre ha estado frente a nosotros.
Toda falsificación tiene algo auténtico, la pregunta, al final, es preguntarnos qué parte de esta historia lo es.
Sin duda una película que recomiendo para los fanáticos del thriller con ciertos tintes románticos, y por qué no, trágicos.  Algo que sin duda no deben perderse.

En resumen, «Al mejor postor» es una película atrapante y magnética, que nos sumerge en la vida de un hombre, el arte, una falsificación y una autenticidad. Aunque en medio de todo esto ¿serán capaces de reconocer qué es verdad y qué mentira?


'Good girls', mamma i'm in love with a criminal

viernes, 27 de julio de 2018


Título: Good Girls | Buenas Chicas
Siguiente: Temporada 2
Reparto: Christina Hendricks, Retta, Mae Whitman, Reno Wilson, Manny Montana, Lidya Jewett, Izzy Stannard y Matthew Lillard
Creador: Jenna Bans.
Año: 2018
Tres madres de los suburbios se encuentran en una situación desesperada y deciden salir de su zona de confort y arriesgarlo todo para recuperar su poder.










"Porque cada hombre en el mundo cree que puede hacer lo que quiera, siempre que lo quiera."
Hoy vengo a hablarles de Good Girls, una serie de la NBC estrenada en febrero de este año, y, por si se lo preguntan, disponible en Netflix. La misma es una comedia dramática con tintes criminales, producida por Jenna Bans, que actualmente cuenta con una temporada (y su segunda ya está confirmada).
La serie sigue a tres madres de Detroit, Beth Boland (Christina Hendricks) una mujer-madre perfecta, que descubre que su marido le es infiel. Rubby Hill (Retta), una madre de clase media que lucha por conseguir el dinero para
pagar la cara medicación de su hija enferma junto con su marido policía y Annie Marks (Mae Whitman), una madre soltera que lucha por la custodia de su hija, mientras que esta busca su propia identidad.
Las tres madres (no-tan-perfectas) se encuentran con serias dificultades al darse cuenta de que el dinero nunca parece ser suficiente para sobrevivir,  es por eso, que deciden, una noche, atracar un supermercado donde Annie trabaja. El problema comienza cuando, tras el exitoso robo, se encuentran en su casa a Rio (Manny Montana) un pandillero líder de una gran red de tráfico, que asegura que le han robado su dinero y que lo quiere devuelta.
Antes de que se den cuenta, estas tres normales madres, se verán envueltas en un negocio de tráfico de dinero, al tiempo que sus vidas se desenvuelven mediante dramas  y charlas motivadoras, decisiones duras y momentos que las cambiarán para siempre.

Debo decirlo, estoy fascinada por la serie, tenía mis dudas al comenzarla, y muchas veces la pasé de largo debido a eso, pero puedo asegurarles que no podrán arrepentirse. La serie tiene una mezcla de humor y drama, introduciéndonos escenas intensas para que lloremos un poco, pero destornillándonos de risa a los tres minutos.
Las tres actrices han hecho un papel fenomenal y se complementan de forma estupenda, Beth es de lejos una de mis favoritas, fría, aparentemente perfecta, pero muy valiente, ella está dispuesta a hacer lo que se debe hacer.
Mae Whitman es una actriz bastante conocida dentro de las series de drama-humor, la actriz conocida por interpretar a Bianca en The Duff. Sin duda es un personaje que logra ser el respiro cómico de la serie, pero aún así, la mayor carga de el drama reside en muchas escenas de su mismo personaje (ser madre soltera, su hija en su viaje en encontrarse a si misma, el acoso que recibe de su jefe, etc).
Como mencionaba, son los personajes lo que consolidan a Good Girls como una buena serie, el guión no hace más que darle un soporte para que todas sus actrices brillen, con una serie que destaca por su feminismo, pero del que queremos ver.
Por otro lado, ¿he mencionado mi ship? Si, ya tengo un ship, y he descubierto que no soy la única. Antes de que se asusten, no es spoiler, porque ya está por todas partes, y en realidad no sucede nada, pero vamos, que veo las vibras que están entre estos dos.
El final es DEMASIADO ABIERTO, no, enserio, ¿cómo pueden hacer un final de ese estilo? ¿Es que no saben que una tiene que vivir después de pasarse toda la noche viendo la serie? ¿CÓMO ME DEJÁIS ASÍ?

En resumen, «Good Girls» es una serie atrapante y entretenida, que mezcla el humor, el drama y la delincuencia, al tiempo que nos sumerge en la vida de tres mujeres-madres normales, que de repente, ya saben, casual, se encuentran en el trabajo del lavado de dinero.
Vamos, el que no trabaja es porque no quiere. 





'El pozo de la ascensión', TODO LO QUE SABES ESTÁ MAAAL

martes, 24 de julio de 2018


Título: El pozo de la ascensión | The well of ascension
Autor: Brandon Sanderson
Antecesor: El imperio finalSiguiente: El Héroe de las Eras
Año: 2007
Durante mil años el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la "alomancia". Kelsier, conocido como El Superviviente, el único que logró huir de los Pozos de Hathsin, y Vin, una pobre chica skaa con mucha suete, se han unido a la rebelión que los skaa intentaban desde hacía mil años y han vencido al Lord Legislador. Pero Kelsier ha muerto y ahora hay que reinar sin la ayuda del héroe y sin disponer de los poderes de aquél. Todo ello pone de manifiesto un hecho realmente aterrador: acabar con el Lord Legislador fue la parte sencilla. Sobrevivir a las consecuencias de su caída va a representar el verdadero desafío. Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después? ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión de estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica con luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la alomancia.
 "Me llamo Kwaan. Filósofo, erudito, traidor. Soy quien descubrió a Alendi y quien lo proclamó Héroe de las Eras. Soy el que dio comienzo a todo esto."
Oh, demonios.
Literalmente esa fue mi reacción final luego de terminar de leer “El pozo de la ascensión”, la segunda entrega de la saga de Mistborn o Nacidos de la bruma, escrito por Brandon Sanderson.
Retomamos meses después de los sucesos del primer libro, una vez vencido al Lord Legislador y su poder tiránico destruido, con la muerte de Kelsier aún en el alma, el equipo intenta continuar y mantener a  Luthadel a salvo de las nuevas amenazas. Tomar el poder fue la parte fácil, la pregunta ahora es ¿qué harán con ese poder?
Esta segunda entrega, comparada con la primera, me pareció MUY lenta, hasta la mitad pasada del libro no tenemos realmente una acción que nos deje muriéndonos por devorar sus páginas, Sanderson nuevamente recae en su tópico de poner toda la acción y sus grandes revelaciones en sus últimas escenas, y, a pesar de que es una herramienta muy útil para crear expectación, si es bastante peligrosa.
A diferencia de la primera entrega, vemos al equipo más dividido, todos más centrados y maduros, ahora tienen el peso de un reino sobre sus espaldas, dos ejércitos que quieren conseguir el atium que no encuentran y las últimas palabras del Lord Legislador. Él era todo lo que tenían para protegerlos de lo que se avecinaba, básicamente la habéis cagado y la siguen cagando durante muchas partes del libro.
Punto para ti, Sanderson, nos has engañado por completo.

Situándonos nuevamente tras los ojos de Vin, Elend y Sazed, quienes se mueven como los personajes más importantes en la trama (a pesar de que tenemos escenas narradas por Brisa, Cett, etc), vemos los acontecimientos que llevaban a las consecuencias de haber obtenido el poder, Elend descubrirá que para ser el rey, no puede ser el chico idealista que una vez fue, debe ser más duro y estar dispuesto a sacrificar ese lado que nunca estuvo dispuesto a sacrificar.
Sazed, por otro lado, descubrirá que hay más en la fe y en las profecías de lo que creía, una oscuridad se acerca, La Profundidad, aquella con la que el Lord Legislador los había protegido, parece haber regresado. La Bruma está tomando vidas, los espectros parecen actores de juegos peligrosos, y seres malignos se apoderan de las tierras.
"Los hombres sobre los que leí, Sazed, no eran hombres que se sentaran a planear la mejor manera de esconderse. Lucharon, buscaron la victoria. A veces fueron intrépidos... y otros hombres los llamaron locos. Sin embargo, al final, fueron esos hombres los que cambiaron las cosas."
Vin, por otra parte, aún dolida tras la pérdida del hombre que fue su mentor y mucho más, se sumerge en un viaje de autodescubrimiento, ¿quién es en verdad? ¿Vin la heredera del superviviente?, ¿la nacida de la bruma?, ¿la asesina del rey?, ¿su amante?
Es importante recordar que Vin es una adolescente, una adolescente que fue una ladrona una vez, que fue golpeada y humillada, consiguió una familia en Kelsier pero él la abandonó, ahora consiguió otra familia en Elend, pero teme perderlo y sabe que podría hacerlo si no es lo bastante fuerte. Pero ¿es digna de él? Esa es una de las preguntas que nuestra protagonista se plantea en repetidas ocasiones durante esta segunda parte.
Una segunda parte que se centra más en los demonios personales de nuestros personajes, en mostrarnos esa otra cara que no habíamos visto en este primer libro, la bondad y la maldad son relativas, ¿de qué lado se está al final? ¿Matar es lo mismo cuando proteger a los que quieres? ¿Qué debe hacer un rey para ser un rey? ¿Los héroes nacen o se hacen?
En este fantástico y complejo mundo creado por Sanderson, nos vemos en una segunda parte que nos ha atrapado y enganchado de una forma que solo la prosa de este hombre consigue hacer, donde cada palabra es una cortina de humo, y cada secreto esconde otro secreto.
A pesar de su inicio lento y de que, en el camino del aprendizaje, nos dieran muchos dolores de cabeza, Sanderson consigue mantener al lector en su mundo de fantasía con sus juegos y engaños que solo nos llevará a la espera de su siguiente entrega, para poder descubrir el secreto definitivo. ¿Qué es la profundidad realmente? Y ¿Qué sucederá ahora que ha despertado?

En resumen, «El pozo de la ascensión» es una segunda entrega que juega con la acción y las intrigas políticas, más que con el elaborado engaño que Kelsier nos presentaba en su primera parte. Con un inicio demasiado lento para mi gusto, pero que agarra fuerza a partir de la mitad del libro, esta segunda parte nos presenta nuevos personajes que amamos y odiamos, y nuevas preguntas con nuevos secretos para ser desvelados.

Demonios chicos, la han arruinado feo al final, ¿quién quiere traerme la tercera parte? Una chica necesita sus vicios.


'Verdad o reto', enserio ¿es que nadie puede pasar unas tranquilas vacaciones en México sin acabar con una maldición?


Título: Truth or Dare | Verdad o reto
Director: Jeff Wadlow
Año: 2018
Reparto: Lucy Hale, Tyler Posey, Violett Beane, Hayden Szeto, Landon Liboiron...

Una inofensiva partida de "Verdad o reto" entre un grupo de amigos acaba convirtiéndose en un juego letal, cuando alguien -o algo- empieza a castigar a los que mienten o no aceptan el reto.



"Carter dijo, haz el reto o mueres, di la verdad o mueres."
Hoy vengo a hablarles del más reciente proyecto de Jeff Wadlow, protagonizado por Lucy Hale, Tyler Posey y Violett Beane, Truth or Dare es una película de terror (agarrado con las puntas de los dedos) y acción estrenada este 2018.
La película nos sitúa con un grupo de amigos,  que deciden pasarse una semana en México (clásico de norteamericanos), pero luego de que una de ellos, Olivia (Lucy Hale) decida seguir a un extraño (Carter) a una iglesia abandonada para que puedan seguir con la fiesta, es que se ven inmersos en un aparente juego para niños (Verdad o retos), sin saber que en realidad se enfrentan a una maldición que los perseguirá a su regreso.
¿Serías capaz de asesinar a tus amigos pero así salvar a toda la humanidad? En este debate moral es que se encuentra nuestra protagonista, Olivia, encarnada por Lucy Hale, quien rápidamente se da cuenta de que el juego era más real de lo que había creído y de que ahora se encuentran en un juego peligroso contra algo más allá de lo que conocen.
Si eliges el reto, debes cumplirlo. Si eliges la verdad, debes decirla. Mientes o fallas, mueres. El juego es simple ¿te atreverías a elegir?

La película no destaca por ser una maravilla en cuanto a su guión, flaquea en muchas ocasiones, falta profundización, de terror no tiene nada y falta esa sensación de miedo que uno esperaba ver. Parece más una película de acción con tintes fantasiosos, que intenta mantener al espectador aterrorizado, pero que falla en el intento.
A pesar del intento de salvar a la misma con sus actores (bendiciones a Lucy y Tyler, estaba esperando verlos actuar en pantalla), si no podemos decir que Truth or Dare sea una película memorable, pero si agradable para pasar el rato.
Ahora bien, ¿podemos hablar de cómo básicamente Markie se la pasa simplemente yéndose de los lugares durante toda la película? ¿Le pagaban por abrir puertas o algo así?
Sumado a esto, podemos detallar la unión del final con el comienzo, un pequeño guiño a las decisiones que los personajes creían que tomarían.
Pero sigo considerando que, al intentar agregarle tanta trama pero no darle sentido, la película perdió muchísimo potencial, por ejemplo: el suicidio del padre de Markie, el secreto de Olivia, esta indecisión de Lucas que no era del todo indecisión, la falta de enfoque fue lo que acabó condenando a la película a ser solo un “para pasar el rato”.

En resumen, «Truth or Dare» es una película que lo intenta, pero falla. Con unas actuaciones que intentan salvar el film, pero que saca aguas por todas partes. Miren, que si yo hubiera estado en esa película, no me hubiera ido con un tío desconocido al medio de la nada. ¿Es que no tienen la menor idea de que JAMÁS debes seguir a una persona que no conoces al medio del desierto en México y a una iglesia abandonada? Y a todo esto, ¿por qué ninguno se le dio por leer el cartel que decía “Prohibido el paso”?


'El imperio final', Sanderson nos sumerge en un mundo de cenizas y brumas donde siempre hay otro secreto

sábado, 14 de julio de 2018


Título: El imperio final | The Finale Empire
Autor: Brandon Sanderson
Año: 2006
Editorial: Nova
Continuación: El pozo de la ascensión
Durante mil años han caído cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes e inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la «alomancia». Pero los nobles a menudo han tenido tratos sexuales con jóvenes skaa y , aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los "nacidos de la bruma". Ahora, Kelsier, el superviviente, el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte.... Tal vez los dos, unidos a  rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.
“Esto es el imperio final (…) No olvides la ceniza porque veas un poco de seda. Si esa gente de ahí  dentro supiera que eres una skaa, te habrían matado con la misma facilidad que a ese pobre niño”
Hoy vengo a hablarles de uno de los libros que es muy probable que acabe coronándose como una de mis mejores lecturas del año. Y este es El Imperio Final de Sanderson, el libro configura la primera parte de la saga Nacidos de la Bruma publicado en Uruguay en el 2017 por Me Gusta leer.
Nacidos de la Bruma nos sitúa en un mundo de cenizas y brumas, que, durante mil años ha sido gobernado por el Lord Legislador, un Dios que domina a todos mediante el terror, su gran poder y sus obligadores e inquisidores (criaturas con poderes mágicos conocido como “alomancia”). En este nuevo mundo, los skaa son esclavos que deben trabajar para los nobles, siendo víctimas de brutales palizas y abusos por parte de sus “amos”.
Pero a través de esta relación de odio  y supremacía, los nobles han utilizado a sus skaa no únicamente como sus esclavos, sino que también los han sometido a sus abusos sexuales, de la unión de un noble y un skaa surge algo prohibido: un nacido de la bruma.
Un skaa con habilidades alománticas, capaces de ingerir metales y poder manejarlos todos a la vez (los 11 de ellos). Es con estos peculiares personajes que comienza una historia de manipulaciones, fe y poder, de dolor y pérdidas, pero de esperanza.


Kelsier uno de nuestros protagonistas, es “el superviviente”, torturado en los Pozos, solo ha conocido el dolor y la traición, pero fueron esos años en el infierno lo que lo convirtieron en lo que es, ahora, decide formar un plan para derrocar al imperio final, y une en sus grupos a otros alománticos y a alguien más, Vin, una nacida de la bruma ignorante de su  ascendencia, que, descubrirá que juega un papel fundamental en lo que se viene.
Vin es un personaje complejo y muy difícil de entender del todo, no voy a mentir, por la mitad del libro no podía soportar su toma de decisiones, pero luego recordaba que solo era una adolescente que había sido enviada desde las frías calles a los bailes de salón, y como bien dijo una vez: hay cierta belleza en la nobleza. Y las mentiras endulzadas acaban sabiendo bien en la boca.
“El Héroe de las Eras no será un hombre, sino una fuerza. Ninguna nación lo reclamará, ninguna mujer lo conservará y ningún rey podrá matarlo. No pertenecerá a nadie, ni siquiera a sí mismo.”
Junto a nuestros dos protagonistas, Kelsier y Vin, se unen una serie de personajes bien perfilados y caracterizados, que hará que te encariñes con cada uno de ellos, desde Sazed, un terrisiano mayordomo que esconde muchos secretos y una gran sabiduría, hasta Elend, un noble heredero de una de las casas más poderosas con una mente que ve hacia el futuro.
Brisa y Ham han configurado un par que sin duda se ha convertido en mis favoritos, por una parte, tenemos a Brisa, un encendedor (es decir, quema “latón”, y es capaz de prender las emociones de las personas), su sarcasmo sumado a sus continuos comentarios lo han convertido en un personaje imposible de olvidar.

Por otro lado Ham es una voz moral y filosófica del grupo, el es un “violento”, es decir, quema estaño, lo que le da superfuerza, Ham es quien plantea las dudas más “existenciales” durante el libro, la bondad y la maldad, la lucha por el bien.
En los personajes también tenemos a Dockson (el amigo más cercano de Kelsier, que no es alomantico) y Clubs un ahumador malhumorado y un poco antisocial, que tiene la capacidad de quemar cobre, y le permite ocultar a otros.
Juntos se unirán con un único objetivo: derrocar al Imperio Final y destruir al Lord Legislador. Pero ¿realmente podrán tener éxito en una misión donde muchos otros han fracasado?
Con una prosa precisa y llena de acción y dinamismo, Sanderson nos lleva a este mundo tan original como complejo, donde las habilidades especiales vienen de los metales, los engaños son bocadillos de cada día y en los juegos de poder todo secreto esconde otro secreto.
Mientras somos sacudidos en 657 páginas llenas de acción y mentiras, pasamos desde la emoción al profundo dolor, con personajes tan reales que duele. Y nos lleva un final que nos deja una sola pregunta: ¿Puede ser que todo llevara a la propia condenación?


En resumen, «Nacidos de la bruma» es la primera parte de una saga que consigue atraparnos y sumergirnos en un mundo de cenizas y brumas, donde nada es lo que parece y cada secreto esconde otro secreto. A través de los ojos de una chica (Vin) que descubrirá de la peor manera, que hay Dioses que merecen ser eliminados y leyendas que merecen ser recordadas.



'On my block', no es solo un drama adolescente

jueves, 12 de julio de 2018


Título: On my block
Año: 2018
Reparto: Sierra Capri, Diego Tinoco, Jason Genao, Brett Gray, Jessica Marie Garcia y Ronni Hawk.
Siguiente: Temporada 2
En un barrio del centro de la ciudad de Los Ángeles, cuatro adolescentes encuentran a prueba su amistad de por vida cuando comienzan la escuela secundaria.


 "¿Y lo de mantenerse unidos?"
On my block es una serie que vi repetidas veces siendo anunciada por Netflix, pero que siempre pasaba porque no me llamaba exactamente la atención. Fue anoche que finalmente decidí darle una oportunidad, y a pesar de no ser una serie que quede en mi memoria como “lo mejor que vi”, si puedo decir que es entretenida y tiene un mensaje muy interesante.

La serie creada por Lauren Lungerich, Eddie Gonzalez y Jeremy Haft y estrenada en el  2018 (marzo), cuenta con 10 episodios y actualmente solo una temporada, aunque sus productores ya dieron aviso que podemos esperar por su segunda (luego de ese final de temporada).
La misma sigue a cuatro adolescentes (y mejores amigos) que viven en un barrio de Los Ángeles y se enfrentan a distintos desafíos mientras comienzan su primer año en la secundaria.
Monse Finnie regresa de sus vacaciones cambiada, encarnada por Sierra Capri la adolescente afro-latina tiene por objetivo volver a unir a su grupo luego de que este por alguna razón se disolviera y de salvar a Cesar (Diego Tinoco) un adolescente latino inteligente que ha sido forzado a unirse a la pandilla de su hermano recientemente liberado de prisión.
Junto a ellos tenemos a Ruben “Ruby” Martinez (Jasón Genao) un genio de las matemáticas con ascendencia mexicana quien es el más consciente del grupo y está perdidamente enamorado de su prima que no es su prima. Ruben y Jamal (Brett Gray( representan el respiro cómico de la serie.
Jamal es un nerd afroamericano que no quiere jugar futbol (a pesar de que sus padres quieren) y que está en busca de un tesoro de los ochenta.

Finalmente se nos une al grupo Ronni Hawk interpretando a Olivia, quien es integrada la familia de Ruby luego de que sus padres fueran deportados.
Por la caracterización de los personajes es fácil ver cuáles son varios de los temas tratados en la serie, desde las pandillas, el peligro de las banderas y deambular por las calles, la amistad, el primer amor, el despertar sexual, los estereotipos y rumores, y el peligro que supone vivir en un barrio donde primero se dispara y luego se pregunta.
On my block logró retratar de una forma precisa pero no demasiado dura esa realidad, por un lado nos muestra por breves momentos las duras realidades que deben vivir, y por otro, nos lo suaviza mostrándonos el valor de la amistad y el amor, con escenas que buscan divertirnos y entretenernos.
La clave del éxito de On my block es su capacidad de ser una serie juvenil, pero que logra a la vez concientizar de forma muy clara lo que está sucediendo.
El final de temporada es abierto y trágico, esperaba que algo de ese estilo sucediera debido al ambiente de la trama, pero si es que me estoy muriendo por saber cómo continúa.


En resumen, «On my block» es una serie entretenida pero dura, que nos muestra realidades a las que no estamos acostumbrados pero que hemos aceptado como “normales” cuando no deberían serlo. Con un mensaje poderoso y personajes muy bien construidos, es una serie al estilo Awkward que sin duda recomiendo.




'La vengadora', ellos le robaron su vida entera y ahora ella tomará las suyas

viernes, 6 de julio de 2018


Título: La vengadora | Falling Tuesday
Autor: S. Williams
Año:
Editorial: Sudamericana
Nunca has conocido a nadie como Tuesday. Ha sido víctima de un ataque extremadamente cruel por parte de unos hombres, y ha decidido vengarse. Pero no solo la mueve la sed de venganza: también quiere proteger y ayudar a otras que han sufrido lo que ella.
Tuesday vive bajo las calles de Londres, en la ocuta red de túneles olvidados que atraviesan la ciudad. En ese peculiar mundo subterráneo, que conoce como la palma de su mano, planea sus cacerías. Cuando vinculan a Tuesday con una serie de brutales ataques a miembros de una pandilla, el detective Loss se encarga de la investigación. Loss aún sufre los devastadores efectos del asesinato no resuelto de su hija, y el caso comienza a afectarlo muy de cerca.
 "Loss da una chupada al cigarillo electrónico y sigue viendo la grabación sin que el vapor empañe ni un solo instante de horror."
Me encanta esos momentos en los que me encuentro con libros de la nada y consiguen engancharme, y eso fue lo que me pasó con La vengadora novela escrita por S. Williams y publicada por Sudamericana bajo el sello Ediciones B.
La misma es una novedad que ha pasado bastante desapercibida, pero que con
siguió llamarme la atención no por su título (que ya conocen mi indignación) sino por su eslogan: Nunca has conocido a nadie como Tuesday.
La trama se  cuenta a varias voces, pero todas se centran en la figura de Tuesday, una chica que ha pasado por el infierno, y que ha decidido tomar venganza por aquellos que la lastimaron, pero cuidado, porque no es solo ansias de retribución lo que hace que esta chica decida tomar cartas en el asunto y planear una complicada e inteligente táctica para derrocar a todo un gobierno criminal, sino también la necesidad de proteger a personas que han sido cruelmente atacadas.
Tuesday vive bajo las calles de Londres, en los túneles ocultos que cruzan la ciudad. Ella es una chica inteligente, que no le teme a nada y que ha aceptado hace tiempo que está muerta. Ahora lo único que la motiva es acabar sus planes y conseguir traer venganza contra todos aquellos que han sido víctimas de personas que creían que tenían algún tipo de poder.
Al tiempo que es conectada con una serie de brutales asesinatos a miembros de  una pandilla, se une a su caso el detective Loss, quien, agobiado por la pérdida de su hija en un asesinato no resuelto hace tres años, intenta descubrir quién se esconde detrás de Tuesday y cuáles son sus verdaderas motivaciones.

Todo esto en una trama que nos sacude por su narrativa gráfica y violenta, S. Williams no tiene reparos en mostrar cómo es la vida para aquellos que viven en el lado oscuro de Londres, o para mostrar las cosas que Tuesday está dispuesta a hacer para cobrarse su venganza.
Cuando te han quitado todo lo que amas, ¿qué es lo que queda? Para Tuesday solo hay una respuesta.
Una historia tan atrapante como intrigante, se nos presenta una trama que dista de ser de asesinos seriales, sino que es mucho más allá, narrada a varias voces, tenemos tanto la perspectiva de Tuesday, la más poderosa, conmovedora y fascinante, como la de una de las víctimas de violación, la del líder criminal y la del mismo detective Loss, mientras todos se mueven como títeres en el plan mayor que Tuesday ha creado para todos.
¿Puede una chica derrotar a un imperio criminal? La respuesta podría sorprenderlos.
Sin dejar el realismo de lado (dando una explicación al por qué de cada situación, desde el cómo es que Tuesday puede asesinar a tantas personas, hasta cómo es que vive cómo vive y lleva a cabo sus planes), S. Williams nos presenta una historia que nos logra cautivar a los fanáticos del género ya hastiados de las clásicas historias.
"— ¿Y lo es?—¿Qué si es qué, señor?—Tuesday, el día: martes.—No, señor. Es viernes."
Los personajes se manejan a través de un realismo chocante y duro, Tuesday como víctima rota que se ha reparado de la mejor manera que ha podido, hasta el detective Loss, quien, a pesar de que no hace el mejor trabajo que digamos y su perspectiva de investigación deja bastante que desear (se la pasa todo el libro en plan deprimido), inclusive aquellos personajes que aparecen casi nada como Cinco, quien se ha convertido de nuestras favoritas. Todos engloban una trama que ha sabido mantener al lector atrapado y dar cierta originalidad en medio de tantas “La chica de…”

En resumen, “La vengadora” es una historia atrapante desde el primer momento, que nos presenta a Tuesday, una criminal, hacker y solitaria, que está dispuesta a todo para cobrar venganza por ella y por todos los que han sido dañados. Ellos le quitaron  su vida entera, ahora ella tomará las suyas. Nunca has conocido a nadie como Tuesday. 

 

Santa Template by Mery's Notebook © 2014